Alemania busca trabajadores españoles y ofrece más de €2.500 al mes por conducir

El Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la red EURES, ofrece apoyo y asesoramiento a las personas interesadas en la oferta laboral como conductor de camiones o autobuses en Alemania

Empleo Sala de redacción
Alemania busca trabajadores españoles
Alemania busca trabajadores españoles

Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo más de 93.000 españoles están trabajando por cuenta ajena en Alemania, una cifra que ha ido creciendo desde 2013 y que este año podría aumentar aún más porque este país busca mano de obra española con urgencia.

De hecho, la red de empleo europea EURES ha publicado una oferta laboral muy atractiva para los que deseen instalarse en Alemania a largo plazo como conductor de camiones o autobuses.

Una oportunidad laboral única que se enmarca en el compromiso del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) de facilitar la movilidad laboral en el ámbito europeo, ha detallado EURES en su página web.

Las personas que cumplan con los requisitos podrán enviar su candidatura hasta el 30 de abril para optar a la pre-selección, así como a las sesiones informativas y entrevistas online que se realizarán a partir del mes de mayo.

Encontrar un empleo que te apasione8 tips para encontrar y mantener un empleo que te apasione

En estas reuniones se explicará a los candidatos todos los detalles del proyecto, pudiendo tener un primer contacto virtual con las empresas involucradas antes de embarcarse en el aprendizaje del idioma, no requiriéndose conocimientos previos del mismo porque lo estudiarán una vez sean seleccionados.

2.500 euros mensuales

Tal y como precisa la oferta, a su llegada a Alemania se le ofrecerá al trabajador un contrato como asistente a tiempo completo con un salario de 14 euros brutos la hora, curso de alemán y obtención del permiso de conducir C/CE o D y de la tarjeta de conductor (con una duración prevista de 7 a 10 meses).

Tras la obtención del permiso de conducción C/CE o D y de la tarjeta de conductor, el trabajador firmará entonces un contrato a tiempo completo como conductor profesional con un salario más elevado que será, al menos, de 2.500 euros brutos al mes.

En el transcurso del proyecto se viajará a Alemania para conocer al futuro contratante, así como el lugar de trabajo y los alrededores. También se creará un grupo de participantes y la agencia de empleo alemán ZAV se encargará de dar apoyo y orientación durante todo el proceso a los seleccionados.

Asimismo, el empleador ofrecerá apoyo en la búsqueda del alojamiento, del que también pagará el depósito.

Hacienda anuncia 280 plazas para conductoresHacienda anuncia 280 plazas de oferta pública de empleo para conductores

Requisitos 

Antes del próximo 30 de abril, el aspirante podrá enviar su candidatura si cumple con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano reconocido de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o, en su defecto, contar un permiso de residencia permanente en la UE.
  • Tener como mínimo 21 años en el caso de postular a conductor de camiones y 24 para autobuses.
  • Permiso de conducir clase B.
  • No haber terminado estudios de Formación Profesional o, en el caso de haberlos completado, estar desempleado en dicha especialidad durante los últimos cuatro años.
  • Sin antecedentes penales.
  • Aptitud física, buenas reacciones y capacidad para trabajar bajo presión.
  • Deseo de obtener el permiso de conducción C/CE o D y voluntad de estudiar la parte teórica.
  • Determinación para asistir a un curso gratuito de alemán a tiempo completo (no se requieren conocimientos previos del idioma, pero el nivel de aprendizaje será intensivo).
  • Deseo de vivir y trabajar en Alemania a largo plazo.

El proyecto está liderado por el servicio internacional de empleo alemán (ZAV) junto con las agencias de empleo de Baviera y Renania del Norte-Westfalia y cuenta con la colaboración de EURES España y EURES Alemania.

El SEPE, a través de la red EURES, ofrece apoyo y asesoramiento a las personas interesadas en esta oferta, facilitando información sobre las condiciones de vida y trabajo en Alemania, así como asistencia en la preparación de la candidatura.

Con información de El Economista 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email