
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más
El abogado Carlos Neira ha sostenido que González Amador le autorizó a buscar el acuerdo con Fiscalía para resolver el asunto con el menor "ruido" posible y no perjudicar a su pareja, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
Actualidad AgenciasEl abogado de Alberto González Amador, Carlos Neira, ha declarado ante el Tribunal Supremo (TS) que desde el 30 de enero de 2024 tenía el mandato de su cliente de llegar a un acuerdo con Fiscalía para resolver la investigación en su contra por delitos fiscales con el menor "ruido", y sostiene que no le informó del 'email' que envió luego al fiscal ofreciendo reconocerlos.
El letrado acudió las 8.30 horas al TS para declarar como testigo en la causa que el juez Ángel Hurtado dirige contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por presunta revelación de secretos contra González Amador.
En relación a la presunta revelación de secretos, uno de de los hechos en los que se basa es la supuesta filtración del correo electrónico que Neira envió el 2 de febrero de 2024 a Fiscalía ofreciendo que González Amador reconociera los dos delitos fiscales por los que se le investigaba a cambio de llegar a un acuerdo con el Ministerio Público.
Por su parte, González Amador declaró el pasado viernes ante el TS que Neira redactó y envió dicho correo electrónico sin su consentimiento. Además precisó, no fue hasta el 14 de marzo cuando se enteró por la Cadena SER de la existencia de ese correo.
No obstante, González Amador aclaró que una vez tuvo conocimiento de ello habló con su abogado y apoyó la decisión de su letrado, en el que dijo seguir confiando.
Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas por Europa Press aseguran que Neira ha testificado este martes que el 30 de enero de 2024 se reunió con su cliente para explicarle las dos opciones que tenía: defender su inocencia y dar la batalla judicial o pactar reconociendo los hechos y pagando una multa.
El abogado ha sostenido que González Amador le autorizó a buscar el acuerdo con Fiscalía para resolver el asunto con el menor "ruido" posible y no perjudicar a su pareja, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Neira ha detallado que ese 'email' lo envió a la cuenta genérica de correo electrónico de la sección de delitos económicos de la Fiscalía de Madrid y a su jefa, Virna Alonso, así como a un abogado del Estado concreto, cuyo nombre ha facilitado.
En ese 'email' envió ya una propuesta detallada de ocho folios, según ha explicado, para "agilizar" el asunto, ahorrando trabajo al fiscal, que aún no se había designado.
Poco después, el 12 de febrero, recibió respuesta directamente de Julián Salto, fiscal ya asignado al caso. Y día 15 de ese mismo mes, abogado y fiscal se encontraron en los juzgados por otro asunto y abordaron el caso relativo a González Amador.
Según consta en la causa, el 12 de marzo Salto le contestó con otro 'email' diciéndole que no había "obstáculo" para "llegar a un acuerdo". Conforme testificó el propio González Amador, Neira le informó por WhatsApp de que el caso iba camino de solucionarse y envió al jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, un pantallazo. Cuando éste le preguntó si podía usar dicha información, el empresario contestó: "Haz lo que consideres".
Rodríguez testificó ante el Supremo que González Amador le autorizó a difundir el contenido del 'email' del 12 de marzo, algo que hizo a través de un chat de WhatsApp con varios periodistas.
El correo electrónico de Salto es el primero que se dio a conocer en prensa. 'El Mundo' publicó a las 21:29 horas del 13 de marzo que Fiscalía quería negociar, tras lo cual desde el Ministerio Público se puso en marcha la maquinaria para desmentir lo que califican de "bulo" hasta dar con el 'email' del 2 de febrero para acreditar que fue González Amador quien buscó el acuerdo.
A la mañana siguiente, el 14 de marzo, Fiscalía publicó una nota de prensa dando detallada cuenta del intercambio de 'emails' entre Salto y Neira. La filtración de la existencia de una investigación fiscal contra González Amador y del correo electrónico del 2 de febrero, así como la nota de prensa, son los tres hechos que investiga el TS como posible revelación de secretos.
Neira ha contado que fue informando a su cliente de todos sus contactos con Fiscalía, salvo de una cosa. El abogado ha sostenido que no le avisó del 'email' del 2 de febrero, respaldando en este extremo el testimonio de González Amador.
Por otro lado, el TS ha desestimado la demanda que presentó Alberto González Amador contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por decir que éste vive "en un piso que se pagó con un fraude a la Hacienda Pública" y que era un "delincuente confeso", según publica Europa Press.
"(...) Las expresiones de la señora Montero relativas a este tema, aunque resulten inconvenientes, desabridas, imprecisas o inoportunas, están amparadas por la libertad de expresión, en cuanto que se enmarcan en el debate público y en la lucha política", señala la Sala de lo Civil en una sentencia recogida por Europa Press.
Así, el tribunal descarta que Montero indemnice con 40.000 euros a González Amador al no ver vulnerado su derecho al honor. La decisión del Supremo tiene lugar después de que el pasado 24 de abril celebrara una audiencia previa en la que tanto Fiscalía como la Abogacía del Estado coincidieron en pedir al alto tribunal que desestimase la demanda.
Los magistrados explican que las declaraciones de la vicepresidenta primera "constituyen una crítica política que, por otra parte, guste o no como realidad social, es frecuente en nuestros días: criticar el contexto familiar de los políticos cuando existen conductas sospechosas de ser delictivas o, al menos, socialmente reprochables".
Con información de Europa Press
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral
Una carta vinculada a Trump en los archivos de Epstein reaviva tensiones políticas y cuestionamientos sobre su autenticidad y vínculos personales
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Pedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por Gaza, incluyendo embargo legal, restricciones migratorias y aumento de ayuda humanitaria
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
Organizaciones y la primatóloga Jane Goodall denuncian la eliminación masiva de perros callejeros en Marruecos, sede del Mundial FIFA 2030. La FIFA está bajo presión
OpenAI implementa medidas en ChatGPT tras una demanda por suicidio adolescente, incluyendo control parental y detección de riesgo emocional
Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre
El Tribunal Supremo abre juicio oral a Álvaro García Ortiz por revelar secretos sobre el empresario Alberto González Amador. Se le impone fianza de 150.000 euros y no se suspende su cargo
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral