
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "muy probablemente" le dará a TikTok un aplazamiento de la prohibición de 90 días, una vez asumido el cargo
Actualidad Sala de redacciónLa red social TikTok ha vuelto a estar operativa en Estados Unidos, tras unas horas de desconexión ante la entrada en vigor, este 19 de enero, de una ley que prohíbe la plataforma en ese país.
En concreto, el sábado por la noche, los usuarios de EEUU que intentaban entrar en la aplicación se encontraron con un mensaje que decía que, por la promulgación de una ley que prohíbe la aplicación, no se podía usar TikTok "por ahora".
"Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo", indicaba el mensaje.
El aviso apareció luego de que la plataforma de redes sociales advirtiera que "se apagaría" el domingo, a menos de que el gobierno del mandatario saliente, Joe Biden, garantizara que la prohibición no se aplicará.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "muy probablemente" le dará a TikTok un aplazamiento de la prohibición de 90 días, una vez que asumido el cargo.
"La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará porque es apropiado", dijo Trump a NBC News el sábado.
Este domingo, Trump precisó que este 20 de enero emitiría una orden ejecutiva para retrasar la implementación de la ley.
La empresa de propiedad china explicó que la garantía ofrecida por Trump fue la razón por la que decidió restablecer el servicio.
La Casa Blanca había dicho el sábado que le corresponde al gobierno entrante tomar medidas.
"No vemos ninguna razón para que TikTok u otras empresas tomen medidas en los próximos días antes de que el gobierno de Trump asuma el poder el lunes", afirmó la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre en un comunicado.
Los usuarios informaron que la aplicación también fue eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, y que TikTok.com ya no mostraba videos.
La Corte Suprema confirmó el viernes una ley que prohíbe la aplicación en el país, a menos de que su empresa matriz con sede en China, ByteDance, vendiera la plataforma antes del 19 de enero. Esta venta no ocurrió.
La ley, aprobada en abril del año pasado, exigía que ByteDance vendiera la versión estadounidense de la plataforma a una parte neutral para evitar una prohibición total.
TikTok cuestionó la ley, argumentando que viola las protecciones de la libertad de expresión de sus 170 millones de usuarios en el país. Pero el alto tribunal estadounidense determinó que no es así.
En las horas previas a la desconexión de la plataforma de redes sociales, los creadores de contenido publicaron videos para despedirse de sus seguidores.
La creadora Nicole Bloomgarden le dijo a la BBC que no estar en TikTok significará un recorte salarial para ella.
Otra usuaria, Erika Thompson, dijo que el contenido educativo de la plataforma sería la "mayor pérdida" para la comunidad.
Con información de BBC Mundo
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible