
Los problemas de salud mental son la principal causa de baja laboral entre los jóvenes
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Actualidad AgenciasLa cifra total de fallecidos en la Franja de Gaza por ataques israelíes, desde que se iniciaron hace ya más de 20 meses, ascendió a 57.012, según el último conteo ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
En las últimas 24 horas, los ataques israelíes han dejado 142 fallecidos y causaron cerca de 500 heridos, según la nota de Sanidad. Además, otros 223 cuerpos fueron identificados e incluidos en el conteo de muertes tras contar con la aprobación del comité judicial encargado de la gestión de las personas desaparecidas en la Franja.
Las autoridades palestinas estiman que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros por los incesantes bombardeos de Israel.
En este contexto, la falta de maquinaria pesada y el hecho de que muchos cuerpos continúan en zonas de combate dificultan a los equipos de rescate recuperar los cadáveres.
En su nota, Sanidad indica que el número total de heridos ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida.
Y este miércoles, al menos otros 35 gazatíes han muerto en nuevos ataques israelíes dijeron a EFE fuentes médicas, dejando claro que esperan que esta cifra aumente a lo largo del día.
De los muertos, la mayoría se registraron en la sureña localidad de Jan Yunis, sometida en las últimas horas a una nueva orden de evacuación forzosa del Ejército de Israel.
El centro médico Naser de Jan Yunis, uno de los más importantes del enclave y de los pocos que continúan funcionando parcialmente, recibió este miércoles 24 cadáveres tras una serie de ataques israelíes en la zona.
Según fuentes gazatíes, los bombardeos de Israel contra el enclave se han vuelto estos días más intensos y aleatorios, a pesar de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a favor de un acuerdo de alto el fuego en el devastado territorio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo, según recoge EFE.
«Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», detalló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.
Según Trump, los mediadores cataríes y egipcios, que, según dijo, «han trabajado arduamente para lograr la paz», presentarán a Hamás «esta propuesta final».
«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario) la situación no mejorará, sino que empeorará», apuntó.
La nueva propuesta de acuerdo para una tregua y la liberación de rehenes en Gaza llega a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la tregua en la guerra entre Israel e Irán para lograr también un acuerdo en Gaza.
Con información de EFE
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024