
Peinado indaga en proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez desconocidos por la UCM
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
El alto grado de saturación del suelo, la fusión de la reserva de nieve, las precipitaciones previstas y el tránsito de las ondas de crecida actuales, se mantendrá el estado de alerta hasta pasado el fin de semana, ha informado la CDH
Noticias AgenciasLas inundaciones provocadas por las fuertes lluvias producidas por la borrasca Martinho, han dejado un total de 35 carreteras cortadas al tráfico este sábado, especialmente en Andalucía y la Comunitat Valenciana, mientras que otras 24 vías se han visto afectadas por la nieve, es decir casi todas la de la red secundaria, según datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La información detalla que en Andalucía hay trece carreteras afectadas por lluvia: siete de ellas en Cádiz, dos en Sevilla, dos en Córdoba, una en Granada y otra en Málaga.
Asimismo, la nieve ha dejado intransitable la A-4025 carretera en Güejar Sierra en Granada, mientras que la A-395 está cortada a la altura de Monachil, en esa misma provincia. Es transitable con precaución en El Puerto de la Ragua, también en esa provincia.
En la provincia de Valencia son once las vías afectadas por las lluvias y nueve de ellas están cortadas a su paso por localidades como Aldaia Volar de Olmos, Turís o Buñol.
En Extremadura ni sé puede circular en cuatro vías, tres en Badajoz y una en Cáceres.
La Comunidad de Madrid registra tres carreteras cortadas, mientras que en la Región de Murcia hay una.
La nieve ha provocado el corte total de carreteras de La Hoya y Candelario, ambas en Salamanca, y otras dos vías en Ochagavía (Navarra), mientras que en El Cabaco (Salamanca) y Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) está prohibido el paso a los camiones, vehículos articulados y autobuses y son obligatorias las cadenas o neumáticos de invierno.
Respecto a las autovías, a las nueve de la mañana Tráfico recomendaba transitar con precaución por la A-2 a la altura de Almadrones (Guadalajara) y Medinaceli (Soria) y en la A-52 en Lubiám (Zamora), en ambos sentidos en los tres casos.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en aviso rojo este sábado los ríos Adaja, en Ávila, y Eresma, en Valsaín y en Segovia, mientras otras tres estaciones se encuentran en aviso naranja y ocho en amarillo.
En naranja se sitúa el Eresma en la salida del embalse del Pontón y en Segovia, y el río Moros en El Espinar, según fuentes de la CHD.
Los avisos en amarillo se encuentran en el Adaja a la altura de la salida del embalse de Castro de las Cogotas y en Arévalo, dentro de Ávila, y en Valdestillas, en Valladolid.
El río Castillería, en Vañes, en Palencia; el Duero en Navapalos (Soria) y en Aranda de Duero (Burgos); el río Huebra, en Puente Resbala, en Segovia, y el Moros, en los Ángeles de San Rafael, también se encuentran en aviso amarillo.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CDH) mantendrá el estado de alerta durante el fin de semana especialmente en los ríos de Ávila y Segovia, pues, aunque se espera que llueva menos, todo lo caído estos días podría complicar la situación.
El alto grado de saturación del suelo, la fusión de la reserva de nieve, las precipitaciones previstas y el tránsito de las ondas de crecida actuales, «invitan a mantener el estado de alerta en todo el recorrido de estos ríos hasta pasado el fin de semana», ha informado la CDH.
La situación en Ávila ha mejorado en las últimas horas, aunque con la atención puesta en el posible deshielo de las sierras de La Paramera y Serrota, próximas a la capital abulense y actualmente con sus cumbres almacenando gran cantidad de nieve.
Esta situación es la que han trasladado durante la mañana de este sábado el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el vicepresidente primero de la Diputación provincial, Jesús Martín, que junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, han acompañado al delegado del Gobierno en esta comunidad, Nicanor Sen, en su visita a Ávila.
Lee toda la información en EFE
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección