
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El museo catalán MNAC anuncia la creación de un grupo de trabajo técnico para estudiar el traslado de las pinturas de Sijena, mientras Aragón exige cumplir el fallo judicial sin más dilaciones
Cultura y OcioEl conflicto por las pinturas románicas del Monasterio de Sijena, en litigio entre Cataluña y Aragón desde hace más de una década, ha entrado en una nueva fase de tensión tras la última decisión del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
El patronato de la institución, reunido este lunes, acordó por unanimidad que la devolución de las obras, ordenada por el Tribunal Supremo, no puede realizarse en los plazos establecidos sin poner en riesgo la integridad de las piezas.
Ante esta situación, el MNAC anunció dos medidas claves. Por un lado, presentará un incidente de ejecución de sentencia ante los tribunales para informar de las dificultades técnicas que impiden cumplir el fallo en el plazo establecido.
Por otro, creará un grupo de trabajo especializado, formado por técnicos del museo, representantes del Ministerio de Cultura y la Generalitat, e invitando también a expertos del Gobierno de Aragón, con el objetivo de evaluar posibles soluciones que garanticen la preservación de las pinturas.
/contenido/6403/richard-gere-sera-el-goya-internacional-2025-por-su-trayectoria
Las pinturas, rescatadas en 1936 por el historiador del arte Josep Gudiol durante un incendio en el monasterio oscense, forman parte de uno de los conjuntos más valiosos del arte románico europeo.
Los especialistas del MNAC han alertado reiteradamente de que su traslado podría provocar daños irreversibles debido a su antigüedad y fragilidad.
Durante la reunión del patronato, el director del museo, Pepe Serra, expuso en detalle los riesgos que implicaría mover las obras, subrayando que las condiciones ambientales y estructurales actuales en el MNAC garantizan su conservación, algo que no podría asegurarse en un desplazamiento inmediato.
El acuerdo adoptado por el patronato refleja esta preocupación. En su comunicado, el MNAC no solo reafirma su voluntad de acatar la sentencia, sino que también destaca el "trabajo impecable" realizado durante décadas en la custodia y restauración de las pinturas, así como su accesibilidad al público y su estudio en foros internacionales.
La reacción del Gobierno de Aragón no se ha hecho esperar. El presidente autonómico Jorge Azcón exigió que se cumpla la sentencia sin más dilaciones. "Lo que queremos es que no nos engañen. Las pinturas deben volver a Aragón en el menor plazo posible, y técnicamente es viable si hay voluntad política", declaró durante una visita a zonas afectadas por las recientes tormentas.
/contenido/8727/fallece-alfred-brendel-el-sabio-del-piano-que-reinvento-a-beethoven-y-schubert
Azcón mostró disposición a participar en el grupo de trabajo propuesto por el MNAC, pero dejó claro que su objetivo debe ser la restitución de las obras.
El litigio por las pinturas de Sijena es uno de los casos más emblemáticos de disputa patrimonial en España. El monasterio, situado en la provincia de Huesca, fue saqueado y quemado durante la Guerra Civil y muchas de sus obras fueron trasladadas a Cataluña para su protección.
Sin embargo, en las últimas décadas, Aragón ha reclamado su devolución, argumentando que forman parte de su patrimonio histórico.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña ha fallado en repetidas ocasiones a favor de la restitución, pero la ejecución de las sentencias se ha topado siempre con obstáculos técnicos y políticos.
El MNAC, respaldado por la Generalitat, ha esgrimido razones de conservación, mientras Aragón acusa a Cataluña de utilizar argumentos culturales para justificar una apropiación indebida.
El plazo voluntario para la devolución de las pinturas vence el próximo 26 de junio. A partir de entonces, el Juzgado de Huesca, responsable de ejecutar la sentencia, podría ordenar su traslado en un plazo de 20 días.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La plataforma Apple TV+ decidió posponer "indefinidamente" el estreno del thriller político protagonizado por Jessica Chastain
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar