
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
La ley de eficiencia de la Justicia establece que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja
Noticias AgenciasMás de 300 juezas y jueces especializados en violencia contra la mujer han firmado un comunicado en el que alertan del «colapso judicial en violencia de género» con la entrada en vigor en octubre de las nuevas competencias que obligan a estos juzgados a asumir también los casos de violencia sexual.
«El 3 de octubre de 2025 se convertirá en una fecha negra: la del inicio del colapso judicial en violencia de género, la del inicio del fin de los Juzgados de Violencia contra la Mujer, la del desmantelamiento de la Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral en materia de violencia de género», han alertado los jueces.
La ley de eficiencia de la Justicia establece que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja, como sucedía hasta ahora.
Entre esos delitos se encuentran los de trata con fines de explotación sexual, los matrimonios forzosos, la mutilación genital femenina o los casos de acoso sexual. Los jueces, por su parte, habían advertido del colapso al que se enfrentaban al asumir estos casos.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció un incremento de un 50% el número de jueces de violencia sobre la mujer.
La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó un real decreto para la creación de 50 plazas de jueces y 42 de fiscales especializados en violencia sobre la mujer.
Según advierten los jueces en su comunicado, las plazas prometidas no son ni mucho menos ese 50% que se anunció el ministro, y explican que son muchos los partidos judiciales donde no se crea ninguna, mientras que en otros se crea una plaza, a cambio de agrupar partidos judiciales, con lo que ello supone en cuanto a desplazamiento de las víctimas.
Además, denuncian que las plazas que se crean llegarán tarde y el 3 de octubre no habrá ese 50% de jueces más «con total y absoluta seguridad».
Por otra parte, señalan que la ampliación se impone sin dotación efectiva de recursos, ni aumento de la plantilla de funcionarios, ni de letrados de la Administración de Justicia, «con lo que el embudo será inevitable».
«Esta situación desmantela de facto la Ley Orgánica 1/2004, que durante 20 años ha sido referente mundial por su atención integral a las mujeres y a sus hijos e hijas: se está legalizando un modelo que rompe con la atención especializada y deja a las víctimas sin protección real», denuncian los 316 jueces que firman el comunicado.
En 2024 se registró un aumento de condenas por violencia de género en España: 39.056 maltratadores fueron condenados con sentencia firme por agredir a sus parejas o exparejas, un 5,1 por ciento más que en 2023, según datos del Instituto Nacional del Estadística (INE), que recoge EFE.
El INE ha hecho pública su ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género‘ relativa al año 2024, donde ofrece datos de víctimas y denunciados con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas que han sido inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género del Ministerio de Justicia.
Frente al aumento de sentencias condenatorias firmes, se han producido un descenso en el número de mujeres víctimas con medidas cautelares u órdenes de protección (34.684, un 5,2% menos), en los menores víctimas de la violencia machista (1.758, un 3,2% menos), en las medidas cautelares dictadas (103.035, un 5,8% menos) y en la cifra de agresores denunciados por sus parejas o exparejas (34.529, un 5,2% menos).
Con información de EFE
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
Arsys revela que el dominio vinculado al software de la UCM fue gestionado por Begoña Gómez, en el marco de una investigación judicial
Jason Momoa apareció en redes sociales cortando su barba por completo entre risas y resignación. El gesto lo dedicó al director Denis Villeneuve, confirmando que participará en Dune: Parte Tres.
Copenhague retirará la polémica estatua "La Gran Sirena" del Fuerte Dragor tras años de críticas por su diseño, luego de haber sido reubicada previamente en 2018 por controversias similares
Spotify sube precios premium en varias regiones y sus acciones suben 5%. Crece en suscriptores y refuerza estrategias a largo plazo
El hallazgo de la antigua ciudad copta, que incluye iglesias, viviendas y un fresco de Jesucristo, arroja nueva luz sobre la transición del paganismo al cristianismo en el corazón del desierto egipcio
Arsys revela que el dominio vinculado al software de la UCM fue gestionado por Begoña Gómez, en el marco de una investigación judicial
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
España suma 363 muertes laborales en 2025. CCOO y UGT exigen reformar la ley de prevención ante cifras alarmantes y riesgos emergentes
Descubre los pueblos del interior de Valencia donde tradición, producto local y sabor mediterráneo se unen en una ruta gastronómica inolvidable