
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
Noticias AgenciasLos expedientes activos por violencia de género que cuentan con medidas de protección policial han experimentado un incremento del 9,4% en el último año, alcanzando los 104.187 casos registrados a finales de julio de 2025. Esta cifra supone un aumento de casi 9.000 respecto al mismo período del año anterior, según datos oficiales.
El Ministerio del Interior publicó las estadísticas más recientes del sistema de protección policial VioGén, herramienta estatal para el seguimiento de víctimas de violencia machista. Hasta el 31 de julio se contabilizaban 17 mujeres en situación de riesgo extremo —con posibilidad de sufrir violencia letal—, 1.070 en riesgo alto, 14.328 en riesgo medio y 88.772 en riesgo bajo.
Los cuerpos de seguridad —Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra y policías locales— mantenían bajo supervisión a 1.372 víctimas menores de edad, lo que representa un aumento del 16,2%, y a 2.432 mujeres mayores de 65 años, con un crecimiento del 9,5%. Ambos grupos son considerados especialmente vulnerables ante el maltrato.
La presencia de hijos menores a cargo se consolida como un elemento de riesgo añadido. Más de la mitad de las víctimas con protección policial, un total de 53.866 mujeres, tienen hijos e hijas menores bajo su responsabilidad. Esta cifra ha crecido un 8,6% respecto a julio de 2024, con 4.272 casos adicionales.
En el sistema policial VioGén hay registradas un total de 756.018 víctimas de violencia de género, una cifra del 6,5% superior a la del mismo período del año anterior. Asociados a estas víctimas, 879.067 casos (un 7,2% más), 104.187 activos y 750.494 inactivos, lo que quiere decir que actualmente no tienen seguimiento policial.
Además, el sistema integra 15.894 casos del extranjero y mantiene 7.564 casos con el estatus de supervisados, un estadio previo a la inactivación asociado a circunstancias que aconsejan dilatar esta medida.
A finales de julio, 1.353 niños y niñas estaban en riesgo de ser agredidos por su padre o la pareja o expareja de sus madres (un 17,6% menos que hace un año): 4 en riesgo extremo, 129 en riesgo alto y 1.220, medio. Cada vez que Interior detecta una situación de riesgo en los menores, alerta a los tribunales y a la Fiscalía con una diligencia automática que persigue que se impongan medidas urgentes de protección.
Son 5.811 los menores en riesgo de violencia vicaria que ha detectado Interior desde marzo de 2019.
El sistema VioGén persigue evaluar, a través de un cuestionario que se hace a la víctima, la probabilidad de reincidencia de un maltratador, el riesgo de que una mujer vuelva a ser agredida y también el riesgo potencial de homicidio. Desde 2019 también evalúa el impacto del maltrato en los menores que viven en hogares donde se perpetra violencia contra sus madres.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Con información de EFE
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
Arsys revela que el dominio vinculado al software de la UCM fue gestionado por Begoña Gómez, en el marco de una investigación judicial
Estudiantes de la Universitat de València desarrollan una experiencia inmersiva con realidad virtual para concienciar sobre el acoso a mujeres. El proyecto AtréveteXNoche busca generar empatía y promover espacios seguros
Jason Momoa apareció en redes sociales cortando su barba por completo entre risas y resignación. El gesto lo dedicó al director Denis Villeneuve, confirmando que participará en Dune: Parte Tres.
La actriz Sydney Sweeney es acusada de promover mensajes eugenésicos, mientras Trump la defiende y las acciones de la marca suben
España suma 363 muertes laborales en 2025. CCOO y UGT exigen reformar la ley de prevención ante cifras alarmantes y riesgos emergentes
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y vínculos con cárteles. Lo considera amenaza internacional
Descubre las coolcations: ciudades europeas con clima templado como Oslo, Viena y Ámsterdam, ideales para un verano sin calor extremo