Taylor Swift sorprendió con una canción con insinuaciones hacia su esposo Travis Kelce

En su novena pista del nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, Taylor Swift realiza insinuaciones sexuales y guiños al jugador de la NFL

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Taylor Swift y Travis Kelce en octubre del 2024.|Foto: TheStewartofNY / Getty
Taylor Swift y Travis Kelce en octubre del 2024. Foto: TheStewartofNY / Getty

Taylor Swift volvió a sorprender a su fandom global con la narrativa musical de su último tema. Con el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, ”The Life of a Showgirl”, la cantante no solo presentó una nueva y diferente faceta artística, sino que también compartió una de las canciones más explícitas y comentadas de toda su carrera: “Wood”, una oda a su prometido Travis Kelce.

La canción, estratégicamente posicionada como la novena pista del tracklist, ha generado miles de comentarios por parte de los "Swifties" (fans de Taylor Swift). La letra, cargadas de dobles sentidos y referencias sexuales directas, pintan un vívido retrato de cómo el amor del jugador de los Kansas City Chiefs ha transformado su vida, ofreciendo una intimidad sin precedentes a sus oyentes.

El estribillo es donde Swift decidió expresar sus sentimientos por su esposo, entregando las siguiente lineas: “Perdóname, suena arrogante / Él me hipnotizó y abrió mis ojos / Árbol rojo, no es difícil de ver / Su amor fue la llave que abrió mis muslos”.

 La mención al “árbol rojo” fue inmediatamente conectada por los seguidores de la cantante con un viejo y viral tweet de 2021 que se burlaba de la forma elaborada que los fans imaginaban que Swift usaría para describir el acto sexual.

Pero el paisaje de referencias no termina ahí. Swift continúa tejiendo la narrativa de su romance con Kelce en la estrofa posterior: “Amor, admito que he sido un poco supersticiosa... / Rompiste la maldición con tu varita mágica... / Parece ser que tú y yo, creamos nuestra propia suerte / New Heights de hombría”.

En estas líneas, la artista hace una clara alusión al exitoso podcast New Heights, que Kelce conduce junto a su hermano Jason, fusionando su mundo profesional con el de ella. La conclusión, “No tengo que tocar madera”, una popular frase usada para atraer buena suerte, sella la metáfora.

Hayley Williams (izquierda) de Paramore y Morgan Wallen (derecha)|Foto: Wikimedia CommonsHayley Williams confesó quién es el “cantante country racista” de su canción

La reacción en las redes sociales fue instantánea y viral tanto por los fans de la cantante como por otros artistas. La rapera Nicki Minaj, excolaboradora de Swift en el éxito "Bad Blood", elogió el tema con una publicación en la red social X donde escribió “Oh, esta letra pasará por encima de sus cabezas. Nos levantamos bailando esto. Sí, señora”, insinuando que la profundidad y el ingenio de la letra podrían no ser apreciados en su totalidad por el oyente casual.

Frente a la polémica y el revuelo, Swift opotó por ofrecer su propia perspectiva. En un clip pregrabado que circuló en sus redes sociales tras el lanzamiento del álbum, la artista explicó el significado conceptual de la canción:

“Wood es una historia de amor sobre supersticiones, supersticiones populares, amuletos de la buena suerte y de la mala suerte, todas esas convenciones de que las cosas dan buena o mala suerte, como tocar madera y ver un gato negro”, afirmó con una sonrisa sutil.

 “Y así es como decidí explorar esta canción de amor tan sentimental”, acotó, enmarcando la audacia lírica dentro de un concepto artístico más amplio y romántico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email