
Acoso escolar en España: Fiscalía alerta sobre 1.196 casos y el auge del ciberbullying
La Fiscalía registra 1.196 casos de bullying en 2024 y advierte sobre el impacto del ciberacoso, el absentismo y el mal uso de la tecnología en menores
El mandatario estadounidense reunió a ejecutivos del sector tecnológico para abordar inversiones y desarrollo, sin contar con la presencia de Elon Musk
Actualidad AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, organizó el jueves una cena en la Casa Blanca con destacados representantes de la industria tecnológica, con el objetivo de debatir sobre inversiones nacionales y oportunidades de crecimiento futuro.
La velada, que sorprendió por su carácter inesperado, no contó con la asistencia de una figura clave del sector: Elon Musk, exasesor presidencial y antiguo responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
De acuerdo con información publicada por la cadena CNN, que recoge Euronews, Musk recibió una invitación formal para asistir al encuentro, pero declinó su participación alegando motivos personales y que enviaría a un representante en su lugar.
A pesar de haber mantenido una estrecha colaboración con Trump en el pasado, el empresario no formó parte del selecto grupo de líderes tecnológicos convocados.
La relación entre Musk y Trump se ha visto deteriorada desde principios de año, cuando ambos protagonizaron una confrontación pública en torno a la denominada “Gran Ley Hermosa”.
Musk criticó duramente la propuesta legislativa, calificándola de “idiota” y advirtiendo que podría disparar el gasto público y la deuda federal a niveles sin precedentes.
La tensión escaló aún más cuando Musk utilizó su plataforma X para acusar a Trump de haber ocultado deliberadamente documentos relacionados con el financiero Jeffrey Epstein, con el fin de encubrir presuntos vínculos personales con el condenado por delitos sexuales.
La cena reunió a figuras influyentes del sector como Tim Cook (Apple), Sundar Pichai (Google), Mark Zuckerberg (Meta) y Bill Gates (Microsoft).
En lugar de Musk, estuvo presente Sam Altman, que dirige OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, y uno de los mayores rivales de Musk en el espacio de la inteligencia artificial (IA), que avanza rápidamente.
Otra muestra de los cambios de lealtades en el mundo de Trump: la cena incluyó a Jared Isaacman, fundador de la empresa de procesamiento de pagos Shift4. Isaacman fue un aliado de Musk elegido por Trump para dirigir la NASA, solo para que le retiraran el nombramiento porque era, en palabras de Trump, "totalmente demócrata".
Trump mostró las investigaciones sobre IA y presumió de las inversiones que las empresas están haciendo en todo Estados Unidos. "Esto está llevando a nuestro país a un nuevo nivel", dijo en el centro de una larga mesa rodeado de lo que describió como "gente de alto coeficiente intelectual".
La cena fue el último ejemplo de una delicada relación entre Trump y los líderes tecnológicos, varios de los cuales asistieron a su toma de posesión. Trump ha exultado en la atención de algunos de los empresarios más exitosos del mundo, mientras que las empresas intentan mantener el visto bueno del presidente.
Mientras los ejecutivos elogiaban a Trump y hablaban de sus esperanzas en el avance tecnológico del país, el presidente republicano se centró más en el dinero. Recorrió la mesa y preguntó a los ejecutivos cuánto estaban invirtiendo en el país.
Mark Zuckerberg, de Meta, que flanqueaba a Trump por la derecha, dijo que 600.000 millones de dólares (514.000 millones de euros), mientras que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo lo mismo.
El consejero delegado de Alphabet -de la que Google es filial-, Sundar Pichai, dijo que su empresa estaba invirtiendo 250.000 millones de dólares (214.200 millones de euros).
Tras buscarlos deliberadamente en su interrogatorio, Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo que el gigante tecnológico con sede en Seattle está invirtiendo hasta 80.000 millones de dólares (68.500 millones de euros) al año. "Es una gran cifra", respondió Trump. "Bien, muy bien".
Otros nombres destacados que asistieron a la cena del jueves fueron el presidente y consejero delegado de IBM, Arvind Krishna, y el presidente de Code.org, Cameron Wilson.
La Casa Blanca confirmó que la lista de invitados a la cena también incluía al cofundador de Microsoft Bill Gates, el fundador de Google Sergey Brin, el fundador de OpenAI Greg Brockman, el CEO de Oracle Safra Catz, el CEO de Blue Origin David Limp, el CEO de Micron Sanjay Mehrotra, el presidente de TIBCO Software Vivek Ranadive, el ejecutivo de Palantir Shyam Sankar y el fundador de Scale AI Alexandr Wang.
Con información de Euronews
La Fiscalía registra 1.196 casos de bullying en 2024 y advierte sobre el impacto del ciberacoso, el absentismo y el mal uso de la tecnología en menores
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz para recibir la memoria anual de la Fiscalía, en medio de tensiones por su participación en el acto judicial, pese a estar procesado por revelación de secretos
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El juez Peinado adelanta la declaración de Begoña Gómez y ordena a Moncloa entregar sus correos desde 2018
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
Twiliner lanza autobuses nocturnos con camas tipo 'business', wifi y biocombustible. Desde España a 25 ciudades europeas con tarifas competitivas
Explora Lisboa navegando por el río Tajo: cruceros, museos flotantes, enclaves históricos y beneficios del Lisboa Card para turistas