
Revelan la gran diferencia entre Vengadores: Doomsday y Secret Wars con Infinity War y Endgame
Las dos nuevas entregas de la saga vengadora, se inspiran en los cómics de Secret Wars, publicados en 2015
Marzo llegará repleto de estrenos de series en las principales plataformas de 'streaming', incluyendo la que promete ser una de las series del año ‘The Studio’
Cultura y Ocio AgenciasEl próximo mes está muy cerca y desde ya las principales plataformas de 'streaming' se recargan de las series más destacas en Marzo, llegan estrenos como la esperada crítica a la industria del cine que propone ‘The Studio’ con el genial Seth Rogen, una serie de Apple TV.
Además, el thriller policiaco ‘Cuando nadie nos ve’, protagonizado por Maribel Verdú, o el regreso de Charlie Cox como ‘Daredevil’ en la nueva aventura del superhéroe invidente de Marvel.
Asimismo, el 5 de marzo se estrena en Disney+ ‘Daredevil: Born Again’, una aventura que nace del genio de Frank Miller en el mejor y más oscuro cómic sobre el superhéroe.
Esta nueva aventura del ‘Diablo de Hell’s Kitchen’ -apodo que tiene Daredevil por su traje y el barrio neoyorquino que protege-, salta a la pantalla para contarnos cómo el supervillano Kingpin (interpretado de nuevo por Vincent D’Onofrio) descubre la identidad secreta de un Matt Murdock -abogado de día y héroe de noche- en horas muy bajas.
El 6 de marzo se estrena la miniserie de época ‘Miss Austen’ (Movistar Plus+) sobre de Cassandra Austen, interpretada por Keeley Hawes, quien tras la muerte de su hermana Jane intenta componer, a través de sus cartas, el complejo puzzle que forma la vida y emociones de una de las escritoras más importantes de la literatura universal.
El 7 de marzo la cita obligada es con Maribel Verdú, una sargento encargada de resolver una serie de asesinatos aparentemente inconexos entre sí en plena Semana Santa en Morón de la Frontera (Sevilla), a las puertas de una de las mayores bases militares de Estados Unidos en el extranjero.
Dirige Enrique Urbizu (Goya a la mejor dirección y al mejor guión original por ‘No habrá paz para los malvados’), con un reparto que incluye a Mariela Garriga, Austin Amelio, Ben Temple o Dani Rovira.
De época, pero en el lejano oeste, llega la segunda entrega de ‘1923’, spin-off que cuenta el origen del rancho de la serie ‘Yellowstone’, y de la que se espera mantenga la tensión en torno a una familia encabezada por Helen Mirren y Harrison Ford (10 de marzo, SkyShowtime y Movistar Plus+).
Y del Oeste a la costa este de Estados Unidos, en concreto a las calles de Filadelfia con ‘Ladrones de Drogas’ (14 de marzo, Apple TV), que sigue los pasos a dos delincuentes (Wagner Moura y Brian Tyree Henry) que simulan ser policías de la DEA y así poder robar un cargamento de drogas. Como era de esperar, nada saldrá como esperaban.
El 20 de marzo, Netflix presenta la comedia de misterio ‘La Residencia’ con un reparto encabezado por Uzo Aduba (‘Orange is the New Black’) que da vida a una inspectora algo particular para resolver un asesinato en la Casa Blanca durante una cena de Estado. Casi nada.
Y el día 26, ‘The Studio’ (Apple TV) y ‘Atrapados’ (Netflix). La primera, amenaza con ser una de las series del año gracias a un Seth Rogen en estado de gracia como responsable de unos estudios de cine en una trama repleta de narcisismo y luchas de poder.
Y la segunda, una miniserie argentina con Soledad Villamil, Alberto Ammann y Matías Recalt sobre la investigación de la desaparición de una adolescente durante una fiesta. Seis episodios localizados en Bariloche, en el corazón de la Patagonia.
Para cerrar el mes, ‘Manual para señoritas’ (Netflix, día 28), una serie con altas dosis de humor muy primaveral ambientada en el Madrid de 1880 sobre la vida de Elena (Nadia de Santiago), una dama que se dedica a desvelar los secretos y hacer de Celestina para muchachas que buscan un buen marido.
Con información de EFE
Las dos nuevas entregas de la saga vengadora, se inspiran en los cómics de Secret Wars, publicados en 2015
'The Sun' describe esta ciudad gallega como 'una costa asequible, pero virgen', argumentando que tiene cualidades equivalentes a las de destinos españoles muy visitados por los turistas británicos en verano
Altos de Torona no es solo una bodega; es un proyecto familiar que, con esfuerzo y dedicación, ha logrado posicionarse como una de las mejores en la región de Rías Baixas
Tras el estreno de 'Miércoles' en Netflix, le seguirán los pasos 'La casa de papel', 'Ozark', 'Stranger things', 'You' y 'Emily en París'
La costa de Jamaica ofrece el entorno perfecto para el sol, el mar y actividades acuáticas para toda la familia, y ha sido considerada el 'Mejor Destino Familiar' en los World Travel Awards 2024
Azenhas do Mar es una magnífica opción para hacer una excursión desde Lisboa y conocer otros enclaves de esa zona de Portugal, en la que se esconden multitud de maravillas
Para sorprender a mamá en su día, Europa Press ha recopilado ideas poco tradicionales que buscan inspirarte para encontrar ese regalo perfecto que la deleite este Día de la Madre
'The Sun' describe esta ciudad gallega como 'una costa asequible, pero virgen', argumentando que tiene cualidades equivalentes a las de destinos españoles muy visitados por los turistas británicos en verano
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras está encabezada por Noruega (1º), Estonia (2º) y Países Bajos (3º), mientras que China (178º), Corea del Norte (179º) y Eritrea (180º) se sitúan a la cola en esta materia
Altos de Torona no es solo una bodega; es un proyecto familiar que, con esfuerzo y dedicación, ha logrado posicionarse como una de las mejores en la región de Rías Baixas
Las instalaciones del aeropuerto galardonado como el mejor aeropuerto del mundo han superado a Hamad, en Doha, considerado el nº1 en 2024