
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
La suspensión de una competidora paralímpica, de la que se reveló que no tiene las limitaciones visuales, ha generado muchas dudas sobre la fiabilidad de los exámenes previos a las competiciones deportivas
Actualidad Sala de redacción
El deporte paralímpico se ha conmocionado tras una sorprendente revelación en un examen médico rutinario a una competidora.
La prueba, previa al Mundial de Parajudo disputado en Astaná, Kazajistán, ha resultado en un veto de por vida para la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la categoría de discapacidad visual.
El motivo de la suspensión ha sido que la evaluación física de la joven deportista de 24 años reveló que no tiene las limitaciones visuales necesarias para poder competir en esta categoría.
De acuerdo con los informes médicos la azerí tiene una visión perfecta, lo que originó su exclusión inmediata del circuito paralímpico. Aunque su intención era competir en la cita de Astaná, finalmente no pudo hacerlo al no superar la prueba de la Comisión Médica Internacional para judocas con baja visión.
Hajiyeva logró el mayor éxito de su carrera deportiva en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, cuando logró la medalla de oro en la categoría de 48 kg. Un triunfo que el 6 de septiembre de 2021 la llevó a obtener la Orden 'Por el Servicio a la Patria' por orden del Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Entre sus muchos logros figura también el oro en el Campeonato de Europa de Róterdam, en el que participó a principios de agosto de 2023 en la categoría J2 de 48 kg.
El Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán emitió un comunicado oficial en defensa de la atleta, en el que apuntó a un cambio en el reglamento como culpable de su descalificación.
«En los Juegos Paralímpicos de Tokio, las competiciones de Parajudo se celebraron en las categorías B1, B2 y B3. Sin embargo, en el período previo a los Juegos Paralímpicos de París y durante los propios Juegos, se redujo el número de categorías y se organizaron competiciones en dos nuevas categorías: J1 y J2. Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista» explica la nota.
«A pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo», agrega.
Pese a esta argumentación del Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán, la suspensión de Shahana Hajiyeva ha colocado una sombra de sospecha sobre la deportista, acusada ya en algunos foros de tramposa, al tiempo que ha generado muchas dudas sobre la fiabilidad de los exámenes previos a las competiciones deportivas.
Con información de ABC

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda