
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Tecnología Sala de redacciónEl gigante de las "redes sociales", Meta, se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría traer grandes cambios al mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación.
Meta es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram.
La FTC tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana, según señala el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital, según publica El Economista.
Este juicio durará cerca de ocho semanas, en las que pueden pasar muchas cosas, la más extrema es que Meta se vea obligado a vender sus dos redes sociales, Instagram y WhatsApp.
En la actualidad, es muy difícil encontrar personas que no usen alguna de las aplicaciones de Zuckerberg, sin embargo, esto no es cuestión de que tengan el mejor producto, sino que, como señala y denuncia la FTC, es debido a la compra de Instagram y WhatsApp.
Meta ha conformado un monopolio durante los 10 últimos años que no ha permitido una libre competencia y oportunidad para otras aplicaciones de redes sociales.
No es la primera vez que la FTC llama a juicio a Meta, y es que fue en el año 2020, durante el primer mandato de Donald Trump se acusó a la compañía de tener demasiado poder sobre el mercado, sin embargo, un juzgado de Washington desestimó las acusaciones al no tener pruebas suficientes.
Y a pesar de que es la segunda vez que les acusan de lo mismo, Meta puede estar algo más tranquila que la primera vez, y esto no es por motivos legales, sino más bien políticos.
Esto es porque recientemente Trump ha despedido a Lina Khan, presidenta de la Comisión durante la administración de Joe Biden, conocida por su cacería a los monopolios, y en su lugar ha colocado a Andrew Ferguson, una figura mucho más relajada en este aspecto.
Pero ya no solo eso, sino que a pesar de que en el pasado Zuckerberg se ha mostrado en contra del partido republicano (al que pertenece Trump) y de las políticas conservadoras, esta segunda investidura del magnate ha provocado un giro de 180º entre los CEO de las tecnológicas y al igual que muchos otros el dueño de Meta ha alabado públicamente a Trump e incluso ha hecho donaciones millonarias para sus políticas.
La venta de Instagram y WhatsApp parece poco probable que llegue a ocurrir, debido a las influencia política de Trump en la FTC, y es que si Zuckerberg se ha ganado el visto bueno del presidente, la balanza se podría inclinar hacia su lado.
Con información de El Economista
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
El Nintendo Switch 2 llegará al mercado este 2025 con un coste de $449.99 y decenas de novedades
Descubre los pasos para obtener ideas funcionales, rentables y productivas para crear un negocio digital
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan