
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
Cultura y OcioEl Tribunal Supremo falló a favor del Ayuntamiento de Santiago de Compostela en el litigio por la propiedad de las estatuas de Abraham e Isaac, dos valiosas esculturas del siglo XII esculpidas por el Maestro Mateo para el Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana.
La sentencia pública pobliga a la familia Franco a devolver las piezas, que durante décadas estuvieron en el Pazo de Meirás, la residencia que el dictador Francisco Franco se apropió en A Coruña.
El conflicto judicial se remonta al año 2017, cuando el gobierno municipal de Compostela Aberta, que en ese momento estaba siendo liderado por Martiño Noriega, inició acciones legales para recuperar las esculturas.
El Ayuntamiento argumentó que las piezas fueron compradas legalmente en 1948 al conde de Ximonde por 60.000 pesetas, con la condición expresa de que permanecieran en el patrimonio municipal. Sin embargo, en 1954, el entonces alcalde, Enrique Otero, las entregó a la familia Franco sin autorización ni acuerdo municipal, en lo que el Consistorio calificó de acto "oculto, clandestino y delictivo".
La familia Franco, por su parte, defendió que las adquirieron legítimamente a través de un anticuario, aunque nunca presentó pruebas documentales de la transacción. En 2019 y 2020, tanto un juzgado de primera instancia de Madrid como la Audiencia Provincial dieron la razón a los Franco, alegando falta de identificación clara de las estatuas.
En la actualidad, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo revocó esas sentencias, considerando que hubo un "error patente en la valoración de la prueba". En su fallo, el alto tribunal subrayó que "la identificación de las estatuas reivindicadas como las que están en poder de los demandados es clara y se desprende sin lugar a dudas de los documentos aportados", incluidos informes periciales y registros históricos.
Además, el Tribunal Supremo recalcó que el Ayuntamiento nunca cedió legalmente las esculturas, por lo que su salida del patrimonio municipal solo pudo producirse de manera irregular. "La falta de documentación sobre una cesión solo prueba que la pérdida de la posesión se produjo por una vía de hecho", señala la sentencia.
Esta no es la primera vez que la justicia obliga a los Franco a devolver bienes. En diciembre de 2020, la familia perdió la propiedad del Pazo de Meirás, tras una sentencia que determinó que su adquisición durante la dictadura fue ilegítima. Asimismo, el palacete alberga otras piezas en disputa, como la biblioteca de Emilia Pardo Bazán o elementos arquitectónicos trasladados desde el Pazo de Bendaña.
Ahora, las esculturas de Abraham e Isaac, consideradas obras maestras de la escultura medieval, deberán ser restituidas a Santiago, donde se espera su reintegración al patrimonio cultural gallego. El Ayuntamiento ha celebrado el fallo como una "victoria histórica" para la recuperación de la memoria y el arte expoliado.
Mientras, los Franco aún podrían recurrir ante el Tribunal Constitucional, aunque la contundencia de la sentencia del Supremo reduce sus opciones. Por ahora, el camino judicial parece cerrarse a favor de que estas joyas del Maestro Mateo regresen a su lugar de origen.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)