El oro alcanza los $4.200 en medio de tensiones económicas

El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026

Actualidad Agencias
Oro alcanza los $4.200 en medio de tensiones económicas
Oro alcanza los $4.200 en medio de tensiones económicas

El oro, considerado un activo de refugio en escenarios de incertidumbre económica, continúa su tendencia alcista y ha alcanzado un nuevo récord al superar los 4.200 dólares por onza.

Este repunte se produce en un contexto marcado por las expectativas de un nuevo recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), así como por las persistentes tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

A las 9:10 horas de este miércoles (7:10 GMT), el precio del metal precioso registró un máximo histórico intradía de 4.200,61 dólares por onza, tras experimentar un incremento del 1,38%, según datos publicados por Bloomberg.

Este nuevo hito se suma al alcanzado el pasado 8 de octubre, cuando el oro superó por primera vez en su trayectoria los 4.000 dólares por onza. Desde entonces, su cotización ha acumulado una revalorización cercana al 60%, lo que podría convertir el ejercicio actual en el mejor desde 1979.

En este escenario, entidades como Bank of America han revisado al alza sus previsiones para el metal dorado, estimando que su precio podría alcanzar los 5.000 dólares por onza a lo largo del próximo año. 

Mercado laboral estadounidense

El oro sigue revalidando máximos después de que el presidente de la Fed, Jeromen Powell, reiterase en la víspera que los economistas continúan preocupados por un aumento de las tendencias a la baja en un mercado laboral estadounidense «menos dinámico y algo más débil».

Oro supera los $4.000: analistas anticipan que podría subir otro 20%Oro supera los $4.000: analistas anticipan que podría subir otro 20%

«Si bien la tasa de desempleo se mantuvo baja hasta agosto, el aumento de las nóminas se ha desacelerado drásticamente, probablemente en parte debido a una disminución del crecimiento de la fuerza laboral», según explicó.

En la reunión de septiembre, la Fed rebajó un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos entre el 4 y 4,25% y abrió la puerta a que pudiera haber más recortes en lo que queda de año.

La próxima cita del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC en inglés) será los próximos 28 y 29 de octubre.

Por su parte, la plata, que en la víspera renovó récord en los 53,546 dólares, cotiza este miércoles en los 52,58 dólares.

La plata 

El pasado lunes, el precio del oro marcó máximos históricos cerca de los 4.080 dólares la onza, al igual que la plata, que alcanzó también un récord por encima de los 51 dólares, de acuerdo con una publicación de EFE.

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 7.30 horas (5.30 GMT) del pasado 13 de octubre, el precio del oro subió el 1,45%, hasta los 4.077,99 dólares.

En el caso de la plata, e impulsada por el repunte del metal dorado, el metal alcanza un nuevo máximos por encima de los 51 dólares. Tocó los 51,66 dólares tras avanzar más del 2,7%.

El pasado día 9, la plata superó por primera vez en su historia los 50 dólares por onza.

Los últimos máximos históricos intradía marcados por la plata fueron en junio de 2011, coincidiendo con los programas de flexibilización cuantitativa de los bancos centrales. En ese momento alcanzó los 49,80 dólares.

Ambos metales subieron el lunes con fuerza en medio de las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y en un contexto de incertidumbre política por el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, y la crisis francesa.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email