
El oro sube impulsado por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas
El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
Economía y Finanzas Agencias
Los Ministerios de Trabajo y Hacienda han acordado este viernes que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 16.576 euros para 2025, no paguen el IRPF este ejercicio, según fuentes del Ministerio de Trabajo.
El acuerdo se basa en la medida planteada por el Ministerio de Hacienda de introducir una deducción en la cuota del IRPF para que aquellos a los que le tocaría pagar este año no tengan que hacerlo, según recoge EFE.
En concreto, el Gobierno había cifrado este colectivo en el 20% de los perceptores del SMI, es decir, aquellos sin cargas familiares, a los que se retiene unos 20 euros en la nómina.
En rueda de prensa este jueves, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendía que la deducción tiene un coste para las arcas públicas de algo más de 200 millones de euros, muy por debajo de los cerca de 2.000 millones que supondría elevar el mínimo exento, la fórmula que quería Trabajo.
A primera hora de este viernes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, daba por rota la negociación con Hacienda y aseguraba que ayer a las diez de la noche Montero «dio la instrucción de levantarse de la mesa».
Díaz ha defendido en declaraciones a Telecinco, que recoge EFE, que el SMI debe suponer al menos el 60% del salario medio neto, sin impuestos, y que si no se eleva el mínimo exento no se está garantizando ese porcentaje.
A la vista de los argumentos de ambas partes, el acuerdo alcanzado este viernes resuelve el problema únicamente para este año, ya que la discrepancia volverá a saltar cuando se abra el debate para la subida del SMI de 2026.
Una vez cerrado el acuerdo, Sumar ha retirado la proposición de ley registrada en el Congreso para regular que el SMI esté exento del IRPF, según ha confirmado el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.
El diputado de Sumar ha considerado «un gran paso adelante» este acuerdo, con el que el SMI representará este año el 60% del salario medio, algo que, ha añadido, «se va a mantener, ya veremos con qué mecanismos».
Pisarello ha señalado que «no se entiende» que el grupo parlamentario popular «no se alegre» con el acuerdo alcanzado, porque en última instancia consigue «lo que buscaba».
Y es que hay otras dos proposiciones de ley de PP y Podemos en el mismo sentido que el Gobierno ha vetado este viernes antes de que acabara el plazo para hacerlo a las 18.00 horas, según han confirmado fuentes parlamentarias.
Con Sumar fuera de la ecuación, el PP no tiene votos suficientes para levantar el veto, dado que en la Mesa del Congreso son 4 miembros del PP, 3 del PSOE y 2 de Sumar.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025 evidencia la capacidad de diálogo del Ejecutivo, que evita así una «merma» en la recaudación.
Montero, que preside este viernes en Granada un acto de memoria democrática e igualdad incluido en el programa ’50 años de España en libertad’, ha asegurado a los periodistas que el «esfuerzo permanente» del Gobierno siempre se traduce al final en acuerdos y ha llamado a las partes a «felicitarse» por el logrado.
Con información de EFE

El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre

El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

La banda musical española Hombres G confirman su gira 2026 'Los mejores años de nuestra vida'. Arranca en mayo en Albacete y termina en diciembre en Madrid

El Real Madrid se enfrenta al Olympiacos en Atenas con bajas clave y dudas internas

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad