
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
El museo catalán MNAC anuncia la creación de un grupo de trabajo técnico para estudiar el traslado de las pinturas de Sijena, mientras Aragón exige cumplir el fallo judicial sin más dilaciones
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El conflicto por las pinturas románicas del Monasterio de Sijena, en litigio entre Cataluña y Aragón desde hace más de una década, ha entrado en una nueva fase de tensión tras la última decisión del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
El patronato de la institución, reunido este lunes, acordó por unanimidad que la devolución de las obras, ordenada por el Tribunal Supremo, no puede realizarse en los plazos establecidos sin poner en riesgo la integridad de las piezas.
Ante esta situación, el MNAC anunció dos medidas claves. Por un lado, presentará un incidente de ejecución de sentencia ante los tribunales para informar de las dificultades técnicas que impiden cumplir el fallo en el plazo establecido.
Por otro, creará un grupo de trabajo especializado, formado por técnicos del museo, representantes del Ministerio de Cultura y la Generalitat, e invitando también a expertos del Gobierno de Aragón, con el objetivo de evaluar posibles soluciones que garanticen la preservación de las pinturas.
/contenido/6403/richard-gere-sera-el-goya-internacional-2025-por-su-trayectoria
Las pinturas, rescatadas en 1936 por el historiador del arte Josep Gudiol durante un incendio en el monasterio oscense, forman parte de uno de los conjuntos más valiosos del arte románico europeo.
Los especialistas del MNAC han alertado reiteradamente de que su traslado podría provocar daños irreversibles debido a su antigüedad y fragilidad.
Durante la reunión del patronato, el director del museo, Pepe Serra, expuso en detalle los riesgos que implicaría mover las obras, subrayando que las condiciones ambientales y estructurales actuales en el MNAC garantizan su conservación, algo que no podría asegurarse en un desplazamiento inmediato.
El acuerdo adoptado por el patronato refleja esta preocupación. En su comunicado, el MNAC no solo reafirma su voluntad de acatar la sentencia, sino que también destaca el "trabajo impecable" realizado durante décadas en la custodia y restauración de las pinturas, así como su accesibilidad al público y su estudio en foros internacionales.
La reacción del Gobierno de Aragón no se ha hecho esperar. El presidente autonómico Jorge Azcón exigió que se cumpla la sentencia sin más dilaciones. "Lo que queremos es que no nos engañen. Las pinturas deben volver a Aragón en el menor plazo posible, y técnicamente es viable si hay voluntad política", declaró durante una visita a zonas afectadas por las recientes tormentas.
/contenido/8727/fallece-alfred-brendel-el-sabio-del-piano-que-reinvento-a-beethoven-y-schubert
Azcón mostró disposición a participar en el grupo de trabajo propuesto por el MNAC, pero dejó claro que su objetivo debe ser la restitución de las obras.
El litigio por las pinturas de Sijena es uno de los casos más emblemáticos de disputa patrimonial en España. El monasterio, situado en la provincia de Huesca, fue saqueado y quemado durante la Guerra Civil y muchas de sus obras fueron trasladadas a Cataluña para su protección.
Sin embargo, en las últimas décadas, Aragón ha reclamado su devolución, argumentando que forman parte de su patrimonio histórico.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña ha fallado en repetidas ocasiones a favor de la restitución, pero la ejecución de las sentencias se ha topado siempre con obstáculos técnicos y políticos.
El MNAC, respaldado por la Generalitat, ha esgrimido razones de conservación, mientras Aragón acusa a Cataluña de utilizar argumentos culturales para justificar una apropiación indebida.
El plazo voluntario para la devolución de las pinturas vence el próximo 26 de junio. A partir de entonces, el Juzgado de Huesca, responsable de ejecutar la sentencia, podría ordenar su traslado en un plazo de 20 días.

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad

Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios