
El Servicio Público de Empleo Estatal y Fundae abren cursos gratuitos con certificación oficial
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas
Descubren monedas coloniales frente a la "Costa del Tesoro" en Florida. El tesoro español de 1715, valorado en $1 millón, aporta valor histórico y arqueológico
Actualidad Agencias
Bajo las aguas color turquesa de un sector del litoral atlántico de Florida, conocido como la “Costa del Tesoro”, un grupo de buzos pertenecientes a una compañía especializada en rescates marítimos ha localizado un conjunto de monedas de origen español cuyo valor estimado asciende a un millón de dólares.
El hallazgo, realizado durante la campaña de exploración de este verano, fue anunciado oficialmente por la empresa 1715 Fleet – Queens Jewels LLC.
En total, se han recuperado más de 1.000 piezas de oro y plata, que según los expertos fueron acuñadas en las antiguas colonias españolas de México, Perú y Bolivia.
Estas monedas, que datan de la época colonial, se encontraban dispersas en el fondo marino frente a la costa este de Florida, en una zona históricamente vinculada a naufragios de gran relevancia arqueológica.
Este enclave no es ajeno a descubrimientos similares. De hecho, el área ha sido escenario de múltiples hallazgos desde hace décadas.
La razón se remonta al 31 de julio de 1715, cuando una flota española que transportaba metales preciosos y joyas procedentes del continente americano fue sorprendida por un huracán mientras se dirigía a España. La tormenta provocó el hundimiento de la mayoría de los navíos, esparciendo su valiosa carga por el fondo del océano.
Según la 1715 Fleet Society, los restos de aquella flota han sido objeto de búsqueda por parte de arqueólogos subacuáticos y cazadores de tesoros, quienes han logrado recuperar millones de dólares en monedas y objetos históricos.
La zona de exploración abarca un tramo costero comprendido entre las localidades de Melbourne y Fort Pierce, y continúa siendo uno de los puntos más activos en cuanto a recuperación de patrimonio sumergido.
Este nuevo hallazgo no solo representa un importante valor económico, sino que también aporta información clave para la reconstrucción histórica de las rutas marítimas coloniales y los desastres naturales que marcaron el siglo XVIII.
Las fechas y las marcas de acuñación aún son visibles en algunas de las monedas recuperadas recientemente, según informó la empresa de rescate, lo que representa una ventaja para historiadores y coleccionistas que esperan obtener más información del tesoro perdido.
“Este descubrimiento no se trata solo del tesoro en sí, sino de las historias que cuenta”, dijo Sal Guttuso, director de operaciones de la empresa de rescate, en un comunicado.
“Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar 1.000 de ellas en una sola recuperación es algo tanto raro como extraordinario”, añadió.
El equipo de Guttuso emplea buzos, una flota de barcos y utiliza detectores de metales submarinos, además de abanicar la arena manualmente o succionar la arena para peinar el fondo marino, de acuerdo con un aviso público de una solicitud de permiso federal presentada por la empresa.
El año pasado, las autoridades de Florida anunciaron que habían recuperado decenas de monedas de oro robadas por rescatistas del naufragio. El sospechoso fue identificado como un familiar del equipo contratado por 1715 Fleet – Queens Jewels LLC para trabajar en el sitio.
Según la ley de Florida, cualquier “tesoro” u otros artefactos históricos “abandonados” en tierras o aguas estatales pertenecen al estado, aunque los excavadores pueden recibir permisos para realizar “servicios de recuperación”.
La ley exige que aproximadamente el 20% de los materiales arqueológicos recuperados sean retenidos por el Estado para colecciones de investigación o exhibición pública.
Guttuso dijo a The Associated Press que su equipo elabora un inventario detallado de todos los artefactos recolectados cada temporada para que sea revisado por el estado.
Las autoridades de Florida seleccionan hasta el 20% de los objetos para conservarlos para el público, en un proceso de negociación que finalmente es aprobado por un tribunal federal. Los artefactos restantes se dividen en partes iguales entre los propietarios de la empresa de rescate y sus subcontratistas, explicó Guttuso.
“Queremos hacerlo bien”, dijo Guttuso. "Y beneficia a la gente de Florida. Terminan en los museos”, dijo sobre los tesoros.
Con información de CNN

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas