
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
La marca es un signo que sirve para distinguir productos o servicios de sus similares en el mercado, siempre que reúna dos requisitos: capacidad distintiva y posibilidad de ser representada; entre ellas se encuentran las denominativas, figurativas, mixtas, olfativas, sonoras y gustativas
Actualidad Yeney AceaLa acción de marcar ha sido una variable constante que ha acompañado la historia de la humanidad. En la antigüedad las estatuas, vajillas y obras artesanales eran marcadas con el nombre de su autor, o incluso con el nombre del monarca existente.
Desde el punto mercantil, las marcas han ocupado el centro de atención de los concurrentes en el mercado, las pujas de los vendedores y oferentes de servicios por imponer sus marcas a los consumidores ha sido una constante.
La marca es un signo que sirve para distinguir productos o servicios de sus similares en el mercado, siempre que reúna dos requisitos: capacidad distintiva y posibilidad de ser representada; entre ellas se encuentran las denominativas, figurativas, mixtas, olfativas, sonoras y gustativas. El mercado como espacio de concurrencia donde se intercambian bienes y servicios constituye el ámbito ideal para el desempeño de la marca en su rol esencial: diferenciar, distinguir.
*Lee también: Cómo crear tu marca personal y destacar en el mercado laboral
La ausencia de marcas en el tráfico mercantil complejiza el proceso de selección por parte de los clientes, por ende, el fin primordial de una marca es la identificación, no obstante, desempeña otras funciones, a saber, la determinación del origen empresarial, la condensación de la reputación, la de publicidad, así como la garantía de una calidad determinada.
El registro de una marca concede a su titular el derecho exclusivo de impedir a terceros el uso de un signo idéntico para productos o servicios idénticos o similares, incluso es aplicable a aquellos casos en los que existe similitud entre los signos y/o entre los productos o servicios, cuando se puede generar un riesgo de confusión.
La protección de una marca tiene carácter territorial, lo cual implica que la titularidad puede ser acreditada en aquellos territorios donde se encuentre registrada, o sea posible demostrar el uso, lo cual adquiere gran significación a los efectos de la necesidad de proteger la marca en todos aquellos Estados o territorios donde se pretenda comercializar el producto o servicio.
Entonces, ¿Qué estrategia seguir? Una correcta estrategia de marca es aquella que toma en consideración las acciones de marketing, publicidad y protección.
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
La Casa Blanca abre perfil en TikTok en medio de tensiones legales de la red social y advertencias de la Administración de Donald Trump, que ha fijado el 17 de septiembre como fecha límite para evitar su bloqueo en EEUU
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo