
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
El Grand Poitiers es el destino ideal para desconectar, con un paisaje natural y monumental exquisito que aún evade el turismo masivo, manteniendo un ambiente tranquilo entre inigualables joyas medievales
Cultura y Ocio Sala de redacción
Muchos pueblos del interior de Francia son expertos en preservar su encanto, fusionando una elegante decadencia con una obsesiva conservación del patrimonio histórico, algo raro a nivel mundial y que el sector cultural admira. Un claro ejemplo de esto es La Vienne, un departamento francés ubicado casi en el mismo centro del país.
No es de los sitios más famosos de Francia, y eso es justamente lo que lo hace tan idílico en la campiña. Quizás su capital, Poitiers, sí sea más conocida.
Con apenas 80.000 habitantes, la ciudad posee un centro histórico marcado por Leonor de Aquitania, quien fue reina del país antes de convertirse en reina consorte de Inglaterra al casarse con Enrique II.
Todo el legado histórico de la región, con sus castillos feudales y abadías benedictinas del siglo IX, contrasta con la modernidad de Futuroscope, uno de los parques de atracciones más vanguardistas del mundo, conocido por sus cines 4D y las últimas tecnologías digitales.
Así se conforma el Grand Poitiers, un destino ideal para desconectar. Es un lugar con un paisaje natural y monumental exquisito que aún evade el turismo masivo, manteniendo un ambiente tranquilo entre inigualables joyas medievales.
Los orígenes celtas de Lusignan evolucionaron hasta convertirse, en la edad media, en la sede de la poderosa Casa de Lusignan, cuyos miembros llegarían a reinar en Chipre, Jerusalén e incluso en el reino armenio de Cilicia.
Cuenta con un antiguo castillo que representa una de las mayores fortalezas de Francia y que sirve a la ciudad para presentarse como la “tierra de los caballeros”. Las murallas medievales, la puerta occidental y los estrechos callejones, fieles al trazado del siglo XI, dan fe de ello.
A mediados del siglo XIX se levantaron las halles (mercados cubiertos) de madera y piedra, uno de los monumentos históricos mejor conservados, donde todavía se respira el bullicio de los mercados tradicionales de antaño.
La iglesia románica de Notre‑Dame‑et‑Saint‑Junien, fundada entre los siglos XI y XII y transformada tras la guerra de los Cien Años, guarda capiteles tallados con bestiarios medievales, una cripta del siglo XII y una enigmática escultura de la legendaria hada del folklore medieval Mélusine.
Senderos marcados, como el GR 655 o parte de la ruta jacobea, permiten recorrer los bosques de Saint‑Sauvant. También se pueden realizar paseos en bicicleta e incluso hacer excursiones en canoa por el río Vonne.
Es la más cercana a Poitiers, a menos de diez minutos en coche. Su emblema es la abadía benedictina de Saint‑André, cuyos orígenes del siglo VII se reconstruyeron en los siglos XI y XII tras la destrucción vikinga.
Hoy conserva la iglesia, la sala capitular, el antiguo dormitorio de los monjes y el claustro. Destaca también su viaducto de 328 metros de longitud y 21 arcos, originalmente atravesado por un tranvía a vapor a fines del siglo XIX, y ahora reconvertido en paseo peatonal.
La caza del tesoro de geocaching de Terra Aventura es una actividad perfecta para descubrir la ciudad de forma diferente, especialmente para los más pequeños, que deben resolver el misterio del Girasol Amarillo (se empieza desde el aparcamiento de Saint-Nicolas). Es una de las mejores opciones para los amantes del senderismo.
La joya del Grand Poitiers es, sin duda, Chauvingy. Su parte alta —donde se sitúa la ciudad medieval— conserva los restos de, ni más ni menos, cinco imponentes castillos fortificados.
Los más destacados son el Château des Évêques, también conocido como el castillo de los obispos; el Château d'Harcourt, probablemente el mejor conservado de todos; y el torreón de Gouzon, que alberga el Espacio de Arqueología Industrial. También es posible visitarlos restos de lo que fue el castillo de Montleón y la famosa torre de Flins.
En el centro de la ciudad medieval se alza la colegiata de Saint-Pierre, joya del arte románico que conserva una gran riqueza escultórica. Además, pasear por sus calles y visitar los talleres artesanales es una de las formas más originales y pausadas de descubrirlo.
No hay que dejar pasar el VéloRail, una atracción que recorre a lo largo de dos horas la antigua línea de ferrocarril (a través de vehículo a pedales) entre Poitiers y Le Blanc. El precio es de siete euros, y las vistas son espectaculares.
Con información de La Vanguardia

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida