
Madrid concentra casi la mitad de las grandes fortunas por su fiscalidad favorable
Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha ordenado a TikTok que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias europeas en un plazo de seis meses
Actualidad Agencias
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) ha impuesto una multa de 530 millones de euros a TikTok por la transferencia de datos personales de usuarios de Europa a China.
La DPC, que opera como el principal regulador del sector en la Unión Europea (UE), ha señalado que la plataforma de vídeos aportó durante esta investigación información incorrecta, ya que no almacenó datos europeos en servidores de China, insistió.
Las investigaciones comenzaron en septiembre de 2021 para evaluar la legalidad de las transferencias de datos personales de usuarios de la plataforma en el Espacio Económico Europeo (EEE) a China.
Tras ello, la DPC concluyó que TikTok infringió la normativa comunitaria incluida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Según la investigación, la plataforma no «verificó, garantizó ni demostró» que los datos personales de usuarios en Europa, a los que accedía remotamente desde China, recibían el mismo nivel de protección equivalente al proporcionado en el espacio de la UE.
En consecuencia, además de imponer una multa, la DPC ha ordenado a la tecnológica china que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias en un plazo de seis meses.
En caso de incumplir ese calendario, TikTok, que ha anunciado que recurrirá la decisión, deberá suspender todas las transferencias de datos a China, agregó la comisión.
El comisario adjunto de la DPC, Graham Doyle, explicó que la ausencia de «las evaluaciones necesarias» provocó que TikTok no abordase el «posible acceso de las autoridades chinas» a datos personales del EEE, en virtud de la leyes de ese país en materia antiterrorista, contraespionaje y otras» que «difieren sustancialmente de las normas de la UE».
Doyle subrayó que el regulador irlandés «se está tomando muy en serio los recientes eventos» respecto al almacenamiento de datos de usuarios europeos en servidores en China.
«Si bien TikTok ha informado a la DPC de que los datos han sido eliminados, estamos considerando qué otras medidas regulatorias podrían adoptarse, en consulta con nuestras autoridades homólogas de protección de datos de la UE», agregó el comisario.
Con información de EFE

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias