
Austria busca trabajadores europeos para el turismo: salarios altos y alojamiento gratis
Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas
ONU y UE denuncian la crisis humanitaria en Gaza y exigen acceso inmediato a ayuda, rechazo a ocupación y respeto al derecho internacional
Actualidad Agencias
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado su profunda preocupación ante las “intolerables imágenes” que muestran a palestinos “muriendo de hambre” en la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva militar israelí.
Turk calificó estas escenas como “descorazonadoras”, en un contexto donde la cifra de víctimas mortales supera las 60.900 personas.
El responsable de los Derechos Humanos de la ONU ha emitido un comunicado instando a Israel a permitir de forma inmediata la entrada y distribución eficaz de ayuda humanitaria, ya que la asistencia actual resulta insuficiente para aliviar el sufrimiento de la población civil. “Salvar vidas debe ser una prioridad”, insistió Turk.
"Israel sigue restringiendo la distribución de ayuda en Gaza y la asistencia que entra no llega de lejos a lo que se necesita. Israel debe de forma inmediata facilitar la rápida entrega de ayuda en cantidades suficientes para lograr un alivio humanitario a los civiles que están sufriendo", ha aseverado.
Además, recordó que la violencia debe cesar definitivamente, advirtiendo que la negativa a proporcionar acceso a alimentos a civiles podría constituir un crimen de guerra y, potencialmente, un crimen contra la humanidad.
En relación con los rehenes israelíes, el Alto Comisionado mostró consternación ante el “trato humillante” que reciben, según se observa en distintos vídeos difundidos recientemente.
Reclamó asistencia inmediata por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja y reiteró su exigencia de liberación incondicional para todos los secuestrados y detenidos arbitrariamente.
"He repetido, una y otra vez, que los rehenes y todos aquellos que han sido detenidos de forma arbitraria deben ser liberados de forma incondicional. Todos los que han sido privados de libertad han de ser tratados de la forma más humana posible y nunca como moneda de cambio", ha señalado.
Por otra parte, la Unión Europea (UE) manifestó este martes su rechazo a cualquier iniciativa que implique “cambios demográficos y territoriales” en Gaza.
La postura del bloque europeo se basa en el firme respeto al Derecho Internacional, en respuesta a la posibilidad de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu decida ocupar la totalidad del enclave palestino en el marco de su actual ofensiva militar, según recoge Europa Press.
"Hemos sido muy claros en cuanto al rechazo de la UE a cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza, incluida la ocupación israelí de Gaza. Todo esto se basa en el derecho internacional, y hemos expresado varias posiciones al respecto", ha indicado la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, en rueda de prensa desde la capital comunitaria.
La portavoz de la diplomacia europea ha subrayado que Gaza debe ser parte integrante del futuro Estado palestino, recordando así la posición consolidada de la UE sobre esta cuestión, y recalcando que Hamás "no debe desempeñar ningún papel en el futuro gobierno y la seguridad de Gaza".
Esta semana el gabinete de Netanyahu se reúne en un encuentro en el que puede decidir si amplía la ofensiva contra la Franja de Gaza, contexto en el que medios israelíes avanzan que las autoridades israelíes van a expandir sus acciones y ocupar todo el territorio costero palestino.
Respecto a los pasos de Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza tras el acuerdo alcanzado hace cerca de un mes con la UE, la portavoz ha insistido en que se registran "algunos episodios positivos", aunque la crisis en general evidencia que "queda mucho por hacer" y que las medidas puestas en marcha resultan insuficientes.
Aunque el bloque europeo sigue el deterioro humanitario y actuará en base a la evolución en el terreno, siguen las negociaciones con Israel para poder acceder a la Franja y conocer de primera mano la situación, sin que todavía la UE haya informado de un resultado concreto en estas conversaciones.
Con información de Europa Press

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Shein inaugura su primera tienda física a nivel mundial en París en medio de protestas, críticas y polémica por su impacto en el comercio local y el medio ambiente

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo