
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
Actualidad Sala de redacciónUn guionista y director de Hollywood fue detenido el pasado martes acusado de estafar 11 millones de dólares a Netflix por una serie de ciencia ficción que nunca se emitió.
El acusado destinó el dinero a inversiones en criptomonedas y a una serie de lujosas compras que incluyeron una flota de Rolls-Royce y un Ferrari, según ha publicado El Mundo.
El director Carl Erik Rinsch, quizás más conocido por dirigir la película 47 Ronin, enfrenta cargos por fraude electrónico y blanqueo de dinero por lo que los fiscales federales argumentan que fue un plan para estafar a la plataforma de streaming.
Netflix pagó inicialmente alrededor de 44 millones de dólares por la compra a Rinsch de una serie inacabada llamada White Horse, luego desembolsó otros 11 millones cuando éste dijo que necesitaba el dinero adicional para terminar la serie, según señala la fiscalía, recogido por El Mundo.
En lugar de utilizar el dinero extra para terminar la producción, Rinsch transfirió el dinero a una cuenta personal, donde realizó una serie de inversiones fallidas que le hicieron perder cerca de la mitad de los 11 millones de dólares en dos meses, según los fiscales.
A continuación, el cineasta invirtió el resto del dinero en el mercado de criptomonedas, lo que resultó ser rentable, y Rinsch acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación.
A partir de ahí, Rinsch gastó alrededor de 10 millones de dólares en gastos personales y artículos de lujo que, según los fiscales, incluyó alrededor de 1,8 millones de dólares en facturas de tarjetas de crédito; 1 millón de dólares en abogados para demandar a Netflix por más dinero; 3,8 millones de dólares en muebles y antigüedades; 2,4 millones de dólares en cinco Rolls-Royce y un Ferrari; y 652.000 dólares en relojes y ropa.
Rinsch, de 47 años, fue detenido en West Hollywood (California) y el martes tuvo una primera comparecencia ante el tribunal.
Compareció en un tribunal federal de Los Ángeles vestido con un jersey de cuello alto, vaqueros y grilletes en brazos y piernas. No se declaró culpable y sólo habló para responder a las preguntas del juez. Cuando se le preguntó si había leído la acusación contra él, respondió que "no de principio a fin", pero dijo al juez que entendía los cargos.
El juez de instrucción Pedro V. Castillo ordenó su puesta en libertad el martes después de que aceptara pagar una fianza de 100.000 dólares para garantizar su comparecencia ante el tribunal de Nueva York, donde se presentó la acusación.
Su recién nombrada abogada, Annie Carney, declinó hacer comentarios fuera del tribunal. Durante la visita dijo que aún no había visto las pruebas de la acusación contra Rinsch. Al hablar de las condiciones de su puesta en libertad, aseguró que "las acusaciones en este caso son puramente financieras".
Netflix declinó hacer comentarios.
Con información de El Mundo
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio