
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Cultura y Ocio Sala de redacciónEl gigante de las "redes sociales", Meta, se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría traer grandes cambios al mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación.
Meta es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram.
La FTC tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana, según señala el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital, según publica El Economista.
Este juicio durará cerca de ocho semanas, en las que pueden pasar muchas cosas, la más extrema es que Meta se vea obligado a vender sus dos redes sociales, Instagram y WhatsApp.
En la actualidad, es muy difícil encontrar personas que no usen alguna de las aplicaciones de Zuckerberg, sin embargo, esto no es cuestión de que tengan el mejor producto, sino que, como señala y denuncia la FTC, es debido a la compra de Instagram y WhatsApp.
Meta ha conformado un monopolio durante los 10 últimos años que no ha permitido una libre competencia y oportunidad para otras aplicaciones de redes sociales.
No es la primera vez que la FTC llama a juicio a Meta, y es que fue en el año 2020, durante el primer mandato de Donald Trump se acusó a la compañía de tener demasiado poder sobre el mercado, sin embargo, un juzgado de Washington desestimó las acusaciones al no tener pruebas suficientes.
Y a pesar de que es la segunda vez que les acusan de lo mismo, Meta puede estar algo más tranquila que la primera vez, y esto no es por motivos legales, sino más bien políticos.
Esto es porque recientemente Trump ha despedido a Lina Khan, presidenta de la Comisión durante la administración de Joe Biden, conocida por su cacería a los monopolios, y en su lugar ha colocado a Andrew Ferguson, una figura mucho más relajada en este aspecto.
Pero ya no solo eso, sino que a pesar de que en el pasado Zuckerberg se ha mostrado en contra del partido republicano (al que pertenece Trump) y de las políticas conservadoras, esta segunda investidura del magnate ha provocado un giro de 180º entre los CEO de las tecnológicas y al igual que muchos otros el dueño de Meta ha alabado públicamente a Trump e incluso ha hecho donaciones millonarias para sus políticas.
La venta de Instagram y WhatsApp parece poco probable que llegue a ocurrir, debido a las influencia política de Trump en la FTC, y es que si Zuckerberg se ha ganado el visto bueno del presidente, la balanza se podría inclinar hacia su lado.
Con información de El Economista
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Descubre los Fiordos Orientales de Islandia: naturaleza virgen, turismo sostenible y experiencias únicas lejos del turismo masivo
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
España supera los 21,8 millones de afiliados, pero la falta de personal cualificado en sanidad, industria y construcción pone en riesgo su crecimiento
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad