
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Priscila Loria gestora de redes y diseñora gráfica, asegura estar capacitada para crear estrategias de comunicación, diseño y toda la estrategia que tiene que recibir un cliente
El País Diario DigitalPriscila Loria vive en Sevilla y es gestora de comunicación, diseñadora gráfica y tiene formación como agente para la transformación digital de empresas. Aunque actualmente está trabajando, no descarta poder dedicar sus horas libre a otro proyecto.
En entrevista con El País Diario Digital, Priscila Loria expone su potencial y fortaleza, y asegura estar lista para formar parte de proyectos interesantes.
R: Creativa, porque es la base de mi trabajo y por lo que me he dedicado a ello. También me considero bastante directa, y en correlación a eso, soy empática porque no puedo ser directa siempre.
R: Fue en 2019 en una agencia especializada en marketing y comunicación de Sevilla. Llevaba la parte gráfica y material para redes sociales, comunicación para diferentes formatos, diseño de páginas web.
R: De niña me gustaban mucho las manualidades y me gustaba la ilustración; la base por la que empecé a orientarme hacia el diseño es la ilustración. Me hubiera gustado ser forense, realmente es que me gusta el cine de criminología.
R: Yo tengo dos profesiones. Estudié ciencia tecnológica y diseño gráfico, que surge de cuando intenté dirigirme hacia las Bellas Artes y no tuve suerte, y no era muy paciente; no quise esperar un año de nuevo para entrar en Bellas Artes, aparte que lo hice un poco por decisión momentánea, lo de las formaciones de diseño, que en ese momento eran privadas. También tengo formación como agente para la transformación digital de empresas.
5. Una actividad que te gustaría hacer alguna vez
R: Sacar toda la parte de fotografía, porque eso está todo relacionado con mi sector.
R: Cuando ya consigo que el equipo que trabaja conmigo y yo nos podamos entender, y me refiero al lenguaje, que los entendáis sin necesidad de estar trabajando. Cuando se logra esa compenetración, y también que valoren un poco mi trabajo.
R: Diría que encontrar el valor real de la comunicación desde la perspectiva de los ojos ajenos, es decir, encontrar la manera de que otros puedan ver lo que yo veo.
R: Enfoco esta respuesta como que no tengo que dejar de formarme y menos en mi profesión que tiene que ver con constantes cambios y transformación. Y ahora, con lo de la inteligencia artificial tampoco tienes tiempo de estar parado, porque la demanda te pide estar más formado para poder ser competitivo a nivel laboral.
Cuando estaba estudiando la carrera quería irme a Australia a trabajar, es cierto que todavía tengo una espinita con Australia.
R: Trabajo de maquilladora para novias y para invitadas a bodas los fines de semana. También he trabajo en la hostería, no solo de gestión de redes sino la parte de los clientes, atendiendo a los clientes que hablaban inglés en la recepción.
R: En primer lugar, porque, por la parte positiva, no tengo un perfil totalmente especializado; tengo formación en muchas ramas. Sé de diseño gráfico, sé de edición, trabajo como gestora de redes sociales, llevo toda la parte creativa.
También soy capaz de crear estrategias de comunicación, el diseño y toda la estrategia que tiene que recibir un cliente. Considero que es importante tener a alguien que tenga la perspectiva del cliente. Obviamente, lo interesante es la experiencia que tenga. Por ejemplo, yo he trabajado con restaurantes, con hostelería y ahora estoy en el sector dental.
He trabajado como freelance y cuando puedo cojo clientes de manera individual, y sí que es verdad que ya afinas un poco cuando hagas esa primera reunión con el cliente.
Ya tienes muy claro por dónde van a ir, lo que tienes que hacer para ese cliente, cómo va a ir tu trabajo con ese cliente.
R: Realmente estoy siempre activa, sea en formación o laboralmente, no lo he dejado desde que empecé.
Diría que otra de mis fortalezas es la inteligencia emocional; es algo un poco complejo, y más porque vivimos en un mundo más masculino, más estructurado a nivel masculino, entonces, sí que es cierto que tanto la inteligencia emocional como ser una mujer es algo que me cuesta gestionar a veces, pero creo que ya lo tengo bastante trabajado y es algo que creo que es positivo y para una empresa que de verdad merezca la pena, que lo va a saber valorar.
Con las debilidades, digamos que la gestión del estrés es lo que considero más como mi debilidad, pero que es algo que trabajo.
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico