Sismo de magnitud 6,3 sacude el occidente de Venezuela

Sismo de magnitud 6,3 sacude el occidente de Venezuela. Fue perceptible en Caracas y Colombia. Reportan daños menores

Actualidad Agencias
Protección Civil y Bomberos asisten a una zona afectada por un movimiento sísmico, en Venezuela|Foto: EFE/Henry Chirinos
Protección Civil y Bomberos asisten a una zona afectada por un movimiento sísmico, en Venezuela|Foto: EFE/Henry Chirinos

La noche de este miércoles, un fuerte sismo de magnitud 6,3 se registró en la zona occidental de Venezuela y fue perceptible en la capital, Caracas. Este evento sísmico se suma a una serie de movimientos telúricos recientes en el país, con magnitudes de 5,4; 5,3 y 7,2, según informó el Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta oficial en X.

El organismo detalló que el epicentro del temblor se ubicó en Mene Grande, estado Zulia, una región del noroeste venezolano que limita con Colombia. La profundidad fue clasificada como superficial, lo que incrementa la percepción del movimiento en superficie.

Horas antes, otro sismo de magnitud 5,4 sacudió la misma área, de acuerdo con datos publicados por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Este segundo evento tuvo su epicentro a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba (estado Trujillo) y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero (estado Zulia), con una profundidad de 26,5 kilómetros. El temblor ocurrió a las 18:21 hora local (22:21 GMT), según el reporte oficial.

Funvisis pidió a los ciudadanos ayudar a medir la intensidad del sismo a través de un cuestionario publicado en X.

Previamente, en una publicación que fue borrada de X, la entidad reportó el epicentro del temblor al sureste de Socopó, una ciudad del estado Barinas, y a una profundidad de 32,2 kilómetros.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, indicó que no hubo «daños estructurales mayores» tras el sismo.

Terremoto en Turquía|Foto: Europa Press/EPDATAMás de 150 heridos por un terremoto de magnitud 6,2 que sacude a varias provincias de Turquía

«Esto tiene mucho que ver (… con) la calidad de la construcción en Venezuela, entre otras cosas, (el programa gubernamental) la Gran Misión Vivienda Venezuela», sostuvo en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Norte colombiano

En los primeros informes de Protección Civil en diferentes localidades de Zulia, estado fronterizo con Colombia, no se reportaban heridos o daños graves e infraestructuras.

En un parque del municipio Jesús Enrique Lossada, de esa región en el oeste del país, se «reventaron las guayas eléctricas», indicó Protección Civil, que añadió que ya se encontraban trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica en el sitio.

Además de Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, así como en Caracas.

El temblor también se sintió en algunas partes de Colombia, principalmente en ciudades de la costa caribe, como Barranquilla y Cartagena, y en Medellín, en el noroeste del país.

El movimiento fue de magnitud 6,1 según el Servicio Geológico Colombiano mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) reportó una magnitud de 6,2, a una profundidad superficial con epicentro en Mene Grande, en el estado Zulia, y doce minutos después hubo una réplica de magnitud 4,3. 

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email