Hacienda devolverá €1.200 en la declaración de la Renta a estos contribuyentes

La Agencia Tributaria indica que la deducción por maternidad tendrá un importe máximo de 1.200 euros anuales por hijo

Noticias Sala de redacción
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: Europa Press/Candela Ordóñez
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: Europa Press/Candela Ordóñez

La Agencia Tributaria podría devolver más de 1.200 euros en la declaración de la Renta 2024-2025 a algunos contribuyentes si cumplen con ciertos requisitos.

En la actualidad, existen decenas de deducciones por las que casi cualquier contribuyente podría reclamar dinero a Hacienda por razones que ni se espera, como por ejemplo, ir al gimnasio.

En este caso, se hace referencia a la deducción por maternidad, una rebaja a la que pueden acceder las madres trabajadoras con hijos menores de tres años, aunque los requisitos cambian si se trata de descendientes biológicos, adoptados o acogidos.

En esta línea, la Agencia Tributaria indica que la deducción por maternidad tendrá un importe máximo de 1.200 euros anuales por hijo, y se calculará "de forma proporcional al número de meses del período impositivo posteriores al momento en el que cumplas los requisitos".

Esto quiere decir que, teniendo en cuenta que el año fiscal va de enero a diciembre, si la solicitante reúne todas las condiciones para la deducción en julio, el dinero se le dará solo desde julio a diciembre.

La sala de atención presencial de la declaración de la renta|Foto: EFE/Fernando AlvaradoHacienda prevé devolver 14.908 millones en una campaña con 24,9 millones de declaraciones

Ahora bien, la mujer que solicite la deducción:

  • Debe estar dada de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad al nacer el menor o, en su defecto, en cualquier momento posterior con un periodo mínimo de 30 días cotizados.
  • También podrá solicitarla si en el momento del nacimiento percibe alguna prestación contributiva o asistencial del sistema de protección de desempleo.

Esta deducción se puede solicitar hasta los tres primeros años de vida del menor, aunque si es adoptado podrá hacerse durante los tres años siguientes a su inscripción en el Registro Civil, es decir que no se tendría en cuenta su edad.

Cómo recibirlo: mes a mes o anualmente

Desde la Agencia Tributaria recuerdan que esta ayuda puede percibirse mensual o anualmente, la decisión queda a cargo del solicitante. En caso de querer recibirla mes a mes en 12 pagas de 100 euros cada una, habrá que rellenar y presentar el Modelo 140 en cualquier momento tras el nacimiento del menor.

Si por el contrario prefiere un único pago de 1.200 euros, tan solo tendrá que indicar esta deducción en su declaración de la Renta de cada año fiscal.

En el supuesto de que tras presentar el IRPF solicitando la deducción por maternidad salga a pagar, habrá que restar de la cuota el importe de la deducción e ingresar o solicitar la devolución que resulte de la diferencia.

María Jesús Montero y Yolanda Díaz|Foto:EFE/MariscalTrabajo y Hacienda acuerdan que quienes cobran el SMI no tributen en 2025

1.000 euros más para estos casos

Si la persona ya es beneficiaria de la deducción por maternidad, hay buenas noticias. Puede recibir hasta 1.000 euros más a su deducción anual si su hijo va a la guardería y cumple ciertos requisitos, prácticamente idénticos a los anteriores:

  • Tener hijos menores de 3 años.
  • Estar trabajando.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad.

Así, se puede deducir la inscripción, la matrícula, los servicios generales del centro y la alimentación del menor en la guardería. La única y principal diferencia es que estos 1.000 euros adicionales no se pueden recibir de forma anticipada, sino que solo se puede solicitar en la declaración anual del IRPF.

Con información de El Economista 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email