Trump toma control de la Policía de Washington y despliega Guardia Nacional ante ola de violencia

El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad

Internacionales Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca|Foto: EFE/Will Oliver/Pool
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca|Foto: EFE/Will Oliver/Pool

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado que el Ejecutivo federal tomará el mando de la Policía de Washington D.C. y desplegará unidades de la Guardia Nacional como parte de una estrategia dirigida a combatir el crimen y «restablecer el orden público» en la capital del país.

Durante una comparecencia en la Casa Blanca, acompañado por miembros de su gabinete, Trump declaró: «Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo».

Esta disposición, contenida en la Home Rule Act, normativa que regula la autonomía de Washington desde 1973, permite al presidente asumir el control de emergencia de la fuerza policial local en situaciones excepcionales.

En el marco de esta intervención, el mandatario proclamó una «Emergencia de Seguridad Pública» y transfirió la autoridad sobre la Policía Metropolitana a la fiscal general Pam Bondi. Asimismo, designó de forma provisional al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisario de policía de la ciudad.

Trump indicó que dentro de esta «acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos», también estará «desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad» en la ciudad, algo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que ya estaba en marcha.

Especificó que inicialmente las autoridades locales y federales «serán apoyados por 800 guardias nacionales de D.C. que se pondrán en acción», a los que se unirán «mucho más, si es necesario».

Los polémicos archivos Epstein sacuden al gobierno de Trump|Foto: BBC Mundo/Getty ImagesLos polémicos 'archivos Epstein' sacuden al gobierno de Trump: lo que revelan los expedientes confidenciales

«Es el día de la liberación para Washington D.C.», insistió, mientras adelantó – sin entrar en detalles- que también acabaría con los campamentos de personas sin hogar y que impondría mano dura a los «delincuentes juveniles que aterrorizan a la capital».

El neoyorquino advirtió que esta campaña para «liberar» y «embellecer» a Washington solo será el comienzo de una operación a nivel nacional para «retomar el control» de ciudades estadounidenses que, según dijo, están amenazadas por la violencia callejera y los inmigrantes indocumentados.

«No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá», agregó.

Trump aseguró, además, que la violencia per cápita registrada en Washington D.C. es mucho peor que la de otras capitales como Bogotá, Ciudad de México o Bagdad.

«La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta», aseguró el mandatario.

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.

Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses «también tienen problemas» de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles o Chicago.

Medios locales ya habían reportado que el Pentágono alistaba unas 800 tropas de la Guardia Nacional ante una inminente de Trump.

La semana pasada, el presidente ya anunció el despliegue de agentes federales en las calles de lo que considera una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email