
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
Los presidentes autonómicos del PP han exhortado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica»
Noticias AgenciasLa XXVIII Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar en el Palau de Pedralbes de Barcelona, ha concluido sin acuerdos y con un enfrentamiento abierto entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y los gobiernos autonómicos liderados por el PP.
El jefe del Ejecutivo había pedido a los presidentes autonómicos que se trataran los temas agendados en la Conferencia de Presidentes con «honestidad, espíritu constructivo y naturaleza conciliadora»: «O dejamos la crispación en el perchero o este encuentro servirá para muy poco», enfatizó.
No obstante, los presidentes autonómicos del PP han exhortado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica».
Al concluir la conferencia, Sánchez asumió que era imposible el acuerdo ante las posiciones expresadas por los dirigentes territoriales del PP, según han informado fuentes del Ejecutivo a EFE.
Sánchez, tras presentar sus propuestas en vivienda y educación, ha garantizado a los presidentes que estaba deseando escuchar sus impresiones y sus planteamientos, garantizándoles que su «única petición» es que se aborden los temas con espíritu constructivo.
Además, ha destacado que la Conferencia de Presidentes es un foro de naturaleza conciliadora y no puede tomar decisiones salvo si se obtiene el apoyo unánime de las comunidades y del presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez ha apelado también a que el Ejecutivo y las comunidades tengan el entendimiento y el diálogo demostrado con motivo de la pandemia de coronavirus y sean capaces de llegar a acuerdos.
Antes del inicio de las sesiones de la Conferencia, Sánchez ha realizado una declaración junto al presidente catalán, Salvador Illa, en la que ha destacado la buena situación económica de España pese al momento de incertidumbre que vive el mundo.
Una situación a la que ha dicho que se ha llegado después de los difíciles momentos vividos durante la pandemia y en los que hubo fases complejas y dramáticas ante la pérdida de vidas humanas por el virus.
Pero el esfuerzo de «diálogo, entendimiento, empatía y cooperación» que ha afirmado que hubo entonces ha considerado que permitió dar una respuesta positiva y facilitó el momento actual que vive España.
A su juicio, lo demuestra que la OCDE haya ratificado que España será la principal economía desarrollada que más va a crecer, así como que el país roce ya los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social o el incremento del número de turistas.
Salvador Illa, por su parte, ha apelado a discutir con «seny» (sensatez) y «voluntad constructiva».
En una declaración institucional desde el Palau de Pedralbes, ha destacado que España es «plural» y, por lo tanto, puede haber discrepancias, pero deben expresarse con «sentido común».
Consciente del contexto de tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el PP que rodea la Conferencia de Presidentes, Illa ha reivindicado el «seny», un concepto en catalán «de difícil traducción» que apela a la sensatez.
Por mucho que en la reunión se constaten las posiciones y «puntos de vista diferentes», ha señalado, hay que demostrar «voluntad de llegar a acuerdos» y «reforzar» el papel de la Conferencia de Presidentes y de las instituciones en general.
Los presidentes autonómicos del PP han instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica», según ha publicado EFE.
El primero ha sido el presidente gallego, Alfonso Rueda, y tras él, el andaluz Juanma Moreno, y la cántabra María José Saéz de Buruaga, en el orden protocolario de la reunión, según la fecha de aprobación de sus estatutos de autonomía.
Sánchez ha aprovechado la propuesta del presidente de Asturias de que su comunidad acoja la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes para responderles: ha animado al resto de comunidades a presentar candidaturas porque «habrá ocasión para todas», ya que la previsión es agotar la legislatura y que los comicios sean en 2027.
Con información de EFE
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio