
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
Cultura y OcioLa Virgen de la Macarena, una de las tallas más emblemáticas de la Semana Santa sevillana, ha sido protagonista de un intenso debate tras una polémica restauración que modificó drásticamente su expresión facial, generando malestar entre devotos y cofrades. La Hermandad de la Esperanza Macarena se vio obligada a intervenir de urgencia para revertir los cambios y ha pedido disculpas públicas por lo que calificó como un "efecto indeseado".
La polémica estalló el pasado sábado 21 de junio, cuando la imagen fue expuesta al público tras cinco días de restauración. Los fieles que acudieron a la Basílica se encontraron con un rostro notablemente distinto: pestañas más largas y un tono de piel más claro, lo que alteraba la expresión tradicional de la Virgen. Las redes sociales se llenaron de críticas, y algunos devotos aseguraron haber llorado al ver la transformación.
Ante la presión, la Hermandad eliminó inicialmente las fotografías publicadas en sus redes y emitió un comunicado reconociendo el descontento: "comprendemos y compartimos las muestras de preocupación de hermanos y devotos", escribieron en un fragmento. Horas después, un equipo de restauradores realizó ajustes urgentes, oscureciendo el rostro y recolocando las pestañas.
El Diario de Sevilla informó que, en menos de un día, la talla fue sometida a dos retoques, la primera rectificación, donde se retiraron las pestañas que habían causado el mayor rechazo y la segunda intervención, donde se ajustaron los tonos de la policromía para recuperar el característico color rojizo de las mejillas, clave en la expresión de dolor de la imagen. A pesar de las correcciones, muchos devotos siguen insatisfechos.
La restauración, dirigida por el catedrático Francisco Arquillo Torres vinculado históricamente a la Hermandad, fue inicialmente presentada como un trabajo de "mantenimiento y conservación". Sin embargo, expertos consultados por medios locales señalan que los cambios realizados van más allá de una simple limpieza.
Pedro Manzano, especialista en restauración, advirtió en una entrevista con el diario El País que "limpiar la policromía ya es restaurar, y eso requiere tiempo y un equipo multidisciplinar". Por otra parte, Ana Cordero, restauradora, destacó al mismo medio que "las pestañas definen la expresividad en una imagen devocional, y su mala colocación modificó por completo su mirada".
Para calmar los ánimos, la Hermandad ha dispuesto que la Virgen sea expuesta a pie de suelo del 22 al 24 de junio, permitiendo a los sevillanos observar de cerca los ajustes. Además, este lunes se celebrará una misa de acción de gracias por la "restitución al culto" de la imagen.
La Macarena, atribuida al círculo de Pedro Roldán (siglo XVII), es un símbolo cultural de Sevilla y su alteración ha reabierto el debate sobre quién debe decidir en estas intervenciones.
Mientras la Hermandad de la Esperanza Macarena espera a que los nuevos retoques convenzan a los fieles, el incidente aún sigue demostrando insatisfaccion porparte de las personas en las redes sociales.
Por ahora, la Hermandad asegura que su prioridad es "preservar el mayor patrimonio de los macarenos". Pero muchos han asegurado que el daño ya está hecho.
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas