
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Los sectores más afectados por la piratería digital en España son la industria musical y literaria
Cultura y OcioEl monto por la venta de contenido ilícito en España (piratería) ascendió a 33.957 millones de euros en 2023,según los últimos datos del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales elaborado por la consultora GfK a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos.
La cifra representa un incremento de 5% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 33.056 millones de euros.
Este aumento ha causado un perjuicio considerable a las industrias culturales del país, que vieron reducidos sus ingresos en 1.992 millones de euros debido a la piratería. Además, la práctica ilegal ha afectado gravemente a la creación de empleo en este sector, con una pérdida de 107.410 puestos de trabajo directos e indirectos.
Las arcas públicas también se han visto afectadas, ya que el fraude generado por la piratería dejó de aportar 600 millones de euros en ingresos fiscales.
La piratería digital afecta especialmente a ciertos sectores, y en 2023, el sector de los libros continúa siendo el más afectado (37%). Le siguen la música (30%), los periódicos (26%), las imágenes (25%), las películas y series (22%), las revistas (22%) y los videojuegos (15%).
La música, en particular, es el área más castigada, con 2.369 millones de accesos ilegales, lo que representa un valor de 11.320 millones de euros. Por su parte, los videojuegos con 308 millones de accesos tienen un valor de 9.117 millones de euros, mientras que las películas alcanzan un valor de 6.153 millones de euros por los 550 millones de accesos no autorizados.
A pesar de los esfuerzos por promover contenidos legales, los consumidores continúan justificando su acceso a contenidos ilícitos por diversas razones. El 61% de los internautas argumenta que la piratería es una forma de evitar pagar por algo que podría no gustarles, mientras que 52% destaca la facilidad y rapidez de acceder a estos contenidos. El 38% de los usuarios considera que "todo el mundo lo hace" y, por lo tanto, no hay riesgo.
Además, 65% de los usuarios que acceden a contenidos gratuitos deben registrarse en los portales ilegales, facilitando datos como su correo electrónico, número de teléfono o incluso información personal adicional. Esto ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los datos, ya que los portales ilegales podrían utilizarlos para realizar prácticas de spam, phishing o incluso venderlos a terceros.
El estudio también indica que el 65% de los internautas que piratean contenidos reconocen la importancia de las industrias culturales para la economía del país, y más del 60% admite que hay suficiente oferta legal disponible, y que es fácil acceder a ella. Sin embargo, la falta de conciencia y la conveniencia de la piratería siguen siendo factores determinantes en su prevalencia.
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más