
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
Cultura y Ocio Sala de redacción
El gigante de las "redes sociales", Meta, se enfrenta a un duro juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) que podría traer grandes cambios al mundo de las plataformas de entretenimiento y comunicación.
Meta es la empresa dedicada a las redes sociales fundada por Mark Zuckerberg y es la propietaria de tres de las cinco redes sociales más populares y usadas en el mundo con Facebook, WhatsApp e Instagram.
La FTC tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana, según señala el documento legal disponible, los tribunales han citado a más de 30 testigos para declarar, entre los que encontraremos algunos como Google, TikTok, Snapchat o fondos como Sequoia Capital, según publica El Economista.
Este juicio durará cerca de ocho semanas, en las que pueden pasar muchas cosas, la más extrema es que Meta se vea obligado a vender sus dos redes sociales, Instagram y WhatsApp.
En la actualidad, es muy difícil encontrar personas que no usen alguna de las aplicaciones de Zuckerberg, sin embargo, esto no es cuestión de que tengan el mejor producto, sino que, como señala y denuncia la FTC, es debido a la compra de Instagram y WhatsApp.
Meta ha conformado un monopolio durante los 10 últimos años que no ha permitido una libre competencia y oportunidad para otras aplicaciones de redes sociales.
No es la primera vez que la FTC llama a juicio a Meta, y es que fue en el año 2020, durante el primer mandato de Donald Trump se acusó a la compañía de tener demasiado poder sobre el mercado, sin embargo, un juzgado de Washington desestimó las acusaciones al no tener pruebas suficientes.
Y a pesar de que es la segunda vez que les acusan de lo mismo, Meta puede estar algo más tranquila que la primera vez, y esto no es por motivos legales, sino más bien políticos.
Esto es porque recientemente Trump ha despedido a Lina Khan, presidenta de la Comisión durante la administración de Joe Biden, conocida por su cacería a los monopolios, y en su lugar ha colocado a Andrew Ferguson, una figura mucho más relajada en este aspecto.
Pero ya no solo eso, sino que a pesar de que en el pasado Zuckerberg se ha mostrado en contra del partido republicano (al que pertenece Trump) y de las políticas conservadoras, esta segunda investidura del magnate ha provocado un giro de 180º entre los CEO de las tecnológicas y al igual que muchos otros el dueño de Meta ha alabado públicamente a Trump e incluso ha hecho donaciones millonarias para sus políticas.
La venta de Instagram y WhatsApp parece poco probable que llegue a ocurrir, debido a las influencia política de Trump en la FTC, y es que si Zuckerberg se ha ganado el visto bueno del presidente, la balanza se podría inclinar hacia su lado.
Con información de El Economista

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas