
La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
Actualidad Agencias
Las referencias a los “archivos Epstein” han generado un constante malestar dentro de la administración del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en las últimas semanas, mientras enfrenta una creciente crisis vinculada a los delitos sexuales cometidos por el difunto financiero y convicto por pedofilia Jeffrey Epstein.
La presión se ha intensificado tanto entre los seguidores del presidente Trump como desde voces del Partido Republicano, quienes exigen una mayor apertura sobre los hallazgos revelados por las investigaciones sobre Epstein.
Según informó el diario Wall Street Journal, Trump fue notificado en mayo por su fiscal general de que su nombre aparecía mencionado en documentos relacionados con dichas indagaciones.
Trump mantuvo una amistad con Epstein durante la década de 1990 y principios de la de 2000. Sin embargo, su inclusión en los archivos no implica prueba alguna de conducta delictiva, y hasta ahora no se le ha imputado ninguna irregularidad relacionada con el caso.
Asimismo, durante su campaña presidencial en 2024, Trump expresó su disposición a divulgar más información sobre el tema.
No obstante, a principios de este mes cambió de postura, señalando que el asunto ya estaba cerrado. Además, lanzó críticas hacia algunos de sus seguidores, quienes han mantenido la presión para que se esclarezca el contenido de los documentos.
En 2008, Epstein llegó a un acuerdo con la fiscalía después de que los padres de una niña de 14 años declararan a la policía de Florida que el millonario había abusado sexualmente de su hija en su casa de Palm Beach.
En la casa se encontraron fotos de niñas y el financista fue condenado por solicitar prostitución a una menor,: quedó registrado como delincuente sexual pero evitó una fuerte pena de prisión gracias al acuerdo.
Once años después, fue acusado de dirigir una red de tráfico sexual de niñas menores de edad. Murió en prisión mientras esperaba el juicio, y se declaró que la causa había sido el suicidio.
Estas dos investigaciones criminales acumularon una vasta cantidad de documentos, incluyendo transcripciones de entrevistas con víctimas y testigos, y artículos confiscados en allanamientos a las diversas propiedades de Epstein.
También se llevó a cabo una investigación independiente sobre su cómplice y exnovia británica, Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2021 por conspirar con Epstein para traficar con niñas con fines sexuales.
Tanto Epstein como Maxwell también fueron objeto de causas civiles.
En diversas etapas a lo largo de los años, se han hecho público material relacionado con Epstein y Maxwell.
Un lote, en enero de 2024, contenía 1.400 páginas de registros, incluyendo declaraciones de ambos.
También se hizo público un conjunto de documentos del caso Maxwell, en el que se nombraba a varias figuras de alto perfil. Sin embargo, los documentos no contenían nuevas revelaciones sobre Epstein ni sus asociados.
En febrero de este año, semanas después de que Trump asumiera el cargo, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron lo que describieron en su momento como la "primera fase de los archivos desclasificados de Epstein".
Un grupo de personas influyentes de derecha fue invitado a la Casa Blanca, pero se llevaron una decepción al descubrir que las 341 páginas que se les entregaron eran, en su mayoría, material que ya era público.
Incluía registros de vuelo del avión de Epstein y una versión editada de su libreta de contactos con los nombres de personas famosas que conocía.
En julio, el Departamento de Justicia y el FBI dijeron en un memorando que no se publicaría más material.
Según el Wall Street Journal, el propio Trump aparece nombrado en documentos inéditos relacionados con Epstein, y la fiscal general Pam Bondi se lo habría comunicado en mayo. El diario señaló que su nombre en los archivos no constituía prueba de irregularidades.
La Casa Blanca respondió con mensajes contradictorios. El portavoz Steven Cheung contraatacó, calificando la historia de "falsa", aunque un funcionario anónimo que habló con Reuters afirmó que la administración no negaba la aparición del nombre de Trump.
Aunque se desconoce el contenido de los documentos inéditos, los materiales existentes de dominio público mencionan a varias figuras de alto perfil relacionadas con Epstein.
Nuevamente, esto no implica que esas personas hayan cometido irregularidades.
Decenas de nombres fueron mencionados en una publicación de documentos judiciales en 2024. El príncipe Andrés de Reino Unido, el expresidente estadounidense Bill Clinton y el cantante Michael Jackson se encontraban entre los asociados, amigos y presuntas víctimas nombrados en las 900 páginas que se revelaron.
Tanto el expresidente estadounidense como la realeza británica niegan tener conocimiento de los crímenes de Epstein. Jackson falleció en 2009.
Los documentos que se revelaron se relacionaban con el caso de la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien cumple 20 años de prisión por tráfico sexual infantil.
Se ha sugerido que archivos inéditos de Epstein podrían contener una supuesta lista de clientes que podría implicar a personajes de alto perfil.
En su memorando de julio, el Departamento de Justicia y el FBI declararon que dicha lista no existía. Sin embargo, persisten las teorías conspirativas.
La supuesta lista se ha mezclado en ocasiones con los archivos más amplios de Epstein, y las declaraciones de Bondi han alimentado la confusión.
La declaración del Departamento de Justicia de que no existía una lista de clientes pareció contradecir sus comentarios de principios de año.
Cuando un presentador de Fox News le preguntó sobre la supuesta lista en febrero, respondió: "La tengo en mi escritorio para revisarla".
El portavoz de Bondi aclaró posteriormente que se refería a los archivos generales del caso Epstein.
Trump y Epstein parecen haber sido amigos durante varios años, manteniendo un círculo social similar.
Archivos publicados previamente muestran que los datos de Trump figuraban en la llamada agenda negra de contactos de Epstein. Los registros de vuelo también mostraban a Trump viajando en el avión de Epstein en varias ocasiones.
Fueron fotografiados juntos en eventos en la década de 1990, y fotos publicadas recientemente por CNN supuestamente muestran a Epstein asistiendo a la boda de Trump con su segunda esposa, Marla Maples.
En 2002, Trump describió a Epstein como un "tipo estupendo". Epstein comentaría más tarde: "Fui el mejor amigo de Donald durante 10 años".
Según Trump, se distanciaron a principios de la década de 2000, dos años antes de que Epstein fuera arrestado por primera vez. Para 2008, Trump afirmaba que no había sido "un gran admirador suyo".
La Casa Blanca ha sugerido recientemente que su conflicto estuvo relacionado con el comportamiento de Epstein y que "el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla".
El Washington Post, por su parte, ha sugerido que la ruptura de su relación se debió a su rivalidad por unas propiedades inmobiliarias en Florida.
Hay varias preguntas sin respuesta sobre Epstein que también comparte la población en general, en particular por qué recibió una sentencia tan leve en Florida, si él y Maxwell realmente actuaron solos y cómo se le permitió quitarse la vida en prisión.
Trump y su equipo exageraron las teorías durante su campaña, pero ahora en el poder, no han podido convencer a su base de que ya no hay más preguntas que responder.
Con información de BBC Mundo

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida