
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El precio de la vivienda usada en España alcanzó los 2.471 €/m² en julio, marcando un aumento interanual del 14,7% y un nuevo máximo histórico, según datos de Idealista
Economía y Finanzas AgenciasEl precio medio de la vivienda usada en España alcanzó en julio un incremento anual del 14,7%, según el último informe publicado por el portal Idealista.
El coste por metro cuadrado se situó en 2.471 euros, superando todas las marcas anteriores y consolidando la tendencia alcista del sector.
Este aumento se suma a una subida del 5,1% registrada en el segundo trimestre del año, y un avance del 1,4% con respecto a junio. Estas cifras reflejan un fuerte dinamismo en el mercado inmobiliario, especialmente en las grandes capitales y zonas costeras
Todas las comunidades autónomas mostraron variaciones positivas en los precios respecto al mismo mes del año anterior. La Comunidad de Madrid encabezó las subidas con un espectacular 24,4%, seguida por Murcia, la Comunidad Valenciana y Canarias, todas ellas con incrementos superiores al 17%. Andalucía y Cantabria también se destacaron con alzas importantes, por encima del 15%.
En cambio, otras regiones como Asturias, Baleares, Euskadi y Cataluña crecieron por debajo del promedio nacional, aunque mantuvieron una tendencia alcista. Las comunidades con menor variación fueron Extremadura, Navarra, La Rioja y Castilla y León, con aumentos que no superaron el 3%.
Baleares, con 5.025 euros/m2 es la autonomía más cara, por delante de la Comunidad de Madrid, donde el precio es de 4.359 euros/m2, de Euskadi (3.263 euros/m2), Canarias (3.090 euros/m2) y Cataluña (2.632 euros/m2).
En el lado opuesto de la tabla se encuentran Extremadura (979 euros/m2), Castilla-La Mancha (982 euros/m2) y Castilla y León (1.233 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Por provincias, la mayor subida se vivió en la Comunidad de Madrid, donde las expectativas de los vendedores aumentaron un 24,4%, seguida de Valencia (20,1%), Región de Murcia (19,3%), Santa Cruz de Tenerife (18,6%), Cantabria (17%) y Alicante (15,9%).
Por el contrario, Ourense (-6,9%), Teruel (-2%), Ciudad Real (-1,7%), Jaén y Burgos (-0,8% en ambos casos) experimentaron decrementos de precio en la vivienda usada.
Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (5.025 euros/m2), por delante de la Comunidad de Madrid (4.359 euros/m2), Guipúzcoa (3.990 euros/m2), Málaga (3.794 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (3.292 euros/m2), Vizcaya (3.143 euros/m2) y Barcelona (2.979 euros/m2).
En el lado contrario está Ciudad Real, como la provincia más económica (738 euros/m2), por delante de Jaén (839 euros/m2) y Cuenca (862 euros/m2).
El estudio también muestra que hasta 51 capitales experimentaron incrementos en el precio de la vivienda usada durante los últimos doce meses, dejando a Girona (-2,6%) como la única excepción.
La subida más pronunciada fue la vivida por Santa Cruz de Tenerife, donde el precio creció un 25,1% en el último año, seguida de los incrementos de Madrid (23,7%), Santander (20%), Valencia (19,7%), Palma (18,8%) y Oviedo (17,3%).
Por el contrario, la ciudad de Huesca (1,4%) protagonizó el menor ascenso interanual, junto a Ourense (2%), Soria (2,3%) y Badajoz (3,7%).
Entre los grandes mercados, además de en Madrid, Valencia y Palma, los precios crecieron en Alicante (15,9%), Sevilla (14,2%), Málaga (14,2%), San Sebastián (13,5%), Barcelona (10,4%), y Bilbao (9,8%).
El precio en la ciudad de Madrid llega ya a los 5.718 euros/m2, mientras que en Barcelona el precio se situó en 4.943 euros/m2. San Sebastián es la capital más cara de España, al situar su precio en 6.230 euros/m2, mientras que Zamora es la capital más económica, con 1.227 euros/m2, seguida de Jaén (1.285 euros/m2) y Ciudad Real (1.386 euros/m2).
Para la realización de este índice de precios inmobiliarios, se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de Idealista, eliminándose los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado.
Con información de Europa Press
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura