
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Analistas consideran que la postura de Trump hacia dictadores del mundo supone grandes riesgos para la política estadounidense y para los acuerdos internacionales, sobre todo de cara a las elecciones en Estados Unidos
Actualidad Sala de redacciónDurante su campaña electoral, el candidato Donald Trump ha dejado varias frases que han causado indignación. De acuerdo a sus exasesores, Trump se ha referido a diversos autócratas como figuras brillantes, "buenos tipos y fantásticos". Esta información ha sido difundida por el periodista Jim Sciutto de CNN como parte de la investigación realizada para su libro The Return of Great Powers.
En la entrevista , el general retirado John Kelly, quien fue secretario general de Trump, recordó una conversación que tuvo con el político:
“Él dijo: 'Bueno, pero Hitler hizo algunas cosas buenas'. Yo dije: 'Bueno, ¿qué?' Y él dijo: 'Bueno, [Hitler] reconstruyó la economía'. Pero, ¿qué hizo con esa economía reconstruida? Lo volvió contra su propio pueblo y contra el mundo. Y le dije: 'Señor, nunca se puede decir nada bueno sobre ese tipo'. Nada'”. "Es decir, Mussolini era un gran tipo en comparación".
*Leer también: Misiles rusos impactan cerca del convoy de Zelenski y primer ministro griego
Para Kelly, el interés de Trump no se limitaba a las políticas económicas de Hitler, ya que también expresaba sorpresa por la lealtad que había logrado el dictador. Adicional a este comentario, el general destacó elogios a otros líderes del mundo
“Pensó que Putin era una buena persona y Kim era una buena persona, que habíamos arrinconado a Corea del Norte… Para él, era como si estuviéramos incitando a estos muchachos".
La investigación de Jim Sciutto incluyó a varios exasesores de Trump, quienes afirmaron que el candidato a la presidencia mostró admiración en varias ocasiones por los autócratas. Además, concluyen que dicho sentimiento se relaciona con una envidia oculta y deseos de poder.
Al respecto, John Kelly concluyó que "a Trump le gustan tantos los dictadores porque él es así".
“Todos los presidentes entrantes se sorprenden de tener tan poco poder sin acudir al Congreso, lo cual es algo bueno. Es Civismo 101, separación de poderes, tres poderes iguales del Gobierno. Pero en su caso, le sorprendió no tener poderes de tipo dictatorial para enviar fuerzas estadounidenses a lugares o mover dinero dentro del presupuesto. Y miraba a Putin, a Xi y a ese loco de Corea del Norte como personas que eran como él en términos de ser tipos duros”.
De acuerdo a los expertos consultados, la afinidad por estas posturas radicales puede suponer grandes riesgos para la política estadounidense y para los acuerdos internacionales que se han establecido, sobre todo de cara a las elecciones en Estados Unidos.
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social