España reduce la criminalidad, pero aumentan violaciones y ciberdelitos, según Interior

La criminalidad en España bajó un 0,9% en 2025, con menos homicidios y robos. Sin embargo, aumentaron las violaciones y los ciberdelitos, según datos del Ministerio del Interior. El informe alerta sobre nuevas amenazas digitales

Actualidad Agencias
España reduce su criminalidad en 2025, pero aumentan violaciones y ciberdelitos|Foto: Europa Press/Isaac Buj
España reduce su criminalidad en 2025, pero aumentan violaciones y ciberdelitos|Foto: Europa Press/Isaac Buj

La tasa de criminalidad en España ha registrado una disminución del 0,9% durante el primer semestre de 2025, impulsada principalmente por la reducción de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que bajaron un 8,6%, así como por el descenso del 4,6% en los delitos contra el patrimonio, entre ellos robos, hurtos y sustracción de vehículos.

No obstante, las agresiones sexuales con penetración (violaciones) han experimentado un repunte del 7%, según los datos oficiales.

El informe semestral del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press, revela que la criminalidad convencional, aquella que no se produce en entornos digitales, ha caído un 1,9% respecto al mismo período de 2024. En contraste, los delitos cometidos en el ámbito cibernético han aumentado un 3,4%.

Interior subraya que, con estas cifras, la tasa de criminalidad convencional se sitúa en 40,6 infracciones por cada mil habitantes, posicionándose en uno de los niveles más bajos desde que se tiene registro y entre los más reducidos a nivel internacional. Por su parte, la cibercriminalidad alcanza los 9,7 delitos por cada mil habitantes.

En cuanto a la tipología penal, los delitos relacionados con la libertad sexual han crecido un 5,3% en comparación con el año anterior. El Ministerio del Interior destaca que este incremento es inferior al registrado en ejercicios previos, como el 5,7% observado en 2024 respecto a 2023.

Marius Borg Hoiby de Noruega, hijo de la princesa heredera Mette-Marit en Oslo|Foto: France24/AP/Lise AserudHijo de la princesa de Noruega enfrenta cargos por violación y violencia doméstica

Los delitos contra la libertad sexual con penetración (violaciones) crecen hasta junio un 7,0% --en el primer trimestre del año marcaron una subida algo superior, del 7,6%-- al contabilizar 2.655 denuncias.

En todo caso, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha reiterado que este "aumento sostenido" en los delitos de índole sexual deben ponerse en relación en parte "con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos", que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos.

Tráfico de drogas 

Los delitos de tráfico de drogas, por su parte, aumentan un 0,8%, de 11.005 hechos registrados en los seis primeros meses de 2024, a 11.096 en 2025.

Como es habitual, Interior explica que este aumento "está muy relacionado con la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el marco de planes específicos como el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar".

El buen dato de las caídas de los homicidios consumados (-8,6%) contrasta con el aumento del 11,6% de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa o el aumento del 4,1% en el conjunto de España de los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria. Además, los 53 secuestros suponen una subida del 5,3%.

 Dentro de los delitos contra el patrimonio (-4,6%), Interior desglosa diferentes tipos: los robos con violencia o intimidación disminuyen un 3,6%; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones caen un 11,9% y los hechos producidos en domicilios bajan otro 11%.

Los hurtos (310.289 casos en 2025) disminuyen un 3,4%, mientras que las sustracciones de vehículos caen un 4% con respecto a los datos entre enero y junio de 2024.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email