
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
El 73% de los españoles aseguró estar “bastante satisfecho” con su vida sexual, según datos de la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas
Sociedad AgenciasSegún una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha desvelado que el 73,3% de los españoles asegura sentirse “muy satisfecho” o “bastante satisfecho” con su vida sexual, y además, el 76,9% considera importante tener relaciones sexuales para una vida plena.
La encuesta, que ha contado con un total de 3.856 entrevistados, se realizó del 22 al 30 de enero y ha sido titulada ‘Relaciones sexuales y de pareja’, confirma, de alguna forma, que en cuestiones de sexo también cada quien tiene su propia opinión.
Asimismo, evidenciando esa diferencia, para el 84,8% el sexo es “muy importante” o “bastante importante”, mientras que para las mujeres el porcentaje se reduce al 69,4%. En otro rango está el 21,3% que lo considera “poco o nada importante”.
“En cuanto a los términos para definirse o identificarse”, expresa por otra parte el estudio, “el 85,4% de quienes han participado en la encuesta se siente heterosexual, un 5,9% afirma que es bisexual y un 2,8% que es homosexual”.
En el caso de las mujeres, el 8% declara haber tenido un encuentro ocasional con otra mujer, pese a tener sexo habitualmente con hombres. En cambio, el porcentaje de hombres que declaran haber tenido relaciones con una persona de su mismo sexo, pese a tenerlas habitualmente con mujeres, es del 2,4%.
Respecto a las prácticas sexuales, la encuesta señala que “la más repetida es la penetración vaginal (92,4%), seguido de besos y caricias con otra persona (86,4%)”, con “la masturbación” en tercer lugar (80,3%), seguida del “sexo oral (78,1%)”.
Por otro lado, el 23,3% de los encuestados manifiesta “haberse acostado con entre 5 y 10 personas; el 22,5% dice que solo ha estado con una persona; y el 12,3% entre 11 y 20 personas”, siendo un 9,6% de los encuestados los que “aseguran haberse acostado con entre 21 y 100 personas”.
De todos los participantes en este estudio del CIS, más de la mitad, –un 52,3%–, afirma que ha utilizado en alguna ocasión juguetes u objetos sexuales, mientras el 39,5% dice haber probado el sexo anal.
El 84,9% afirma que está “muy de acuerdo o bastante de acuerdo” en que en una relación sexual vale todo, siempre que las personas implicadas estén totalmente de acuerdo, mientras un 78,2% está “muy o bastante de acuerdo” en que en la sociedad sigue habiendo muchos prejuicios y ocultación con relación al sexo.
Ahondando en estos datos, “un 62,6% cree que a lo largo de la vida una persona puede variar sus preferencias sexuales y tener relaciones con mujeres o con hombres”, apunta el CIS.
Por otro lado, para el 35% el sexo solo puede considerarse “de verdad” si incluye penetración, opinión más común entre los hombres (40,5 %) que entre las mujeres (29,9 %).
Además, otra creencia extendida es la idea de que ellos tienen más deseo sexual, algo que cree el 45,2%.
Con información de Telecinco
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Países como Reino Unido, Francia, Alemania o Estados Unidos, han implementado una iniciativa para estudiar a un gran número de personas durante un prolongado período de tiempo y conocer qué factores provocan las enfermedades que van desarrollando
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
La Comunidad de Madrid gozará del puente oficial más largo, ya que al festivo nacional del jueves 1 de mayo se le añade el día festivo autonómico del viernes 2 de mayo, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía