
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La Virgen de la Macarena, una de las tallas más emblemáticas de la Semana Santa sevillana, ha sido protagonista de un intenso debate tras una polémica restauración que modificó drásticamente su expresión facial, generando malestar entre devotos y cofrades. La Hermandad de la Esperanza Macarena se vio obligada a intervenir de urgencia para revertir los cambios y ha pedido disculpas públicas por lo que calificó como un "efecto indeseado".
La polémica estalló el pasado sábado 21 de junio, cuando la imagen fue expuesta al público tras cinco días de restauración. Los fieles que acudieron a la Basílica se encontraron con un rostro notablemente distinto: pestañas más largas y un tono de piel más claro, lo que alteraba la expresión tradicional de la Virgen. Las redes sociales se llenaron de críticas, y algunos devotos aseguraron haber llorado al ver la transformación.
Ante la presión, la Hermandad eliminó inicialmente las fotografías publicadas en sus redes y emitió un comunicado reconociendo el descontento: "comprendemos y compartimos las muestras de preocupación de hermanos y devotos", escribieron en un fragmento. Horas después, un equipo de restauradores realizó ajustes urgentes, oscureciendo el rostro y recolocando las pestañas.
El Diario de Sevilla informó que, en menos de un día, la talla fue sometida a dos retoques, la primera rectificación, donde se retiraron las pestañas que habían causado el mayor rechazo y la segunda intervención, donde se ajustaron los tonos de la policromía para recuperar el característico color rojizo de las mejillas, clave en la expresión de dolor de la imagen. A pesar de las correcciones, muchos devotos siguen insatisfechos.
La restauración, dirigida por el catedrático Francisco Arquillo Torres vinculado históricamente a la Hermandad, fue inicialmente presentada como un trabajo de "mantenimiento y conservación". Sin embargo, expertos consultados por medios locales señalan que los cambios realizados van más allá de una simple limpieza.
Pedro Manzano, especialista en restauración, advirtió en una entrevista con el diario El País que "limpiar la policromía ya es restaurar, y eso requiere tiempo y un equipo multidisciplinar". Por otra parte, Ana Cordero, restauradora, destacó al mismo medio que "las pestañas definen la expresividad en una imagen devocional, y su mala colocación modificó por completo su mirada".
Para calmar los ánimos, la Hermandad ha dispuesto que la Virgen sea expuesta a pie de suelo del 22 al 24 de junio, permitiendo a los sevillanos observar de cerca los ajustes. Además, este lunes se celebrará una misa de acción de gracias por la "restitución al culto" de la imagen.
La Macarena, atribuida al círculo de Pedro Roldán (siglo XVII), es un símbolo cultural de Sevilla y su alteración ha reabierto el debate sobre quién debe decidir en estas intervenciones.
Mientras la Hermandad de la Esperanza Macarena espera a que los nuevos retoques convenzan a los fieles, el incidente aún sigue demostrando insatisfaccion porparte de las personas en las redes sociales.
Por ahora, la Hermandad asegura que su prioridad es "preservar el mayor patrimonio de los macarenos". Pero muchos han asegurado que el daño ya está hecho.

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad

Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios