
Barcelona se moviliza masivamente en defensa de Palestina y contra la ofensiva israelí en Gaza
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
Actualidad AgenciasUn juez federal ha denegado la solicitud presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU) para hacer públicas las transcripciones del jurado y pruebas recopiladas en la investigación sobre el caso de Jeffrey Epstein.
El magistrado Richard Berman argumentó que dicha petición no respeta el principio legal de confidencialidad que rige los documentos generados por un jurado investigador. Además, subrayó que el contenido de esas transcripciones resulta limitado en comparación con el conjunto de materiales de la investigación que ya están en manos del Departamento de Justicia.
“La información contenida en las transcripciones del jurado investigador sobre Epstein palidece en comparación con la información y los materiales de la investigación de Epstein que obran en poder del Departamento de Justicia”, señaló Berman en su resolución.
Tras conocerse el fallo, el Departamento de Justicia declinó emitir comentarios. Esta decisión marca la tercera ocasión en la que un juez federal se opone a divulgar documentación vinculada al jurado investigador en el caso Epstein.
El pronunciamiento judicial se produce en un contexto de creciente presión sobre el Gobierno de Donald Trump para transparentar los archivos relacionados con Epstein, especialmente luego de que varios altos cargos prometieran facilitar el acceso a dicha información.
“El Gobierno es una parte lógica para hacer una divulgación integral al público de los archivos de Epstein. En comparación, la moción actual del gran jurado parece ser una ‘distracción’ del alcance y la amplitud de los archivos de Epstein en posesión del Gobierno”, escribió Berman el miércoles.
El juez añadió que otra razón convincente para mantener los registros sellados son “las posibles amenazas a la seguridad y privacidad de las víctimas.”
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, entregó carpetas a influencers de redes sociales de derecha en la Casa Blanca en febrero, pero muchos de estos influencers compartieron que las carpetas no revelaban ninguna información nueva sobre los archivos de Epstein.
El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) comenzó a retractarse de sus promesas de divulgar más información en el caso de Epstein en mayo y minimizó la situación. Bondi alertó a Trump en mayo de que su nombre aparecía en los archivos.
El 7 de julio, el DOJ publicó un memorando sin firmar diciendo que no divulgarían más documentos relacionados con los archivos de Epstein. La falta de transparencia en el memorando solo enfureció a los demócratas, al público e incluso a miembros de la base política de Trump.
El Departamento de Justicia ha explorado varias vías para que se divulgue más información, incluso solicitando a dos jueces federales en Nueva York que desclasifiquen materiales del gran jurado en el caso de Epstein y en el caso de Ghislaine Maxwell.
Maxwell es la pareja de larga data de Epstein, quien actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por llevar a cabo un esquema de años junto con Epstein para reclutar y abusar sexualmente de menores de edad.
El juez federal de Nueva York Paul Engelmayer negó la solicitud del Departamento de Justicia de obtener materiales del gran jurado en el caso de Maxwell el 11 de agosto en una dura opinión, diciendo que la premisa del argumento del DOJ era falsa y que la solicitud no era un asunto de interés público.
El Departamento de Justicia también solicitó la desclasificación de materiales del gran jurado de un tribunal federal en Florida, y un juez negó rápidamente la solicitud.
Además, el vicesecretario de Justicia, Todd Blanche, realizó una entrevista de dos días con Maxwell el 24 y 25 de julio en la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Tallahassee, Florida. El Departamento de Justicia está trabajando en la transcripción de una grabación de audio de 10 horas de la entrevista.
Con información de CNN
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
DiCaprio reveló la anécdota de su nombre durante su participación en el podcast "New Heights", junto a Benicio del Toro, mientras promocionan su nueva película "Una batalla tras otra"
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
Tras el rechazo de varios actores y la crítica del público, la creadora de Tilly Norwood publicó un comunicado para defender su invención
La vocalista de Paramore no solo reveló la identidad del cantante que inspiró sus letras, sino que además lo desafió públicamente, reavivando la polémica racial que envolvió a Wallen en 2021
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre
En su novena pista del nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, Taylor Swift realiza insinuaciones sexuales y guiños al jugador de la NFL