
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
Economía y Finanzas AgenciasLos Ministerios de Trabajo y Hacienda han acordado este viernes que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 16.576 euros para 2025, no paguen el IRPF este ejercicio, según fuentes del Ministerio de Trabajo.
El acuerdo se basa en la medida planteada por el Ministerio de Hacienda de introducir una deducción en la cuota del IRPF para que aquellos a los que le tocaría pagar este año no tengan que hacerlo, según recoge EFE.
En concreto, el Gobierno había cifrado este colectivo en el 20% de los perceptores del SMI, es decir, aquellos sin cargas familiares, a los que se retiene unos 20 euros en la nómina.
En rueda de prensa este jueves, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendía que la deducción tiene un coste para las arcas públicas de algo más de 200 millones de euros, muy por debajo de los cerca de 2.000 millones que supondría elevar el mínimo exento, la fórmula que quería Trabajo.
A primera hora de este viernes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, daba por rota la negociación con Hacienda y aseguraba que ayer a las diez de la noche Montero «dio la instrucción de levantarse de la mesa».
Díaz ha defendido en declaraciones a Telecinco, que recoge EFE, que el SMI debe suponer al menos el 60% del salario medio neto, sin impuestos, y que si no se eleva el mínimo exento no se está garantizando ese porcentaje.
A la vista de los argumentos de ambas partes, el acuerdo alcanzado este viernes resuelve el problema únicamente para este año, ya que la discrepancia volverá a saltar cuando se abra el debate para la subida del SMI de 2026.
Una vez cerrado el acuerdo, Sumar ha retirado la proposición de ley registrada en el Congreso para regular que el SMI esté exento del IRPF, según ha confirmado el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.
El diputado de Sumar ha considerado «un gran paso adelante» este acuerdo, con el que el SMI representará este año el 60% del salario medio, algo que, ha añadido, «se va a mantener, ya veremos con qué mecanismos».
Pisarello ha señalado que «no se entiende» que el grupo parlamentario popular «no se alegre» con el acuerdo alcanzado, porque en última instancia consigue «lo que buscaba».
Y es que hay otras dos proposiciones de ley de PP y Podemos en el mismo sentido que el Gobierno ha vetado este viernes antes de que acabara el plazo para hacerlo a las 18.00 horas, según han confirmado fuentes parlamentarias.
Con Sumar fuera de la ecuación, el PP no tiene votos suficientes para levantar el veto, dado que en la Mesa del Congreso son 4 miembros del PP, 3 del PSOE y 2 de Sumar.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025 evidencia la capacidad de diálogo del Ejecutivo, que evita así una «merma» en la recaudación.
Montero, que preside este viernes en Granada un acto de memoria democrática e igualdad incluido en el programa ’50 años de España en libertad’, ha asegurado a los periodistas que el «esfuerzo permanente» del Gobierno siempre se traduce al final en acuerdos y ha llamado a las partes a «felicitarse» por el logrado.
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz