
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Según Trump, el efecto de los gravámenes «fue devastador» para China. «Muchas fábricas cerraron y hubo, por decirlo suavemente, ‘disturbios civiles’
Cultura y Ocio AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha acusado a China de violar el acuerdo comercial al que llegó con su país para rebajar los altos aranceles impuestos por Washington y por lo que, según el mandatario, Pekín se había salvado «de una situación muy mala».
«Llegué a un acuerdo rápido con China para salvarlos de lo que creía que iba a ser una situación muy mala, y no quería que eso sucediera. Gracias a este acuerdo, todo se estabilizó rápidamente y China volvió a la normalidad (…) La mala noticia es que China, quizás no sorprenda a algunos, ha violado totalmente su acuerdo con nosotros», ha dicho Trump en su red Truth Social.
Este acuerdo representa el segundo que la Administración cerró con un gobierno extranjero tras la imposición de aranceles globales, después del alcanzado con el Reino Unido.
El mandatario estadounidense no ha dado detalles en su publicación sobre las condiciones en las que China habría violado el acuerdo alcanzado dos semanas antes.
«Hace dos semanas, China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo», recordó Trump.
Según el mandatario, el efecto de los gravámenes «fue devastador» para China. «Muchas fábricas cerraron y hubo, por decirlo suavemente, ‘disturbios civiles’. Vi lo que estaba sucediendo y no me gustó, para ellos, no para nosotros», agregó.
Ambas potencias económicas pactaron una tregua en su guerra arancelaria, que rebajó del 145% al 30% los gravámenes estadounidenses sobre productos chinos, mientras que Pekín disminuyó los impuestos sobre Washington del 125% al 10%.
Según el acuerdo, estas condiciones se mantendrían por tres meses en lo que delegaciones de ambos países negocian un pacto más duradero, aunque analistas afirman que probablemente no garantizará una reconciliación completa entre las dos naciones.
Estas nuevas declaraciones de Trump arrojan más incertidumbre sobre el proceso de diálogo comercial entre Pekín y Washington, que en recientes días ha anunciado que revocará visados a estudiantes chinos con vínculos al Partido Comunista de ese país, algo que podría afectar a miles de alumnos en EEUU y que China ha calificado como una decisión «discriminatoria».
Para frenar la guerra comercial desatada este año, China y Estados Unidos (EEUU) acordaron una tregua de 90 días, en los que China reduciría del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y EEUU bajaría los que aplica a los bienes chinos desde el 145% al 30%, según publicó EFE.
De acuerdo con lo pactado, las reducciones de aranceles entrarían en vigor el pasado 14 de mayo.
Así lo han dado a conocer en un comunicado conjunto difundido luego de las negociaciones celebradas en Ginebra por representantes de los gobiernos de ambos países durante las que también acordaron crear un mecanismo permanente de consulta.
Esta herramienta de dialogo estaría encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como el representante comercial de ese país, Jamieson Greer.
Con información de EFE
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Fotocasa revela que el 52% alquila rápido, pero el 61% de los inquilinos no accede por precios altos y requisitos exigentes
OpenAI y Microsoft firman un nuevo memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer su colaboración en IA, priorizando seguridad, ética y acceso global
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones