
Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para tomar el control de la Ciudad de Gaza
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y vínculos con cárteles. Lo considera amenaza internacional
Internacionales AgenciasLa fiscal general de Estados Unidos (EEUU) Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El nuevo monto asciende a 50 millones de dólares, duplicando la cifra anterior de 25 millones establecida en enero, y marcando un récord histórico dentro del programa federal “Rewards for Justice”, enfocado en casos de alto impacto para la seguridad internacional.
Bondi difundió el anuncio a través de sus redes sociales, donde acusó al mandatario venezolano de colaborar con "organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos".
Según la fiscal, estos grupos estarían siendo utilizados por Maduro para "introducir drogas" altamente peligrosas y fomentar la violencia en territorio estadounidense.
El Departamento de Justicia estadounidense ha vinculado al mandatario venezolano con operaciones de narcotráfico de gran escala, señaló la fiscal.
Datos proporcionados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) indican que se han incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, de las cuales cerca de siete toneladas se atribuyen directamente al presidente venezolano.
“La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, subrayó Bondi.
La funcionaria agregó que el Departamento de Justicia confiscó más de 700 millones de dólares en activos conectados con Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.
“Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”, afirmó.
La recompensa por Maduro es siete veces superior a la ofrecida en su momento por Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín, cuyo monto ajustado por inflación alcanzaría 6,9 millones de dólares en la actualidad.
La cifra también supera las ofrecidas actualmente por otros capos latinoamericanos, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (15 millones), e Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán (10 millones).
En enero, Washington ya había fijado 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre fuerte del chavismo, y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Con estas cifras, los tres principales dirigentes del régimen venezolano se ubican entre los objetivos prioritarios de agencias como la DEA y el FBI.
Maduro permanece bajo acusación en Estados Unidos por conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína, cargos presentados en 2020 por el Departamento de Justicia.
El programa “Rewards for Justice”, creado por el Departamento de Estado, ha sido utilizado para capturar a figuras como Osama bin Laden y Aymán al-Zawahirí, responsables de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y otros ataques contra intereses estadounidenses. Hasta ahora, la cifra de 50 millones de dólares solo se había asignado a casos de terrorismo internacional.
Bondi sostuvo que “bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”. La fiscal instó a la población a aportar información a través del número 202 307 4228 o mediante la página web del programa.
Washington acusa al régimen de Maduro de encabezar el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico integrada por altos funcionarios y vinculada con grupos armados como las FARC y el ELN. Según las autoridades estadounidenses, estas operaciones financian actividades ilícitas y alimentan la crisis de opioides en el país.
La decisión de igualar la recompensa por Maduro a las más altas del programa implica, según el gobierno estadounidense, que su figura representa una amenaza comparable a las redes terroristas globales. “El régimen de terror de Maduro continúa”, dijo Bondi, al subrayar que los delitos atribuidos al presidente venezolano tienen “profundas repercusiones en la región y en Estados Unidos”.
El aumento de la recompensa también envía un mensaje a otros actores vinculados con el narcotráfico en América Latina. Aunque continúan las ofertas por líderes de cárteles mexicanos, la magnitud de la cifra por Maduro y Cabello coloca a Venezuela en el centro de la estrategia de seguridad de Washington.
El gobierno estadounidense ha reiterado que el objetivo es desmantelar la estructura criminal que atribuye al chavismo y que, según sus investigaciones, combina corrupción estatal, violaciones a los derechos humanos y cooperación con organizaciones armadas y narcotraficantes internacionales.
La inclusión de Maduro en el nivel más alto del programa “Rewards for Justice” marca un cambio de alcance geopolítico, al equiparar su persecución con la de los responsables de los atentados más graves contra Estados Unidos en el último siglo.
El Departamento de Estado sostiene que las actividades del régimen venezolano constituyen una amenaza directa para la seguridad nacional y la estabilidad en el hemisferio.
Con información de Infobae
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
Trump activa nuevos aranceles globales: aumentos, excepciones y acuerdos redefinen el comercio internacional desde este jueves
Estados Unidos lanza un programa piloto que establece una fianza de hasta $15.000 para solicitantes de visa B-1/B-2 de países con altos índices de permanencia no autorizada. La medida busca reforzar el control migratorio
Jason Momoa apareció en redes sociales cortando su barba por completo entre risas y resignación. El gesto lo dedicó al director Denis Villeneuve, confirmando que participará en Dune: Parte Tres.
La actriz Sydney Sweeney es acusada de promover mensajes eugenésicos, mientras Trump la defiende y las acciones de la marca suben
España suma 363 muertes laborales en 2025. CCOO y UGT exigen reformar la ley de prevención ante cifras alarmantes y riesgos emergentes
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y vínculos con cárteles. Lo considera amenaza internacional
Descubre las coolcations: ciudades europeas con clima templado como Oslo, Viena y Ámsterdam, ideales para un verano sin calor extremo