
La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas
Las dos potencias, China y EEUU, han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses
Actualidad Agencias
Las delegaciones negociadoras de China y Estados Unidos (EEUU) reanudaron este martes sus conversaciones para tratar de rebajar los controles a la exportación, sobre todo de tierras raras y semiconductores, han informado fuentes cercanas a la negociación a EFE.
En el encuentro, que se llevó a cabo en Londres, poco después de las 10:30 hora local (09:30 GMT) de este martes los equipos regresaron a la mesa de diálogo en el palacio de Lancaster House con el objetivo de sellar con un «fuerte apretón de manos», como dijo un asesor económico del presidente de EEUU, Donald Trump.
Las conversaciones entre ambas delegaciones se enfocan en relajar los controles a la exportación en bienes como las tierras raras o los semiconductores, que amenazan con provocar un frenazo en la industria global.
En una entrevista con el canal CNBC, el director del Consejo Económico Nacional de EEUU, Kevin Hassett, reconoció que la prioridad para su país es que China deje de «ralentizar» la llegada de tierras raras que las empresas estadounidenses necesitan, para lo que Pekín pide que se facilite el envío de tecnología para fabricar chips.
«Espero que sea una reunión breve que termine con un fuerte apretón de manos. Inmediatamente después de ese apretón de manos, los controles a la exportación de EEUU se relajarán y las tierras raras volverán a salir en grandes cantidades, y después iremos a cosas más pequeñas», ha dicho.
Por ahora, apenas han trascendido detalles de las conversaciones entre el equipo estadounidense, encabezado por los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, y la delegación china, liderada por el vice primer ministro, He Lifeng, persona de confianza del presidente, Xi Jinping.
La reunión llega en un momento de crecientes tensiones pese a la tregua comercial que ambos países alcanzaron el mes pasado tras su encuentro bilateral en Ginebra.
Entonces, Washington se comprometió a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, pero en los últimos días se han intercambiado fuertes acusaciones de incumplimiento de lo pactado.
China y EEUU han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras –vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.
Pese a ello, una llamada telefónica la semana pasada entre Xi y Trump, quien la calificó de «muy positiva», facilitó la convocatoria de las nuevas negociaciones y dio esperanzas de que las dos potencias encuentren formas de desescalar la tensión.
Con información de EFE

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida