La Unión Europea acusa a Rusia de atacar su sede diplomática en Kiev

La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos

Internacionales Agencias
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen|Foto: EFE/EPA/Olivier Hoslet
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen|Foto: EFE/EPA/Olivier Hoslet

La Unión Europea (UE) ha denunciado que su delegación en Kiev, capital de Ucrania, fue objeto de un ataque aéreo ruso durante la noche, causando daños significativos en sus instalaciones.

Según el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el edificio de la delegación fue impactado «deliberadamente» durante los bombardeos sobre la capital ucraniana, lo que calificó como un acto que le dejó «horrorizado».

Costa expresó su firme rechazo a la ofensiva, asegurando que «la UE no se intimidará. La agresión rusa solo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente».

El dirigente europeo acompañó sus declaraciones con una imagen que muestra ventanas destrozadas y graves daños en una oficina perteneciente a la delegación.

Desde el Kremlin, la respuesta no se hizo esperar. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, rechazó las acusaciones europeas, afirmando que las Fuerzas Armadas rusas se limitan a atacar objetivos militares o de carácter estratégico.

«Las Fuerzas Armadas rusas cumplen con sus misiones. Ellas, como ya se ha dicho, continúan atacando infraestructura militar o cuasimilitar», declaró Peskov en su habitual rueda de prensa telefónica. Además, subrayó que nunca se pactó una tregua aérea con las autoridades de Kiev.

El portavoz también acusó a las fuerzas ucranianas de atacar instalaciones civiles en territorio ruso, haciendo referencia a los recientes bombardeos sobre refinerías que abastecen de combustible al aparato bélico de Moscú.

Daños en una calle de Sumi tras el bombardeo ruso del domingo|Foto: EFE/EPA/Guardia Nacional de UcraniaRusia ataca con misiles balísticos y con drones tres ciudades de Ucrania

Declaración de Ursula von der Leyen

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró que la Unión Europea mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones tras el ataque ruso.

“El ataque de anoche se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión. Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Éste es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”, indicó Von der Leyen en una breve declaración a la prensa sin preguntas.

La política alemana aseguró estar “indignada” por el ataque ruso en Kiev que afectó a las oficinas de la UE, “el ataque con misiles y drones más mortífero contra la capital desde julio”.

“Fue un ataque también contra nuestra delegación”, aseguró, mientras mostraba unas fotografías con una oficina y un edificio en ruinas y garantizaba que ninguno de los empleados comunitarios ha resultado herido tras haber hablado con el embajador adjunto.

Para Von der Leyen, este ataque demuestra que el Kremlin “no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, matando ciegamente a civiles, hombres, mujeres y niños, e incluso atacando a la Unión Europea”.

Además de preparar nuevas sanciones, dijo que están “avanzando” en los trabajos para utilizar los activos rusos congelados a fin de «contribuir a la defensa y la reconstrucción de Ucrania”.

Por su parte, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, informó de que ha convocado al embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, por los ataques en Kiev.

14 muertos 

La cifra de civiles muertos por el ataque ruso de la pasada noche contra Kiev ha ascendido a 14, entre los que se cuentan tres menores, según informaron este jueves las autoridades ucranianas.

«A las 11:00 horas se ha confirmado la información sobre 14 muertes como resultado del ataque ruso. Entre los muertos hay tres menores: una niña de dos años, un chico de 14 años y una chica de 17 años», anunció la Fiscalía de Kiev.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que todavía podrían encontrarse personas bajo los escombros, puesto que las labores de rescate aún continúan.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin|Foto: EFE/EPA/Alexander Kazakov/Sputnik/KremlinPutin anuncia una tregua provisional para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial

Merecen vivir en paz

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, compartió su solidaridad con el personal de la delegación europea en Kiev, a quien tildó de «la voz de la UE sobre el terreno en Ucrania», y señaló que tanto ellos como «el valiente pueblo ucraniano» merecen vivir en paz.

Por su parte, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, lamentó que «mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles» y dijo que el ataque de la pasada madrugada «muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz«.

«Rusia debe detener las matanzas y negociar», dijo Kallas.

La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, también tildó el ataque de «una clara señal de que Rusia rechaza la paz y elige el terror».

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email