
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Tecnología Sala de redacciónEl gigante de las "redes sociales", Meta, se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría traer grandes cambios al mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación.
Meta es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram.
La FTC tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana, según señala el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital, según publica El Economista.
Este juicio durará cerca de ocho semanas, en las que pueden pasar muchas cosas, la más extrema es que Meta se vea obligado a vender sus dos redes sociales, Instagram y WhatsApp.
En la actualidad, es muy difícil encontrar personas que no usen alguna de las aplicaciones de Zuckerberg, sin embargo, esto no es cuestión de que tengan el mejor producto, sino que, como señala y denuncia la FTC, es debido a la compra de Instagram y WhatsApp.
Meta ha conformado un monopolio durante los 10 últimos años que no ha permitido una libre competencia y oportunidad para otras aplicaciones de redes sociales.
No es la primera vez que la FTC llama a juicio a Meta, y es que fue en el año 2020, durante el primer mandato de Donald Trump se acusó a la compañía de tener demasiado poder sobre el mercado, sin embargo, un juzgado de Washington desestimó las acusaciones al no tener pruebas suficientes.
Y a pesar de que es la segunda vez que les acusan de lo mismo, Meta puede estar algo más tranquila que la primera vez, y esto no es por motivos legales, sino más bien políticos.
Esto es porque recientemente Trump ha despedido a Lina Khan, presidenta de la Comisión durante la administración de Joe Biden, conocida por su cacería a los monopolios, y en su lugar ha colocado a Andrew Ferguson, una figura mucho más relajada en este aspecto.
Pero ya no solo eso, sino que a pesar de que en el pasado Zuckerberg se ha mostrado en contra del partido republicano (al que pertenece Trump) y de las políticas conservadoras, esta segunda investidura del magnate ha provocado un giro de 180º entre los CEO de las tecnológicas y al igual que muchos otros el dueño de Meta ha alabado públicamente a Trump e incluso ha hecho donaciones millonarias para sus políticas.
La venta de Instagram y WhatsApp parece poco probable que llegue a ocurrir, debido a las influencia política de Trump en la FTC, y es que si Zuckerberg se ha ganado el visto bueno del presidente, la balanza se podría inclinar hacia su lado.
Con información de El Economista
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS
El jefe del Ejecutivo ha anunciado un Plan Estatal para contener la «crisis de corrupción» que incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas
El magistrado Puente ha acordado sendas diligencias con el objetivo de dilucidar «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible sobre la verdadera situación económica del exministro Jose Luis Ábalos
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes