
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Según datos del observatorio EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la UE), el 80% de los europeos prefiere fuentes legales si son asequibles y un 41% admite que duda si es consciente de que la fuente es ilegal
Tecnología AgenciasEspaña se sitúa en la media europea de piratería digital, pero lidera los accesos ilegales a eventos deportivos, casi un 30% más de casos que en el resto de países, especialmente cuando se trata de fútbol, según la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y la entidad DigitalEs.
Además, en 2023 hubo en España 5.000 millones de accesos ilegales, que generaron un negocio de 33.000 millones de euros (34.320 millones de dólares), entre otros datos aportados durante las jornadas ‘El impacto de la piratería en la industria audiovisual‘, celebradas en la Academia del Cine en Madrid.
Asimismo, el director general de DigitalEs, la patronal del sector tecnológico español, Miguel Sánchez, incidió en el fácil acceso a los contenidos ilegales que tiene la población y agregó que el 92% de los usuarios llega a las plataformas ilegales a través de Google; nueve de cada diez de estos sitios tienen publicidad.
Sánchez consideró que se trata de una lucha contra «organizaciones criminales» y la solución pasa por «cortarles la financiación».
El especialista del observatorio de EUIPO Harrie Temmink aseguró que la piratería digital se mantiene al alza entre los usuarios de internet, con diez accesos de media al mes en la Unión Europea (ocho en España) y donde las webs de ‘streaming’ son las más afectadas, con un aumento del 10% de los accesos ilegales el último año.
Según datos del observatorio, el 80% de los europeos prefiere fuentes legales si son asequibles y un 41% admite que duda si es consciente de que la fuente es ilegal.
Aparte, el 82% reconoce que acceder a contenidos ilegales conlleva riesgos.
En el caso de los españoles, según Temmink, uno de cada tres usuarios que accede a contenidos ilegalmente está en la franja de 15 a 24 años. Por ello, insistió en más campañas y concienciar desde la educación.
La presidenta de la asociación de distribuidores independientes cinematográficos (Adicine), Lara Pérez-Caminha, denunció que «en 2024, hubo en España más de 6,3 millones de ‘links’ piratas con infracciones superiores a los 3,5 millones de euros» (3,64 millones de dólares).
Y admitió que, en redes sociales, la piratería es «infinita, ya que hay posibilidad de subir vídeos de hasta 4 gigas con mucha calidad, y películas de media hora de duración».
Con información de EFE
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios