El testamento de Giorgio Armani ordena la venta gradual de su imperio

Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo

Cultura y Ocio Redacción
Giorgio Armani,símbolo de la moda italiana y fundador de un imperio global valorado en miles de millones | Foto: GTRES
Giorgio Armani,símbolo de la moda italiana y fundador de un imperio global valorado en miles de millones | Foto: GTRES

La muerte de Giorgio Armani, ocurrida el pasado 4 de septiembre a los 91 años, no solo marcó el fin de una era en la moda italiana, sino también inició de una compleja transición patrimonial.

El diseñador dejó instrucciones detalladas en dos testamentos manuscritos que revelan su voluntad de que el grupo Armani, valorado en más de 15.000 millones de dólares, sea vendido de forma gradual.

Un plan sucesorio sin precedentes en la industria del lujo

A diferencia de otros magnates del sector, Armani optó por la transparencia total: autorizó la publicación íntegra de sus últimas voluntades, abiertas ante notaría el 9 de septiembre. En ellas, establece que sus herederos deberán vender el 15% del capital de Giorgio Armani S.p.A. en un plazo máximo de 18 meses, priorizando a conglomerados como LVMH, L’Oréal o EssilorLuxottica.

Fallece Giorgio Armani a los 91 años: ícono de la moda italiana|Foto: Hola.com/AFP via Getty ImagesFallece Giorgio Armani a los 91 años: ícono de la moda italiana

El plan contempla una segunda fase: entre el tercer y el quinto año tras su fallecimiento, se deberá transferir entre el 30% y el 54,9% adicional del capital. Si no se concreta una venta estratégica, la alternativa será la salida a Bolsa, con un plazo máximo de ocho años.

La Fundación Giorgio Armani, guardiana del legado

El 100% de las acciones de la empresa pasará a la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016 para preservar la independencia y valores de la marca. Esta entidad tendrá el 30% de los derechos de voto, mientras que el resto se repartirá entre su círculo íntimo: su compañero de vida y socio creativo Leo Dell’Orco (40%) y sus sobrinos Silvana Armani y Andrea Camerana (15% cada uno).

Una herencia repartida con precisión suiza 

Sin descendencia directa, Armani distribuyó su fortuna con meticulosidad. Dell’Orco, su pareja durante más de dos décadas, recibirá el 32% de la herencia, incluyendo el usufructo de propiedades en Milán, Saint Tropez, Antigua y Pantelleria. Su hermana Rosanna y sus sobrinos Andrea, Silvana y Roberta recibirán el 17% cada uno.

Milán se despidió de Giorgio Armani| Foto: EFE/EPA/MOURAD BALTI TOUATMilán despide a Giorgio Armani, el gran referente de la moda italiana

Además, dejó instrucciones específicas sobre objetos personales: desde un retrato de Andy Warhol hasta muebles y obras de arte, cada pieza fue asignada a personas clave de su entorno.

Un emporio que resistió la tentación de la Bolsa

Fundada en 1975 junto a Sergio Galeotti, la casa Armani se mantuvo independiente durante cinco décadas. En 2024, el grupo facturó 2.300 millones de euros y emplea a más de 8.700 personas en 623 tiendas alrededor del mundo.

Armani diversificó su negocio con éxito: perfumes, maquillaje, mobiliario, hoteles, restaurantes y hasta un club de baloncesto (Olimpia Milano) forman parte de su portafolio.

Un adiós con visión de futuro

El diseñador dejó claro que su mayor temor era la fragmentación de su legado. Por eso, su testamento no solo reparte bienes, sino que impone una hoja de ruta para garantizar la continuidad y esencia de la marca que lleva su nombre.

Con información de Clarín 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email