
Israel mata al periodista palestino Anas al Sharif en Gaza junto a otros cinco reporteros
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado que el Ejecutivo federal tomará el mando de la Policía de Washington D.C. y desplegará unidades de la Guardia Nacional como parte de una estrategia dirigida a combatir el crimen y «restablecer el orden público» en la capital del país.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, acompañado por miembros de su gabinete, Trump declaró: «Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo».
Esta disposición, contenida en la Home Rule Act, normativa que regula la autonomía de Washington desde 1973, permite al presidente asumir el control de emergencia de la fuerza policial local en situaciones excepcionales.
En el marco de esta intervención, el mandatario proclamó una «Emergencia de Seguridad Pública» y transfirió la autoridad sobre la Policía Metropolitana a la fiscal general Pam Bondi. Asimismo, designó de forma provisional al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisario de policía de la ciudad.
Trump indicó que dentro de esta «acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos», también estará «desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad» en la ciudad, algo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que ya estaba en marcha.
Especificó que inicialmente las autoridades locales y federales «serán apoyados por 800 guardias nacionales de D.C. que se pondrán en acción», a los que se unirán «mucho más, si es necesario».
«Es el día de la liberación para Washington D.C.», insistió, mientras adelantó – sin entrar en detalles- que también acabaría con los campamentos de personas sin hogar y que impondría mano dura a los «delincuentes juveniles que aterrorizan a la capital».
El neoyorquino advirtió que esta campaña para «liberar» y «embellecer» a Washington solo será el comienzo de una operación a nivel nacional para «retomar el control» de ciudades estadounidenses que, según dijo, están amenazadas por la violencia callejera y los inmigrantes indocumentados.
«No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá», agregó.
Trump aseguró, además, que la violencia per cápita registrada en Washington D.C. es mucho peor que la de otras capitales como Bogotá, Ciudad de México o Bagdad.
«La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta», aseguró el mandatario.
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.
Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses «también tienen problemas» de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles o Chicago.
Medios locales ya habían reportado que el Pentágono alistaba unas 800 tropas de la Guardia Nacional ante una inminente de Trump.
La semana pasada, el presidente ya anunció el despliegue de agentes federales en las calles de lo que considera una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.
Con información de EFE
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y vínculos con cárteles. Lo considera amenaza internacional
Israel aprueba un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza. Familias de rehenes y Hamás advierten consecuencias graves
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable