
La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas
Según el CIS, un 83% de los españoles se declara feliz, destacando como pilares del bienestar social la vida familiar y la salud
Actualidad Agencias
Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 83% de la población en España afirma sentirse bastante o muy feliz, mientras que menos del 3% se considera infeliz.
Además, un 34,3% manifiesta tener una confianza razonable en los demás, y se observa un elevado porcentaje de personas satisfechas en áreas como la vida familiar, la salud, el nivel de vida y las relaciones sociales.
Al evaluar la felicidad en una escala del 0 al 10, donde el 10 representa la completa satisfacción, los resultados son los siguientes: el 19,6% se ubica en el 7; el 30,7% en el 8; el 16,9% en el 9; y el 15,8% en el 10. Si se considera el notable como punto de partida para calificar a alguien como bastante feliz, se obtiene ese 83% que afirma sentirse bastante o muy feliz.
Por otro lado, el 5,9% se sitúa en el nivel 5 y el 8,1% en el 6. En cuanto a quienes se consideran infelices, solo el 1% se ubica en el 4 y los porcentajes son mínimos en los demás niveles por debajo del 4, lo que sugiere una resistencia a autodefinirse como infeliz.
Respecto a los ámbitos que sustentan esta felicidad generalizada, el 43,1% afirma estar completamente satisfecho con su vida familiar; el 24%, con su vida social; el 21,9%, con su salud; y solo el 10,8%, con su nivel de vida.
Pero luego, un 18,9% está casi completamente satisfecho de su vida familiar y un 21% lo está también notablemente. Del mismo modo ocurre con la vida social, salud y relaciones sociales, en las que entre un 18,6% y un 13,2% está casi completamente satisfecho y entre el 26,5% y el 25,3% está bastante satisfecho.
El nivel de vida crece en los porcentajes que reflejan una satisfacción incompleta pero claramente alta (un 45%).
En cuanto a la ubicación entre la propuesta “nunca se es lo bastante prudente” o “se puede confiar en la mayoría de la gente”, un 34,3 es bastante o muy confiado, mientras que el 40,1% se sitúa entre el 5 (24,1%) y el 6 (16%), de modo que solo son verdaderamente desconfiados el 19,2% que se ubica entre el 4 y el 1.
La mayoría considera que ser un buen ciudadano radica sobre todo en ser una persona honesta y responsable (64,9%) y la opción menos apoyada para definir ese perfil es la de votar en las elecciones (42%).
Respetar las opiniones de los demás y no evadir impuestos son consideradas prioritarias por más del 50%.
Con información de EFE

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida