
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Los sectores más afectados por la piratería digital en España son la industria musical y literaria
Cultura y OcioEl monto por la venta de contenido ilícito en España (piratería) ascendió a 33.957 millones de euros en 2023,según los últimos datos del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales elaborado por la consultora GfK a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos.
La cifra representa un incremento de 5% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 33.056 millones de euros.
Este aumento ha causado un perjuicio considerable a las industrias culturales del país, que vieron reducidos sus ingresos en 1.992 millones de euros debido a la piratería. Además, la práctica ilegal ha afectado gravemente a la creación de empleo en este sector, con una pérdida de 107.410 puestos de trabajo directos e indirectos.
Las arcas públicas también se han visto afectadas, ya que el fraude generado por la piratería dejó de aportar 600 millones de euros en ingresos fiscales.
La piratería digital afecta especialmente a ciertos sectores, y en 2023, el sector de los libros continúa siendo el más afectado (37%). Le siguen la música (30%), los periódicos (26%), las imágenes (25%), las películas y series (22%), las revistas (22%) y los videojuegos (15%).
La música, en particular, es el área más castigada, con 2.369 millones de accesos ilegales, lo que representa un valor de 11.320 millones de euros. Por su parte, los videojuegos con 308 millones de accesos tienen un valor de 9.117 millones de euros, mientras que las películas alcanzan un valor de 6.153 millones de euros por los 550 millones de accesos no autorizados.
A pesar de los esfuerzos por promover contenidos legales, los consumidores continúan justificando su acceso a contenidos ilícitos por diversas razones. El 61% de los internautas argumenta que la piratería es una forma de evitar pagar por algo que podría no gustarles, mientras que 52% destaca la facilidad y rapidez de acceder a estos contenidos. El 38% de los usuarios considera que "todo el mundo lo hace" y, por lo tanto, no hay riesgo.
Además, 65% de los usuarios que acceden a contenidos gratuitos deben registrarse en los portales ilegales, facilitando datos como su correo electrónico, número de teléfono o incluso información personal adicional. Esto ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los datos, ya que los portales ilegales podrían utilizarlos para realizar prácticas de spam, phishing o incluso venderlos a terceros.
El estudio también indica que el 65% de los internautas que piratean contenidos reconocen la importancia de las industrias culturales para la economía del país, y más del 60% admite que hay suficiente oferta legal disponible, y que es fácil acceder a ella. Sin embargo, la falta de conciencia y la conveniencia de la piratería siguen siendo factores determinantes en su prevalencia.
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio