
Suiza busca 85.000 trabajadores extranjeros con salarios de hasta €6.500 mensuales
Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería
La mayor competición se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto. Las olimpiadas contarán con la participación de 206 delegaciones de distintos países
Actualidad César DazaAl igual que su edición anterior, las Olimpiadas de París 2024 incluirán nuevas disciplinas deportivas que, en épocas pasadas, no eran tomadas en cuenta. Esto abre la oportunidad a que miles de nuevos atletas en todo el mundo puedan aspirar a ganar una medalla en la competición deportiva más prestigiosa del mundo.
Entre algunos de los nuevos deportes incluidos en los Juegos Olímpicos (JJOO) se encuentra el surf, esta disciplina ha demostrado ser uno de los principales focos del comité olímpico. Para esta edición, se tienen preparados distintos campos deportivos para que los atletas puedan realizar sus maniobras adecuadamente. El skateboard y la escalada también serán incluidos como nuevas competiciones oficiales.
Uno de los deportes adicionales más curiosos que se han integrado a la plantilla de los JJOO de París 2024 es el breakdance,esta disciplina es una de las más antiguas en el mundo y está atravesando su mayor época de auge.
El breakdance es el arte de bailar al ritmo de una instrumental de estilo hiphop realizando piruetas en el suelo. El b-boy, nombre por el que se le conoce al bailarín, mantiene un punto de apoyo mientras realiza giros y otras maniobras al compás del ritmo. Organizaciones como Red Bull han impulsado este deporte durante años, logrando efectuar torneos internacionales de gran prestigio.
*Lee también: París será el epicentro deportivo del año con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
Foto: RoboMichaelc
También se incluirán otras ocho disciplinas que son el kitesurf, 470, regatas oceánicas, slalom extremo femenino y masculino. También se ha incluido una nueva división de boxeo en el peso femenino y una prueba de atletismo adicional que busca reemplazar a los 50 km.
Otra de las cualidades destacables acerca de las Olimpiadas de París 2024 es que su celebración será en total paridad. Se han inscrito tanto mujeres como hombres con el fin de hacer un guiño a los JJOO celebrados en 1900, también en París. Aquel evento quedó en la historia como las primeras olimpiadas en las que participaban mujeres.
Este evento deportivo es uno de los que más propone en términos de innovación y esto se puede apreciar en la organización de las competencias. Cada disciplina solía llevarse a cabo en estadios o campos separados. En esta ocasión, por ejemplo, el voleibol de playa tendrá lugar al lado de le Torre Eiffel. El tiro con arco tendrá lugar en la Explanada de los Inválidos y el boxeo y tenis se llevará a cabo en Roland Garros.
La razón de esto, contrario a lo que se podría pensar, no es precisamente para reducir gastos logísticos. Resulta que este será uno de los primeros eventos neutros en carbono, es decir, que están pensados para no generar daño ambiental. Los JJOO de París 2024 están ajustados a los Acuerdos de París. El objetivo es dar una respuesta positiva a los retos medioambientales que existen actualmente.
Foto: TheDigitalArtist
Se espera que la totalidad de la competición sea alimentada por energías renovables y también por gas natural. Los estudios realizados por el comité apuntan a que la preparación de los alimentos reducirá su huella de carbono considerablemente. En este sentido, se minimizará los 2,3 kg de dióxido de carbono por comida a solo 1 kg.
Otra de las sorpresas que trae esta nueva edición de JJOO es que la ceremonia de inauguración se hará fuera del estadio. El sitio elegido para empezar dicha ceremonia es el Río Sena, aquí, las delegaciones desfilarán en barcos frente alrededor de 300.000 personas.
Por otra parte, se ha dispuesto que la pista de atletismo será de color morado, con el fin de brindar un aspecto más festivo y alegre. Aquí no terminan las novedades, ya que las Olimpiadas de París 2024 tendrá una de las sedes más lejanas de la historia: La isla de la Polinesia Francesa será el lugar en donde los surfistas harán sus actividades de competición. Su distancia con relación a la capital francesa es de 15,771 km en total.
Esta competición también está cargada de simbolismos históricos gracias a las nuevas medallas. Los galardones olímpicos tendrán en su interior un fragmento de hierro perteneciente a la Torre Eiffel, esta estructura insignia de la capital francesa quedará inmortalizada en todas las medallas entregadas para que los atletas puedan llevarse un pedazo de historia a casa.
Evidentemente, las dinámicas innovadoras de los JJOO de París 2024 suponen un cambio logístico importante. Las normativas y planes de seguridad para atletas y espectadores han sido ajustados para las nuevas locaciones. En la ceremonia inaugural, por ejemplo, se tendrán en cuenta factores como el clima y el oleaje, los cuales deben mantenerse estables para garantizar una presentación digna.
Foto: 12019
El Comité Olímpico, en este sentido, ha dispuesto de distintas organizaciones y recursos para llevar a cabo estas diligencias. Tanto el gobierno nacional como los directores olímpicos se encuentran en constante comunicación para finalizar los preparativos previos a la inauguración. La mayor competición se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto. Las olimpiadas contarán con la participación de 206 delegaciones de distintos países, lo que lo convierte en la edición con más atletas inscritos en total.
Las expectativas alrededor de las JJOO de París 2024 son muy altas tanto por los organizadores, como por atletas y espectadores. Se espera que esta edición marque un precedente en la organización de más torneos deportivos alrededor del mundo. Con innovaciones tecnológicas y un menor impacto ambiental, estos JJOO serán un evento para recordar por décadas.

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería