Toyota fue el único fabricante japonés que aumentó su producción de vehículos en marzo

Toyota ha producido 2,75 millones de unidades a nivel mundial en lo que va de año, esto es un 11,7% más que en los tres primeros meses del año pasado

Economía y Finanzas Agencias
Toyota aumentó su producción de vehículos en marzo|Foto: Europa Press/Toyota
Toyota aumentó su producción de vehículos en marzo|Foto: Europa Press/Toyota

El fabricante japonés Toyota es la única empresa que logró aumentar su volumen de producción de vehículos en el mes de marzo, con cifras que superaron las de Subaru, Mazda, Honda, Nissan, Mitsubishi y Suzuki, según los datos publicados por las compañías niponas y recogidos por Europa Press.

El mes pasado Toyota produjo 977.241 unidades, un 10,3% más respecto al mismo mes en 2024. De este modo, el fabricante de vehículos más grande del mundo ha logrado tres meses de crecimiento interanual este año.

Este crecimiento se debió a un fuerte aumento de su producción nacional del 12,2%, con un total de 365.894 unidades, aunque su mayor producción en términos cuantitativos ha sido fuera de Japón, con 611.347 unidades, donde creció un 9,2% en términos interanuales.

En lo que va de año, Toyota ha producido 2,75 millones de unidades a nivel mundial, esto es un 11,7% más que en los tres primeros meses del año pasado.

Ford - carro - EuronewsFord recortará miles de empleos en Europa: ventas bajas de sus vehículos eléctricos

En el caso de Subaru, la compañía japonesa manufacturó una suma de 73.430 unidades en marzo, lo que ha supuesto una caída del 4,8% en valores interanuales y el primer mes de 2025 en el que decrece en producción tras un buen inicio de año.

La razón de su leve retroceso en la fabricación de vehículos se debe a su desplome del 38,6% en la producción de sus mercados extranjeros --quinto mes consecutivo con caídas-- donde crearon 21.378 vehículos en el tercer mes del año.

El aumento del 23% en las ventas en su mercado nacional, con 52.052 ensamblajes, no ha podido sostener la contracción exterior.

De hecho, en los primeros tres meses del año, la marca nipona ha incrementado su producción en un 3,9%, hasta las 221.145 unidades.

Por su parte, Mazda redujo su producción global en el mes de marzo en un 3,8% al generar 96.600 unidades, aunque ha conseguido incrementar un 2,1% interanual su producción en lo que va de año, hasta los 297.671 vehículos.

En concreto, la marca detalla que su volumen de producción nacional en marzo de 2025 disminuyó un 11,7% interanual, con 56.529 registros, debido a la menor producción de vehículos de pasajeros, aunque su producción fuera de Japón creció un 2,4% el mes pasado al anotar 40.071 coches.

Logotipo de Nissan EFE-EPA-Robert GhemenNissan Motor recortará 9000 empleos a nivel mundial

En el extranjero, Mazda produjo 13.005 unidades de su CX-30 (+4,1% más que en el mismo periodo del año anterior), de su CX-50, 10.958 unidades (22,5% más) y 4.887 unidades (-28,9% menos) de su modelo Mazda 3.

Suzuki, por su parte, mantuvo cifras similares a las del año pasado en su volumen de producción disminuyendo en un 2,4% interanual su fabricación mensual, con 278.412 unidades, la segunda caída del fabricante de forma consecutiva en 2025, sobre todo por un descenso en su producción nacional.

En su mercado nacional, Suzuki vendió 66.153 unidades en el tercer mes del año, con una caída 32,3% en valores interanuales y sumando su segundo mes del año en bajada de producción. No obstante, en su producción extranjera, Suzuki ha conseguido crecer un 14,2% al ensamblar 212.259 ejemplares.

Sin embargo, en el primer trimestre de 2025, la firma automovilística ha mantenido prácticamente su producción en comparativa con el año pasado (-0,4%), con 869.083 unidades fabricadas.

Lee la información completa en Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email