
La Policía Nacional desarticula la primera célula del 'Tren de Aragua' en España
La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
Actualidad Agencias
El Gabinete de Seguridad del Estado de Israel ha aprobado en la madrugada de este viernes una propuesta militar presentada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que contempla la ocupación de la Ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave palestino.
Tras una sesión de deliberación que se prolongó durante cerca de 10 horas, el Ejecutivo israelí emitió un comunicado oficial en el que detalla el plan estratégico de Netanyahu para «derrotar a Hamás».
La iniciativa incluye la toma de la Ciudad de Gaza, aunque no se especifica el futuro del resto del territorio, a pesar de que el primer ministro había manifestado previamente su intención de extender la operación a toda la Franja de Gaza antes del inicio del debate con su gabinete.
«Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza y garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate», señala el comunicado difundido por el Gobierno.
Asimismo, se informa que el gabinete ha aprobado por mayoría cinco principios fundamentales para poner fin al conflicto: el desarme total de Hamás, la recuperación de todos los rehenes —sin importar su estado—, la desmilitarización completa de la Franja de Gaza, el control israelí sobre la seguridad en el enclave y la creación de una «administración civil alternativa» que no esté vinculada ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina, esta última responsable de la gestión en ciertas áreas de Cisjordania ocupada.
En una entrevista concedida a la cadena Fox antes de la reunión del gabinete, Netanyahu reiteró que su objetivo es ocupar la totalidad de Gaza. No obstante, aclaró que no busca anexarla ni gobernarla, sino establecer un «perímetro de seguridad» y transferir su administración a «fuerzas árabes» que no representen una amenaza para Israel y que excluyan a Hamás.
Según el comunicado, en la reunión se descartó un «plan alternativo» al considerarse que no «lograría ni la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes».
Sin más alusiones oficiales, medios israelíes recogen que este plan habría llegado del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, quien ya se había enfrentado a Netanyahu al expresar su rechazo a ocupar toda la Franja.
En los últimos días, los principales medios del país filtraron la intención de Netanyahu de expandir la ofensiva a las zonas donde se cree que están los rehenes en un plan de varias fases.
En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), abarrotada ya de desplazados.
Posteriormente, Israel buscaría hacerse con el control en un segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas.
En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos. Sin embargo, la información oficial difundida por el Gobierno israelí no confirma ninguna acción más que la de tomar la Ciudad de Gaza.
Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.
Sus familias denunciaron este viernes la «imprudencia» del Gobierno de Netanyahu al aprobar la ocupación de la ciudad de Gaza, y volvieron a exigir un acuerdo con Hamás para liberar a sus seres queridos.
«Nuestro Gobierno nos está llevando hacia una catástrofe colosal para los rehenes y para nuestros soldados. El gabinete (de seguridad) decidió anoche embarcarse en una nueva marcha de la imprudencia sobre las espaldas de los rehenes, los soldados y la sociedad israelí», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.
Por su parte, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, afirmó que la decisión del Gabinete «es un desastre que conducirá a muchos más desastres».
Según ha señalado en su cuenta de X es una medida que está «en completa contradicción con la opinión del Ejército y de los funcionarios de seguridad» y que no tiene en cuenta «el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes».
También la ONU ha advertido de que si Israel pone en marcha este plan, habrá «consecuencias catastróficas» para la población gazatí, mientras que miles de personas se congregaron este jueves en varias ciudades de Israel para protestar contra la ofensiva en Gaza y pedir el alto el fuego.
Po su parte, el grupo islamista Hamás advirtió a Israel que expandir su ofensiva en Gaza significa «sacrificar» a los rehenes que siguen allí retenidos y tildó su plan para ocupar la Ciudad de Gaza y evacuar a sus residentes como «un nuevo crimen de guerra», según recoge EFE.
En un comunicado difundido en sus redes tras la decisión esta madrugada del gabinete de seguridad israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja tomando esa ciudad norteña, de un millón de habitantes, Hamás afirma que al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su gobierno «no les importa el destino de sus rehenes».
Con información de EFE

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

La cámara espía Aobocam arrasa en Amazon por su diseño compacto, precio competitivo y eficacia en seguridad

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes