
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
La reunión Sánchez y Von der Leyen ha empezado pasadas las 11:00 horas, después de que la presidenta comunitaria recibiera al jefe del Ejecutivo a su llegada a la sede de la Comisión Europea, en donde han posado para el saludo ante la prensa pero no han querido hacer declaraciones
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pide a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel ante la intensificación de la ofensiva en Gaza y esta a su vez celebró el "compromiso" de España de aumentar el gasto en defensa.
Durante una reunión que ambos han mantenido en Bruselas abordaron la crisis en Oriente Medio, y Sánchez ha expresado su "extrema preocupación" ante la "catástrofe humanitaria de la que la población gazatí es la principal víctima", según señala el Gobierno en un comunicado.
El jefe del Ejecutivo ha reiterado la importancia de aumentar la presión sobre Israel para que detenga "su invasión ilegal" a través de la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel y la puesta en marcha de sanciones, incluyendo un embargo de venta de armas. Hasta ahora los socios europeos solo se han comprometido a revisar este acuerdo.
Por su parte, Von der Leyen describió el encuentro como una "buena reunión" para tratar una amplia gama de asuntos, incluido el "compromiso de España de aumentar el gasto en defensa", un esfuerzo que esta celebra".
El próximo presupuesto común que se empezará a negociar este verano será "clave" en el fortalecimiento de la seguridad del continente, junto a las contribuciones nacionales y el sector privado, ha expresado la conservadora alemana.
A este respecto, Sánchez ha subrayado la necesidad de alcanzar unos objetivos de gasto que sean compatibles con los compromisos sociales, medioambientales y multilaterales de los Estados miembros.
El presidente se comprometió hace una semanas a alcanzar el 2% del PIB en gasto en seguridad este mismo año 2025, pero la OTAN reclama un esfuerzo adicional para llegar al 5%.
En esta línea, Sánchez ha recordado que España invierte "casi diez veces más que la media de la OTAN" en operaciones de mantenimiento de la paz y tiene desplegados más de 3.000 militares en operaciones en el exterior.
Von der Leyen también se ha referido a la cuestión comercial y a la necesidad de "reforzar" la red de pactos internacionales con los que cuenta la Unión Europea, "comenzando por Mercosur", ha destacado Von der Leyen, en referencia al acuerdo anunciado en diciembre del año pasado pero cuya tramitación sigue desde entonces en manos de Bruselas a la espera de que presente los textos legislativos que permitan iniciar el proceso de ratificación. Sánchez también ha reclamado "urgencia" para completar este acuerdo de asociación.
Von der Leyen, ha concluido el mensaje que difundió en redes, ha abordado con el presidente la "intolerable" crisis humanitaria en Gaza y apuntado que la ayuda humanitaria debe "poder llegar a quienes lo necesitan", de manera "inmediata y a gran escala".
La reunión empezó pasadas las 11:00 horas, después de que Von der Leyen recibiera a Sánchez a su llegada a la sede de la Comisión Europea, en donde han posado para el saludo ante la prensa pero no han querido hacer declaraciones.
Ambos dirigentes también han abordado la amenaza arancelaria de Estados Unidos a la UE y Sánchez ha trasladado su apoyo a las negociaciones en curso y ha insistido en la necesidad de mantener una respuesta basada en "la unidad y la reciprocidad".
Pedro Sánchez también ha recordado la necesidad de ampliar las interconexiones eléctricas de la península ibérica con el resto de Europa, el día en que se cumple un mes del apagón general que dejó sin luz a España y Portugal durante varias horas y del que todavía no se han aclarado las causas.
En la reunión, no obstante, no se ha abordado la petición para que el catalán, euskera y gallego sean lenguas oficiales de la UE, según fuentes del Gobierno, y ello a pesar de que la víspera España chocó de nuevo con las reservas de una decena de socios para lograr esta reforma.
Con información de Europa Press
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia