
Google presenta Mixboard: la nueva IA que transforma ideas sin saber diseño
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Actualidad AgenciasEl periodista palestino Anas al Sharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, ha muerto a última hora del domingo tras un bombardeo dirigido en la Ciudad de Gaza por el Ejército de Israel, confirmaron fuentes militares y profesionales de prensa presentes en la Franja.
Según un comunicado oficial emitido por las fuerzas armadas israelíes, «hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera».
A pesar de que Israel había señalado previamente a Al Sharif como presunto colaborador de grupos armados, nunca se han presentado evidencias verificables que respalden dicha acusación. El periodista era uno de los más conocidos en el enclave por su cobertura informativa.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) expresó el pasado 24 de julio su preocupación por la integridad física de Al Sharif, denunciando que estaba «siendo blanco de una campaña de desprestigio militar israelí», que consideraba «un paso previo a su asesinato».
Poco antes de la medianoche del domingo al lunes, Al Jazeera difundía que Al Sharif había muerto en un bombardeo contra la tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Shifa de la capital gazatí.
Apenas media hora antes, el periodista publicó en su propio perfil de la red social X un vídeo mostrando la proximidad de los bombardeos que azotaban en ese momento a la Ciudad de Gaza, acompañado del texto: «Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la ciudad de Gaza».
Posteriormente, Al Sharif compartió una carta de despedida: «Sepan que Israel ha logrado matarme».
Junto a Al Sharif murieron cinco reporteros más, según las autoridades gazatíes: Mohammed Qreiquea (también de la cadena catarí), los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofala y Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.
Imágenes capturadas instantes después del ataque muestran a Al Sharif con el rostro y parte del cuerpo destrozados, así como el cadáver de Qreiquea.
Poco después, otro vídeo mostraba a decenas de hombres trasladando en una camilla uno de los cadáveres amortajados (presumiblemente el de Al Sharif) entre cánticos de «Alá es grande».
Con ellos, el recuento del Gobierno gazatí de informadores muertos a causa de la ofensiva israelí asciende a 238, en una lista que incluye a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.
El Ejército israelí admitió que mató a los periodistas en un bombardeo de precisión y aseguró que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados.
Uno de ellos se titula ‘Lista de operativos de Hamás en la brigada norte de la Franja de Gaza’. En ella, se registra que resultó herido en 2019 como miembro del grupo, al que presuntamente se afilió en 2013, con 17 años.
Otro documento en el que se registran aflicciones de presuntos miembros de la organización incluye una entrada en la que Al Sharif figura como herido por una explosión en 2017.
Preguntado por EFE respecto al origen de estos documentos o si el resto de fallecidos tenían algún tipo de vinculación a alguna milicia, el Ejército no se pronunció.
Con información de EFE
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Descubre la historia de Welcome Stranger, la pepita de oro más grande de Australia hallada en 1869, y el legado familiar que terminó sin fortuna
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El rey Felipe VI pide a Israel detener la ofensiva en Gaza, apela al legado sefardí y exige respeto al Derecho Internacional Humanitario
Descubre qué es el síndrome del impostor, cómo afecta a profesionales exitosos y qué estrategias puedes aplicar para superarlo en tu entorno laboral
Nestlé lanza 22 nuevas vacantes en España con contratos estables y modalidad híbrida. Descubre requisitos y cómo enviar tu currículum
El festival Primavera Sound 2026, que se celebrará del 4 al 7 de junio, anunció un cartel de 150 artistas confirmados
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño