
El Supremo amplía la investigación del caso Koldo por seis meses ante nuevas evidencias
El Supremo prorroga la investigación del caso Koldo hasta marzo por nuevas pruebas que implican a Ábalos, Cerdán y empresarios de la trama
Los presidentes autonómicos del PP han exhortado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica»
Noticias AgenciasLa XXVIII Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar en el Palau de Pedralbes de Barcelona, ha concluido sin acuerdos y con un enfrentamiento abierto entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y los gobiernos autonómicos liderados por el PP.
El jefe del Ejecutivo había pedido a los presidentes autonómicos que se trataran los temas agendados en la Conferencia de Presidentes con «honestidad, espíritu constructivo y naturaleza conciliadora»: «O dejamos la crispación en el perchero o este encuentro servirá para muy poco», enfatizó.
No obstante, los presidentes autonómicos del PP han exhortado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica».
Al concluir la conferencia, Sánchez asumió que era imposible el acuerdo ante las posiciones expresadas por los dirigentes territoriales del PP, según han informado fuentes del Ejecutivo a EFE.
Sánchez, tras presentar sus propuestas en vivienda y educación, ha garantizado a los presidentes que estaba deseando escuchar sus impresiones y sus planteamientos, garantizándoles que su «única petición» es que se aborden los temas con espíritu constructivo.
Además, ha destacado que la Conferencia de Presidentes es un foro de naturaleza conciliadora y no puede tomar decisiones salvo si se obtiene el apoyo unánime de las comunidades y del presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez ha apelado también a que el Ejecutivo y las comunidades tengan el entendimiento y el diálogo demostrado con motivo de la pandemia de coronavirus y sean capaces de llegar a acuerdos.
Antes del inicio de las sesiones de la Conferencia, Sánchez ha realizado una declaración junto al presidente catalán, Salvador Illa, en la que ha destacado la buena situación económica de España pese al momento de incertidumbre que vive el mundo.
Una situación a la que ha dicho que se ha llegado después de los difíciles momentos vividos durante la pandemia y en los que hubo fases complejas y dramáticas ante la pérdida de vidas humanas por el virus.
Pero el esfuerzo de «diálogo, entendimiento, empatía y cooperación» que ha afirmado que hubo entonces ha considerado que permitió dar una respuesta positiva y facilitó el momento actual que vive España.
A su juicio, lo demuestra que la OCDE haya ratificado que España será la principal economía desarrollada que más va a crecer, así como que el país roce ya los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social o el incremento del número de turistas.
Salvador Illa, por su parte, ha apelado a discutir con «seny» (sensatez) y «voluntad constructiva».
En una declaración institucional desde el Palau de Pedralbes, ha destacado que España es «plural» y, por lo tanto, puede haber discrepancias, pero deben expresarse con «sentido común».
Consciente del contexto de tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el PP que rodea la Conferencia de Presidentes, Illa ha reivindicado el «seny», un concepto en catalán «de difícil traducción» que apela a la sensatez.
Por mucho que en la reunión se constaten las posiciones y «puntos de vista diferentes», ha señalado, hay que demostrar «voluntad de llegar a acuerdos» y «reforzar» el papel de la Conferencia de Presidentes y de las instituciones en general.
Los presidentes autonómicos del PP han instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y convocar elecciones generales al considerar que el país atraviesa una situación «crítica», según ha publicado EFE.
El primero ha sido el presidente gallego, Alfonso Rueda, y tras él, el andaluz Juanma Moreno, y la cántabra María José Saéz de Buruaga, en el orden protocolario de la reunión, según la fecha de aprobación de sus estatutos de autonomía.
Sánchez ha aprovechado la propuesta del presidente de Asturias de que su comunidad acoja la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes para responderles: ha animado al resto de comunidades a presentar candidaturas porque «habrá ocasión para todas», ya que la previsión es agotar la legislatura y que los comicios sean en 2027.
Con información de EFE
El Supremo prorroga la investigación del caso Koldo hasta marzo por nuevas pruebas que implican a Ábalos, Cerdán y empresarios de la trama
El incendio más grave del verano en Castilla y León mantiene a El Arenal confinado. Más de 500 personas luchan por controlar las llamas
El Gobierno amplía en "tres semanas" el permiso por paternidad y cuidados, alcanzando las 19, flexibles hasta que el menor cumpla 8 años
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
Un potente sismo en Rusia activa alertas de tsunami en América y Asia. Conoce los países afectados, daños reportados y qué esperar en las próximas horas
Cuatro muertos en tiroteo en Nueva York, entre ellos una ejecutiva de Blackstone y un policía. El agresor se suicidó tras el ataque
Ghislaine Maxwell ofrece testificar ante el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein, si se le concede inmunidad judicial. ¿Cederá el Congreso?
El incendio más grave del verano en Castilla y León mantiene a El Arenal confinado. Más de 500 personas luchan por controlar las llamas
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
Meta continúa reclutando especialistas de inteligencia artificial provenientes de Apple, debilitando el equipo AFM del iPhone y generando incertidumbre en la estrategia de IA de Cupertino, California