
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
Cultura y OcioLa Virgen de la Macarena, una de las tallas más emblemáticas de la Semana Santa sevillana, ha sido protagonista de un intenso debate tras una polémica restauración que modificó drásticamente su expresión facial, generando malestar entre devotos y cofrades. La Hermandad de la Esperanza Macarena se vio obligada a intervenir de urgencia para revertir los cambios y ha pedido disculpas públicas por lo que calificó como un "efecto indeseado".
La polémica estalló el pasado sábado 21 de junio, cuando la imagen fue expuesta al público tras cinco días de restauración. Los fieles que acudieron a la Basílica se encontraron con un rostro notablemente distinto: pestañas más largas y un tono de piel más claro, lo que alteraba la expresión tradicional de la Virgen. Las redes sociales se llenaron de críticas, y algunos devotos aseguraron haber llorado al ver la transformación.
Ante la presión, la Hermandad eliminó inicialmente las fotografías publicadas en sus redes y emitió un comunicado reconociendo el descontento: "comprendemos y compartimos las muestras de preocupación de hermanos y devotos", escribieron en un fragmento. Horas después, un equipo de restauradores realizó ajustes urgentes, oscureciendo el rostro y recolocando las pestañas.
El Diario de Sevilla informó que, en menos de un día, la talla fue sometida a dos retoques, la primera rectificación, donde se retiraron las pestañas que habían causado el mayor rechazo y la segunda intervención, donde se ajustaron los tonos de la policromía para recuperar el característico color rojizo de las mejillas, clave en la expresión de dolor de la imagen. A pesar de las correcciones, muchos devotos siguen insatisfechos.
La restauración, dirigida por el catedrático Francisco Arquillo Torres vinculado históricamente a la Hermandad, fue inicialmente presentada como un trabajo de "mantenimiento y conservación". Sin embargo, expertos consultados por medios locales señalan que los cambios realizados van más allá de una simple limpieza.
Pedro Manzano, especialista en restauración, advirtió en una entrevista con el diario El País que "limpiar la policromía ya es restaurar, y eso requiere tiempo y un equipo multidisciplinar". Por otra parte, Ana Cordero, restauradora, destacó al mismo medio que "las pestañas definen la expresividad en una imagen devocional, y su mala colocación modificó por completo su mirada".
Para calmar los ánimos, la Hermandad ha dispuesto que la Virgen sea expuesta a pie de suelo del 22 al 24 de junio, permitiendo a los sevillanos observar de cerca los ajustes. Además, este lunes se celebrará una misa de acción de gracias por la "restitución al culto" de la imagen.
La Macarena, atribuida al círculo de Pedro Roldán (siglo XVII), es un símbolo cultural de Sevilla y su alteración ha reabierto el debate sobre quién debe decidir en estas intervenciones.
Mientras la Hermandad de la Esperanza Macarena espera a que los nuevos retoques convenzan a los fieles, el incidente aún sigue demostrando insatisfaccion porparte de las personas en las redes sociales.
Por ahora, la Hermandad asegura que su prioridad es "preservar el mayor patrimonio de los macarenos". Pero muchos han asegurado que el daño ya está hecho.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos