Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del ranking ATP

El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets

Actualidad Agencias
El tenista español Carlos Alcaraz|Foto: Europa Press/Javier Rojas/PI VIA Zuma Press W/DPA
El tenista español Carlos Alcaraz|Foto: Europa Press/Javier Rojas/PI VIA Zuma Press W/DPA

El tenista español Carlos Alcaraz se coronó este domingo como campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su trayectoria profesional, tras vencer al italiano Jannik Sinner en una intensa final que se resolvió en cuatro sets: 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con este triunfo, el murciano recupera el número uno del ranking ATP, posición que no ocupaba desde hace dos años.

Este título representa su segundo 'Grand Slam' de la temporada 2025, tras haber conquistado Roland Garros hace apenas tres meses, y eleva a seis el total de grandes torneos ganados en su carrera. En la actualidad, únicamente Novak Djokovic supera esa cifra entre los jugadores en activo, con 24 títulos de Grand Slam.

La confrontación entre Alcaraz y Sinner se ha consolidado como el duelo generacional más relevante del circuito. En lo que va de año, ambos han disputado cuatro finales, incluidas las de Roland Garros, ganada por Alcaraz, y Wimbledon, con victoria para Sinner.

Es la primera vez en la historia que dos tenistas compiten en tres de las cuatro finales de Grand Slam en una misma temporada.

Este enfrentamiento comenzó en el US Open de 2022, en un partido memorable que se extendió durante cinco horas y quince minutos, finalizando a las 02:50 de la madrugada, estableciendo un récord. Aquella batalla marcó el inicio de una rivalidad que sigue escribiendo capítulos decisivos en los grandes escenarios del tenis.

Gracias a su victoria en Nueva York, Alcaraz asciende nuevamente al primer puesto del ranking mundial, acumulando un total de 11.540 puntos. Por su parte, Jannik Sinner, quien había mantenido el liderato durante las últimas 65 semanas, queda ahora en segunda posición con 10.780 puntos.

Carlos Alcaraz|Foto: EFE/EPA/Daniel HamburyCarlos Alcaraz alcanza las 50 victorias en 2025 tras avanzar en Cincinnati

Quizás para sacudirse la presión, Sinner afirmó antes de salir a la pista que enfrentaba una final contra el «mejor tenista del mundo». Tenía razón.

Como hizo contra Djokovic en semifinales, Alcaraz abrió la final con un ‘break’ a Sinner. Alcaraz sabía que la mayor debilidad de Sinner en Nueva York había sido el bajo porcentaje de primeros saques (56%), así que atacó sus segundos.

Agresivo con su derecha y con golpes de magia (una dejada tras un engaño para sellar el 2-0 o una volea increíble restando con 3-1), Alcaraz no dio ninguna oportunidad a Sinner en el primer set, cediendo solo tres puntos al saque.

El murciano quebró por segunda vez el servicio de Sinner para colocarse 5-2 y cerró el primer set con un juego en blanco.

Sinner se metió en el partido en el segundo set, con una bola de ‘break’ salvada en su primer juego. El italiano encontró su ritmo, empezó a ganar puntos y no tardó en poner a Alcaraz en problemas.

Quebró el juego de Alcaraz en blanco para el 3-1, recargando toda su confianza. Fue el tercer juego al saque perdido por Alcaraz en todo el torneo, después de haber concedido uno a Luciano Darderi en tercera ronda y otro a Djokovic en semifinales.

La final pasó al terreno de Sinner: de los puntos cortos y letales de Alcaraz a intercambios más largos que favorecían al italiano, que supo defender su ventaja hasta apuntarse el set por 6-3.

Momento delicado para Alcaraz, que incluso había mostrado signos de frustración. Pero el murciano cambió el chip y protagonizó un tercer set arrollador: parcial de 5-0 con dos ‘breaks’ a Sinner y cierre 6-1, 11 golpes ganadores a 1. Un auténtico golpe de autoridad; el ‘momentum’ había cambiado de lado.

Sinner estaba tocado. Salió al cuarto set, que sería el último, a defenderse y ya tuvo que salvar dos bolas de ‘break’ en un primer juego agónico. Pero con 2-2 al saque, Alcaraz aprovechó la tercera oportunidad que tuvo de quebrar para tomar una ventaja que ya no soltaría.

Con 5-4 al saque y 40-15, Alcaraz dispuso de dos bolas de partido. Sinner las salvó. En la retina Roland Garros, cuando el italiano tuvo tres bolas de campeonato antes de ver cómo Alcaraz le remontaba. Hoy, Alcaraz se puso con su tercera bola de partido en el ‘deuce’. No perdonó. 2 horas y 42 minutos duró.

Carlos Alcaraz|Foto: Europa Press/DPPI/AFP7Hacienda se quedará con casi la mitad del premio de Alcaraz en Roland Garros

Imparable 

Un triunfo de mucho mérito: Sinner, considerado el gran dominador de la pista rápida, llevaba hasta este domingo 27 victorias seguidas en esta superficie en ‘Grand Slam’. Ahora, al italiano le traicionó su saque: 48% de primeros, 4 dobles faltas y solo 2 ‘aces’.

«Hoy lo di todo. No pude hacer más», aseguró Sinner en la ceremonia de premios. «Fuiste mejor», le dijo a Alcaraz.

«Te veo más que a mi familia», le respondió bromeando el murciano, aludiendo a la gran rivalidad que los dos están gestando.

Alcaraz llega al uno del mundo como el gran dominador de 2025: es el tenista que más partidos ha ganado con un balance de 61-6 (24-2 en ‘Grand Slam’) y el que más títulos (7) ha conquistado: Roland Garros, el Abierto de Estados Unidos, los Masters 1.000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo y los ATP 500 de Rotterdam y Queen’s.

Además de la gloria deportiva, Alcaraz se embolsará un premio de 5 millones de dólares por su victoria en Nueva York, el mayor jamás entregado en un ‘Grand Slam’, mientras que Sinner tendrá que conformarse con 2,5 millones por haber llegado a la final.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email