
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La media nacional anual de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 199 en 2024
Actualidad AgenciasEn 2024, los órganos judiciales registraron 95.650 separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales, lo que representa un incremento del 3,6% respecto al mismo período de 2023, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En un comunicado, el CGPJ ha explicado que estos datos son similares a las registradas en 2022, cuando las rupturas matrimoniales fueron 95.193, según recoge EFE.
El incremento interanual del 3,6% corresponde principalmente a las demandas de divorcio, sobre todo las acordadas.
En concreto, entre enero y diciembre del año pasado se produjeron 55.146 demandas de divorcio convenidas, un 4,4% más, mientras que los divorcios no consensuados ascendieron un 2,8% hasta los 37.080.
En el terreno de las separaciones se registraron, sin embargo, descensos: 2.355 consensuadas, una bajada del 0,6%, y 1.006 no consensuadas, un 3,2% inferior a las del año anterior.
Por su parte, fueron 63 las demandas de nulidad matrimonial registradas, frente a las 51 del mismo período del año pasado, por lo que se ha detectado un aumento del 23,5%.
La media nacional anual de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 199 en 2024.
Por territorios, las mayores tasas se registraron en Canarias (236,4), Comunitat Valenciana (221,9), Baleares (219,9), Murcia (212,3), Andalucía (211,6), La Rioja (206,7) y Castilla-La Mancha (204,6).
Los valores más bajos se dieron en Galicia (195,2), Navarra (194,9), Cataluña (193,3), Asturias (192,2), Cantabria (187,9), Aragón (184,4), Madrid (181,2), Extremadura (180,3), Castilla y León (169,7) y País Vasco (168,1).
En su estadística anual, el CGPJ también informa de los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, así como de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.
Las demandas de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 4,5% hasta las 13.045, mientras que las no consensuadas también crecieron, en este caso un 2,8% hasta las 32.423.
Las modificaciones de medidas relativas a hijos no matrimoniales registraron incrementos en el caso de las no consensuadas (escalaron un 4,5% hasta las 28.506), mientras que las consensuadas aumentaron un 3,9% hasta las 23.144.
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible