Friedrich Merz es el nuevo canciller de Alemania por el Parlamento

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja

Internacionales Agencias
Friedrich Merz es el nuevo canciller alemán electo en el Bundestag en Berlín, Alemania|Foto: EFE/EPA/Clemens Bilan
Friedrich Merz es el nuevo canciller alemán electo en el Bundestag en Berlín, Alemania|Foto: EFE/EPA/Clemens Bilan

Alemania tiene nuevo canciller: el líder conservador Friedrich Merz, quien ha sido investido este martes luego de una jornada en la que logró solo ser elegido en una segunda vuelta tras fracasar en la primera, una situación inédita causada por rebeldes en las filas de la propia coalición y que ha generado dudas sobre la solidez del nuevo Ejecutivo y la frágil mayoría gubernamental.

La Cámara Baja -o ‘Bundestag’- del Parlamento eligió a Merz canciller con 325 votos a favor, 289 en contra, una abstención y tres votos nulos. Necesitaba 316 «síes».

Los conservadores, conformados por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y sus socios de coalición del Partido Socialdemócrata (SPD), cuentan con 328 escaños, por lo que tres diputados de sus propias filas no votaron a favor de Merz.

«El diputado Friedrich Merz ha alcanzado la mayoría necesaria de al menos 316 votos. Ha sido elegido acorde al apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental canciller federal de la República Federal de Alemania», anunció la presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner.

El anuncio fue acompañado por un aplauso de la mayoría de los diputados, tras lo cual Merz se puso de pie y fue preguntada por Klöckner si aceptaba la elección.

«Señora presidenta, agradezco la confianza y acepto la elección», señaló Merz entre más aplausos.

presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Alemania, Friedrich Merz- EFE/EPA/Hannibal HanschkeAlemania: los conservadores volverán al Gobierno con una ultraderecha más fuerte que nunca

El presidente alemán nombra canciller a Merz

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja para ser investido nuevo jefe de Gobierno del país centroeuropeo.

«En nombre de la República Federal de Alemania y en base al artículo 63, apartado 2, frase 2, nombro al señor Friedrich Merz canciller federal. Berlín, 6 de mayo de 2025. El presidente federal», dijo al hacer lectura del certificado de nombramiento.

Horas antes, en el primer intento a Merz le faltaron seis votos para alcanzar la mayoría absoluta requerida, lo que causó una gran sorpresa porque el bloque conservador y los socialdemócratas tenían un margen de 12 votos para sacar adelante la votación.

En esa votación 310 diputados votaron a favor de Merz y 307 en contra. Hubo además un voto nulo y tres abstenciones.

De ello se desprende que un total de 18 diputados de las filas conservadoras y/o socialdemócratas -todos presentes en el Hemiciclo- no emitieron un voto favorable a Merz en la primera vuelta.

Alemania busca trabajadores españoles Alemania busca trabajadores españoles y ofrece más de €2.500 al mes por conducir

Ante la situación inédita, Klöckner, suspendió la sesión durante más de cinco horas para dar tiempo a los grupos parlamentarios para deliberar, tras lo cual la CDU y CSU consensuaron, con el apoyo de todos los partidos representados en el arco parlamentario salvo la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), no esperar y celebrar este mismo martes la segunda ronda.

En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno.

El impacto en Alemania de la gravedad del fracaso fue visible no solo en la cara del propio Merz, sino que su antecesor, el socialdemócrata Olaf Scholz, declaró que lo ocurrido era «absurdo» porque una votación de tal importancia «no es ninguna broma».

La Bolsa de Fráncfort reaccionó de inmediato con una caída del 1,4 % por la inestabilidad política en Alemania, si bien redujo sus pérdidas al cierre hasta un 0,41 % tras conocerse que finalmente Merz logró superar la votación.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
Nave de la agencia espacial estadounidense NASA, que se ha propuesto llegar a Marte en 2026|Foto: EFE/Cristóbal Herrera

La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

Agencias
Tecnología

El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email